Terrarios con suculentas

Las suculentas dan vida a cualquier rincón de tu casa. Es cierto que es más fácil mantenerlas en macetas normales, pero en los terrarios y tarros de cristal quedan espectaculares. Se suman por una parte la belleza de estas increíbles plantas y por la otra, los diferentes colores y texturas del sustrato. El resultado final es precioso.

En el post de hoy te explico 2 proyectos muy similares, en los que utilizo casi los mismos materiales con algunas pequeñas diferencias. Al final del post también te propondré algunas ideas más que puedes hacer con los mismos materiales. ¿Te animas?

Para hacer estos dos proyectos necesitaremos los siguientes materiales:

Ahora vamos a ver paso a paso cómo hacer el primer proyecto. Para este proyecto necesitaremos además de los materiales nombrados anteriormente:

Aquí te dejo el vídeo de cómo hacer piedras cactus:

El primer paso es verter la arena en el terrario de cristal. La arena que he utilizado es arena volcánica de acuario, he usado ésta porque ya la tenía en casa. Para que te salga gratis, puedes cogerla de la playa o de una riera. Si no te apetece ir a recoger arena, también puedes comprarla en cualquier tienda de jardinería, no es cara.

Va bien que las piedras sean de diferentes tamaños. Yo he utilizado unas piedras volcánicas que compré en un garden. No son caras, pero si quieres que te salga gratis, puedes cogerlas de la playa o de la montaña. Si quieres también puedes hacer dos capas de piedras, la primera con piedras más grandes y la segunda con piedras más pequeñas.

El carbón activado es un absorbente que ayuda a airear las raíces de tus plantas. El carbón que he utilizado en el vídeo, es el carbón que se utiliza en los acuarios. No es un material barato, pero como tampoco hay que poner mucho, no sale caro.

El sphagnum o esfagno se conoce comúnmente como musgo de turbera. Este tipo de musgo seco puede retener grandes cantidades de agua dentro de sus células. Algunas especies pueden retener más de 20 veces su peso seco en agua. Así que es ideal, para que las raíces de las plantas suculentas no se pudran por el agua estancada.

Me aconsejaron en el garden que era mejor utilizar tierra especial para cactus, aunque también puedes utilizar tierra normal.

Contra más capas tenga tu jardín suculento, mejor, ya que de más drenaje dispondrán tus plantas. Son importantes las capas mencionadas anteriormente porque al poner tus plantas en una bandeja de cristal sin agujeros por debajo para que el agua del riego sobrante pueda escapar, quedaría el agua estancada y las raíces se acabarían pudriendo. De esta forma, permitimos que las raíces se aireen y que puedan obtener el agua que necesitan para vivir.

Las plantas que he utilizado para este terrarium de suculentas son:

  • Templo de Buda
  • Gasteria Pilansii
  • Crassula Ovata

Una vez ya tenemos las plantitas colocadas, decoramos con piedras blancas, piedras cactus pintadas y popurrí.

En el segundo proyecto de hoy, seguimos los mismos pasos que en el primero. Ponemos todas las capas de sustrato para que las raíces de nuestras plantas no se pudran por acumulación de agua.

Las plantas que he utilizado en este proyecto son:

  • Crassula Ovata
  • Crassula Ovata Jade
  • Echevaria
  • Hawortia

Te dejo algunos ejemplos de terrarios decorados con suculentas, espero que te gusten 🙂

Desde arriba.

Ahora desde el lateral.

¿Te gusta este centro de mesa?

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *