Tarro de los deseos – Ideas DIY

Bienvenid@s a Artencasa!!! Como estamos a principios de Enero, hoy os quiero traer un vídeo lleno de buenos propósitos: ¡¡¡Un tarro de deseos!!! pero no solo os traigo eso, sino que también otros tarros de «momentos felices», «hucha para vacaciones» y «cápsula del tiempo».

Todas las etiquetas y cubre tapas que salen en el vídeo, las puedes descargar y utilizarlas. Las he hecho en una web de diseño que se llama PicMonkey . También puedes utilizar unas compradas o hechas por ti, eso ya a tu gusto.

Estos tarros de los deseos los puedes hacer para ti mism@, pero también es una preciosa idea para regalar.

Empezamos por los mini tarros de los deseos, ¿te parece?

Mini tarros de los deseos

Para hacer estos mini tarros necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es cortar un trozo pequeño de alambre. Después, hacemos un agujerito a la tapa de corcho por la parte interior con un palillo o una aguja gruesa y clavamos el alambre lo más hondo posible.

Con la ayuda de los alicates con la punta redonda, hacemos una anilla y enrollamos el alambre sobre sí mismo.

Con la ayuda del corta alambres, cortamos el alambre sobrante.

Abrimos una anilla y metemos el charm escogido, dependiendo a quién se la vayas a regalar o si es para ti, dependiendo de los deseos que tengas.

Si estás buscando el amor, puedes decorar tu botecito con un corazón. Si quieres tener un bebé, puedes adornar tu botecito con un chupete.

Ahora recortamos un corazón en un trozo de fieltro y lo pegamos al botecito con la pistola de silicona o el pegamento.

Vamos a hacer una pequeña asa al botecito, para ello cortamos un trozo de alambre y lo doblamos por la mitad. Con la ayuda de los alicates con la punta redonda, hacemos una anilla y enrollamos un poco el alambre sobre sí mismo.

Lo pasamos por el cuello del botecito y lo apretamos todo lo que podamos sin apretar mucho el cuello del bote, ya que al ser cristal se puede romper. Hacemos una anilla y enrollamos el alabre sobre sí mismo otra vez. Cortamos el sobrante.

Pasamos una cuerda por las anillas y hacemos unos nudos. Cortamos la cuerda sobrante.

Rellenamos el botecito con la purpurina. Puedes utilizar un embudo para que la purpurina no se salga por los lados al echarla. Si no tienes embudo puedes utilizar un trozo de hoja enrollada.

Ahora solo falta escribir nuestra lista de deseos, enrollarla y sujetarla con una cuerda fina.

Tapamos el botecito y ya tenemos nuestro mini tarro de los deseos acabado.

¿Qué te parece??? A mí me encanta, voy a regalar varios de estos a personas muy cercanas que creo que les irá bien soñar y desear cosas buenas para este 2019.

Si quieres ver cumplidos todos tus sueños y deseos, estos tarros DIY son de gran ayuda. Apunta tooooodos tus deseos aunque te parezcan imposibles de conseguir.

Un truquito para que se hagan realidad lo antes posible es que en el momento de anotar cada uno de tus deseos, te imagines viviendo ese momento con emoción y mucho sentimiento. Ese momento que ves tu sueño cumplido con todo lujo de detalles… eso te da un extra point para el cumplimiento del deseo.

Hay un poder invisible que se pone en marcha cuando escribes tus deseos más personales e íntimos en un papel. Recuerda que las palabras son muy poderosas y las palabras escritas aún más.

Tarros de los deseos DIY con estrellitas de origami

Para hacer el segundo modelos de tarro de los deseos necesitarás:

Recortamos la etiqueta y la pegamos al bote. Puedes utilizar etiquetas compradas o hacerla tu mism@. Si quieres utilizar alguna de las que he hecho yo, tienes varios modelos a elegir un poco más arriba 😉

Para darle a la tapa un poco de diseño, puedes imprimirte los cubre tapas en papel adhesivo o en papel normal y pegarlo a la tapa con pegamento de barra.

También puedes utilizar la misma técnica para cubrir la tapa con tela, aunque será mejor que utilices cola blanca para pegarla.

Recortamos el círculo, ponemos la tapa en el centro, la dibujamos y hacemos pequeños cortes.

Despegamos la pegatina y la pegamos a la tapa, vamos pegando uno a uno todos los cortecitos que hemos hecho.

Rodeamos el cuello del bote con un lazo y pasamos el charm de diente de león y hacemos un par de nudos.

He elegido un charm de diente de león porque ¿Quién no ha soplado nunca un diente de león y ha pedido un deseo al hacerlo? Se dice que los dientes de león tienen propiedades mágicas y si pensamos un deseo y luego lo soplamos, éste se cumple.

Puedes recortar trocitos de papel y escribir allí tus deseos, doblarlos por la mitad y echarlos en el bote o hacer estrellitas con ellos ¿Qué prefieres hacer?

Cómo hacer mini estrellas de origami

Para hacer mini estrellitas de origami debes cortar tiras alargadas de un centímetro aproximadamente de ancho.

Para empezar haces una especie de lazo, pasas un extremo por el centro y lo aprietas al máximo sin romper el papel.

Después doblas la punta más corta hacia adentro. Empiezas a enrollar sobre la estrella el resto de la tira.

Cuando lleguemos al final, metemos la tira por los huecos de la estrella. Con las uñas, hacemos unas muescas en todos los laterales hasta que el pentágono tenga forma de estrella.

Estas estrellitas son muy fáciles de hacer, pero claro, lleva un poco más de tiempo que doblar la hojita por la mitad, jajaja!!!

Si no sabes qué escribir… te voy a dar un empujoncito!!! Piensa en cosas que harán que tu vida sea más plena, más feliz… pueden ser grandes deseos como por ejemplo «cambiar de trabajo» o «tener una casa» o pequeños deseos como «relajarte en el spa«. Escribe todo lo que desees!!!

Cómo hacer una hucha con un bote de cristal

Ahora vamos a ver otro tarro que he hecho para el nuevo año, el tarro-hucha para las vacaciones o cualquier cosa que quieras hacer este 2019.

Para hacer esta hucha personalizada necesitaremos:

El primer paso es hacer una ranura en la tapa del tarro con la ayuda de un destornillador y un martillo.

Pon un cartón, papeles de periodico doblados, un corcho, una madera…. para no estropear la superficie dónde estás trabajando.

Tienes que situar la punta del destornillador en la zona pintada e ir dando golpes con el martillo. No hacer falta aplicar mucha fuerza para romper la tapa.

Después recortamos la pegatina con el diseño de la tapa escogida.

Hacemos lo mismo que en el caso anterior, ponemos la tapa en el centro y la dibujamos.

Después hacemos pequeños cortes.

Despegamos la pegatina y la pegamos a la tapa.

Ahora vamos pegando uno a uno todos los cortecitos que hemos hecho.

Con la ayuda de un cúter hacemos la rajita de la ranura para poder introducir las monedas y billetes sin abrir la tapa.

Recortamos la etiqueta escogida y la pegamos al bote.

Hacemos un arito con el alambre o utilizamos un arito ya hecho para sujetar el abalorio y pasarlo por la cuerda. Al poner la etiqueta «vacaciones«, he decorado el tarro con una bola del mundo.

Atamos la cuerda al cuello del tarro y ya podemos ir rellenándolo de monedas y billetes para cumplir nuestro sueño.

Tarro de agradecimiento

El siguiente tarro que te quiero enseñar es el tarro de los «buenos momentos» o «momentos felices» y ¿¿en qué consiste??

Empiezas el 1 de Enero escribiendo todas las cosas buenas y el 31 de Diciembre lees todo lo bueno y maravilloso que te ha pasado.

¿Qué puedes escribir? Por ejemplo:

  • Regalos sorpresa
  • Objetivos conseguidos
  • Momentos para recordar
  • Agradecimientos por cosas buenas que nos han pasado o a gente que se ha portado bien con nosotros…

Como puedes ver en el vídeo o las imágenes hacemos lo mismo que hemos hecho para decorar los otros tarros.

La única diferencia es que éste lo decoramos con una cuerda elástica rosa y 3 estrellitas.

Para pasar las estrellas sin que nos cueste, cortamos un trozo de alambre y lo doblamos por la mitad, pasamos la goma y vamos pasando el alambre por las 3 estrellas, hacemos un par de nudos, uno a cada extremo de la estrellas.

Ponemos la tapa. Damos un par de vueltas al cuello del tarro con una cuerda y ya podemos empezar a rellenar nuestro tarro con todo lo bueno de este año.

Tarro de la cápsula del tiempo

El siguiente tarro que vamos a ver es muy parecido a éste, lo único que en lugar de poner en la etiqueta «momentos felices» lo vamos a llamar «cápsula del tiempo».

Rellenamos el bote con cristalitos azules.

Recortamos la pegatina de la tapa que más nos guste.

Dibujamos la tapa en el centro. Hacemos pequeños cortes alrededor de la pegatina.

Despegamos la pegatina y la pegamos a la tapa.

Recortamos la etiqueta de cápsula del tiempo y la pegamos al bote. Puedes escoger cualquiera de las etiquetas disponibles un poco más arriba y escribir a mano «cápsula del tiempo» o el título que más te guste.

En la cápsula del tiempo, además de vivencias felices, podemos guardar fotos, entradas especiales, billetes de avión… todo lo que queramos recordar, para que cuando la abramos el 31 de Diciembre tengamos un resumen súper bonito de lo que nos ha pasado y hemos hecho este año.

Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *