Suculentas para interiores

Hola y bienvenid@s a Artencasa!!! Hoy os voy a dar algunos nombres de suculentas y os voy a explicar cómo se deben cuidar para que puedas decorar el interior de tu casa con ellas.

Todas las plantas que os voy a nombrar a continuación necesitan un sustrato ligero, a continuación os dejaré un vídeo dónde os explico paso a paso cómo preparar un sustrato casero ideal para suculentas.

Crassula

Hay más de 300 especies de Crassulas. Las más populares son la Crassula Ovata o también conocida como Árbol de Jade, la Crassula Perforata, la Crassula Templo de Buda y la Crassula Ovata Gollum.

Todas las Crassulas necesitan mucha luz solar para vivir, así que si la tienes dentro de casa, deberás situarla muy cerca de una ventana. La temperatura ideal para estas plantas en verano son 21ºC y en invierno entre 10 y 15ºC.

Como todas las plantas suculentas, las crassulas solo deben regarse cuando la tierra está completamente seca. Te dejaré el vídeo de cómo saber cuándo y cómo regar tus suculentas aquí.

Estas plantas suculentas pueden verse afectadas por la cochinilla lanosa, a mí me pasó… así que también te dejo un tutorial del cómo eliminar la cochinilla de tus suculentas.

Echeveria

Las echeverias son plantas suculentas con forma de roseta. Se conocen más de 150 especies de echeverias. Desde finales de primavera a principios de otoño, nacen de las echeverias una varas rosadas que acaban en flores rosadas o amarillas.

Si viven en el interior del hogar, necesitan mucha luz solar indirecta, aunque también les puede beneficiar unas horas de luz solar directa, por lo tanto, las debes situar cerca de una ventana.

En el tema del riego, se comportan como el resto de las plantas suculentas, solo deben regarse cuando la tierra está completamente seca.

Las echeverias son muy fáciles de multiplicar, tanto por hoja como por retoño.

Muchas echeverias tienen una película polvorienta en sus hojas que se llama pruina, es importante no retirarla ya que esta sustancia las protege de la deshidratación.

Gasteria

Las gasterias son suculentas con hojas gruesas en forma de lengua. Hay unas 20 especies de Gasterias.

Son plantas ideales para el interior del hogar ya que toleran las zonas de sombra y se adaptan muy bien, pero igualmente deben recibir luz solar indirecta para que crezcan sanas y felices. Si la tienes en el exterior, no debe darle el sol directo todo el día.

Graptopetalum

Hay unas 24 especies descritas, pero solo 18 aceptadas. Las graptopetalum pueden vivir felices a pleno sol, pero también pueden adaptarse al interior del hogar siempre y cuando las situes en una habitación muy bien iluminada.

Mucha gente las confunde con las Echeverias, aunque son diferentes. Son plantas muy fáciles de cuidar y por lo tanto, aptas para principiantes.

Haworthia

Hay más de 70 especies de Haworthias.

Las Haworthias para mí son unas de las plantas suculentas más fáciles de cuidar y más agradecidas en el interior del hogar, eso sí, deben estar situadas en una habitación bien iluminada.

La famosa Aloe Vera pertenece a esta familia de plantas.

Sansevieria

Hay más de 50 especies de sansevieria.

Esta planta también es conocida como «espada de San Jorge» o «lengua de suegra». Es una planta que puede tener hojas rectas y lanceoladas como las sansevieria trifasciata o que forman una roseta como la sansevieria liberica. Las hojas nacen de un gran rizoma, que es un tallo generalmente subterráneo que funciona como una raíz dónde se acumulan las reservas.

Estas plantas necesitan estar en una habitación muy bien iluminada. En el tema de los riegos debe tratarse igual que una planta suculenta, solo cuando la tierra esté completamente seca. Si nos pasamos con los riegos, el rizoma puede pudrirse.

Sedum

Hay más de 450 especies de sedums.

Los sedums son plantas muy decorativas y llamativas.

Es cierto que crecen muy bien cuando están al sol directo, aunque también lo pueden hacer en el interior del hogar, eso sí, en una habitación muy bien iluminada.

Si están al sol directo, las hojas pueden volverse rojizas en las puntas, si están dentro del hogar, serán completamente verdes.

Espero que este post te haya sido muy útil y que te ayude al cuidado de estas maravillosas plantas 😉

Nos vemos pronto en la sección de jardinería ;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *