Hay muchas cosas de las que tiramos a la basura cada día que nos pueden servir perfectamente para decorar nuestra casa de forma original y súper handmade.
Los vasos de yogur, son uno de mis elementos favoritos. Los vasos de cristal que utilizo en este vídeo no son los típicos, son un poco más anchos y más bajitos, pero te puede servir cualquier otro vaso o tarro de cristal que te guste.
Para hacer esta decoración necesitarás los siguientes materiales:
- 2 marcos de madera
- Tornillos
- Atornilladora eléctrica
- 5 vasos de yogur de cristal o tarros de cristal
- Regla y lápiz
- Cuerda
- Alambre
- Corta alambres
- Sierra de arco
- Pegamento extrafuerte o cola
- Grapadora de tapicero
- Sargentos
- Pintura blanca para madera
- Cubeta, rodillo y brocha
- Piedras blancas
- Velas de led
El primer paso es montar los dos marcos. Yo he escogido estos dos marcos cuadrados de madera de 50×50 cm. Si no encuentras unos marcos similares, puedes construirlos tú mismo con unos listones de madera. O también puedes utilizar unos marcos de fotos ya hechos que tengan una base un poco gruesa para aguantarse ellos mismos derechos.
Recuerda que para no marcar la mesa dónde trabajas, es importante utilizar trozos de papel doblados o cartones cuando clavamos clavos o atornillamos.
Una vez ya tenemos los dos marcos montados, medimos uno de los laterales por el interior y como queremos colgar 5 vasos de yogur, dividimos por 6 para que nos dé las medidas exactas a las que debemos distanciar los vasos. En este caso son 45 centímetros dividido por 6, nos da 7,5 centímetros. Es decir, debemos contar 7,5 centímetros desde un extremo, hacer una marca, 7,5 centímetros más y hacer otra marca, así sucesivamente hasta que tengamos las 5 marcas.
Ahora es el momento de comenzar a utilizar la sierra de arco para hacer las hendiduras. Las hendiduras deben ser lo suficientemente profundas para que nos quepa la cuerda doble. Después de hacer todas las hendiduras, me di cuenta que podría haberme ahorrado este paso utilizando la taladradora eléctrica, aunque de esta forma también me quedó bien.
Ten cuidado al utilizar la sierra de arco o la taladradora… a veces al estar concentrados en el trabajo nos olvidamos de dónde ponemos las manos, así que cuidado.
Cuando ya tenemos los agujeros hechos, ponemos pegamento extrafuerte o cola para madera en el interior de los marcos y los unimos. Ponemos los sargentos para sujetar los dos marcos hasta que se sequen completamente.
Si no tienes sargentos en casa, cómpralos porque van de maravilla y tampoco son caros. Los sargentos ejercen una gran fuerza constante sobre lo que se está secando. Si no te puedes comprar los sargentos, también puedes colocar los marcos debajo de algo que pese.
Cuando ya tenemos los sargentos puestos, grapamos ambos marcos con la grapadora de tapicero. De esta forma reforzamos que los marcos queden bien pegados.
Dejamos secar completamente antes de quitar los sargentos. Después de retirar los sargentos, pintamos los marcos. Es posible que necesiten varias capas para obtener mejores resultados.
Dejamos secar la pintura completamente antes de seguir trabajando con ellos.
Mientras se secan los marcos, empezamos a preparar los vasos de yogur.
Lo primero que tienes que hacer es limpiar bien los vasos. Para eliminar las etiquetas de los tarros de cristal puedes dejar el tarro en agua caliente durante un rato y después fregar con un estropajo, también puedes utilizar un cuchillo para acabar de eliminar los restos de papel y pegamento. A veces dejando el bote en remojo durante todo un día, hace que la etiqueta se desprenda por sí sola. Si quedan restos de pegamento puedes eliminarlos con un agodón mojado en acetona, alcohol o aceite. Otra técnica efectiva es hacer una mezcla a partes iguales de bicarbonato de sodio y aceite vegetal, poner la pasta sobre la etiqueta, dejar actuar durante 20 minutos y retirar con un trapo seco.
Una vez hayas retirado la etiqueta de todos los vasos, colocamos el alambre. Cortamos un alambre lo suficientemente largo para cubrir el diámetro del vaso. Como hago bastantes piezas de bisutería, tengo un gran surtido de corta alambres y herramientas para trabajarlo… pero antes de tenerlos he hecho varias manualidades con alambre utilizando tan solo un corta alambres pequeño. Está claro que contra más azúcar más dulce, y contra más herramientas tengas mejor, pero con menos también se pueden hacer más cosas de las que pensamos.
Doblamos y giramos el alambre en uno de los extremos hasta conseguir un asa. Pasamos el alambre por la boca del vaso y cerramos por el otro extremo hasta que quede bien apretado. Si nos pasamos girando el alambre, acabaremos rompiéndolo, así que intenta encontrar el punto medio en el que el alambre quede bien sujeto sin romperse. Hacemos otra asa en el otro extremo y cortamos el sobrante.
Cuando ya tenemos todos los vasos con sus asitas y los marcos secos, es el momento de pasar la doble cuerda por los agujeros.
Para ello utilizamos un clip de pelo. También puedes utilizar un hilo de pescar.
Como ves en este paso no estoy sola, mi vecino gatuno ha venido a echarme una mano, jajajaja!!!
Después de pasar la cuerda, hacemos un nudo en la parte superior para que no vuelva a pasar por el agujero y comenzamos a atar los vasos. En este caso, como tengo 5 vasos, he decidido ponerlos a diferentes alturas, los dos de los extremos y el del medio un poco más altos y los otros dos un poco más bajos.
Pasamos la cuerda por las asas de los vasos y hacemos un nudo. Intenta que ambos nudos estén a la misma altura para que los vasos no queden torcidos. Si no quedan perfectos, después podemos rectificar un poco subiendo y bajando las asitas de alambre, pero lo ideal es que queden a la misma altura ya en este paso.
Cubrimos el alambre del vaso con un trozo de cuerda, hacemos un nudo y cortamos los sobrantes.
Para decorar los vasitos he utilizado piedras blancas, un trozo de esparto (reciclado de un ramo de flores) y unas velas de leds de luz cálida. También puedes decorar los vasitos con plantas tanto naturales como artificiales, flores, velas de cera…
Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!
Buenas tardes, disculpe, de qué materiale es su alambre?
Hola!!! Es un alambre de metal, lo puedes comprar en una ferretería o en un bazar. Un saludo!!!