Recetas para San Valentín

Si quieres que el día de San Valentín sea especial, no puedes dejar de hacer estas románticas recetas 😉 Magdalenas y galletas del amor!!!

Magdalenas rosas de San Valentín

En esta receta te mostramos cómo hacer magdalenas de color rosa de San Valentín. Con estas cantidades pueden salirte unas 18-20 magdalenas. Para hacer esta delicia amorosa necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 3 huevos
  • 150 ml de leche
  • 130 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 270 g de azúcar
  • 315 g de harina de repostería
  • 2 sobres de levadura
  • Colorante rojo alimentario (al gusto)
  • Pepitas de chocolate para adornar
  • Moldes

El primer paso es precalentar el horno a 180ºC.

En un bol grande, batimos 3 huevos y añadimos los 150 ml de leche y los 130 ml de aceite y mezclamos bien.

Añadimos los 270 gramos de azúcar y los 315 gramos de harina de repostería poco a poco sin dejar de batir.

Después, añadimos 2 sobres de levadura y seguimos batiendo.

Añadimos el colorante alimentario rojo hasta conseguir el tono deseado.

Colocamos los moldes sobre la bandeja de horno y los rellenamos con la masa dejando unos centímetros hasta el borde.

Decoramos las magdalenas con unas pepitas de chocolate (opcional). A mí me encantan, pero hay quién las prefiere sin nada, así que tú mismo 😉

Momento de hornear!!! Horneamos a 180ºC durante 30 minutos. No debes abrir el horno durante los 25-30 minutos de cocción para evitar que las magdalenas se queden sin subir.

Espolvoreamos un poco de azúcar glass y voilá!!! Ya tenemos nuestras magdalenas del amor!!!

En esta receta hacemos las magdalenas con colorante rojo para celebrar el día de San Valentín, pero las puedes hacer perfectamente sin colorante para celebrar cualquier otro día 😉

¡Disfruta de estas magdalenas muy románticas!

Galletas de San Valentín

En esta receta te explico cómo hacer galletas de San Valentín. Para hacer esta delicia necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes para las galletas

  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 240 g de azúcar glass
  • 2 cucharadas azúcar vainillada
  • 1 clara de huevo
  • 400 g de harina
  • 50 g de maizena
  • Una pizca de sal

Ingredientes del glassé

  • 1 clara de huevo
  • 250 g de azúcar glass
  • 1 cucharada de jugo de limón

Para hacer estas galletas el primer paso es batir los 225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (nunca calentar en el microondas) hasta conseguir una textura suave, similar a la pomada. Puedes utilizar una batidora eléctrica, pero si no tienes, también puedes hacerlo a mano, eso sí, tardarás más rato y con un poco más de esfuerzo para conseguir el mismo resultado.

Después, vamos echando los 240 gramos de azúcar glass poco a poco mientras seguimos batiendo la mantequilla, hasta conseguir blanquearla, que aumente ligeramente de volumen y tenga una textura esponjosa.

Una vez hecho esto, añadimos 2 cucharadas de azúcar vainillado y la clara de huevo. Batimos hasta que todos los ingredientes queden completamente integrados.

Seguidamente, tamizamos los 400 gramos de harina y los 50 gramos de maizena. Después lo añadimos a la masa poco a poco sin dejar de batir.

Cuando la masa se espese, le damos forma con las manos y hacemos 4 bolas.

Colocamos cada bola entre 2 papeles de horno y estiramos la masa con la ayuda de un rodillo hasta conseguir un espesor de medio centímetro aproximadamente. Guardamos cada masa entre los dos papeles de horno en una superficien plana en la nevera durante 12 horas.

Pasadas las 12 horas, precalentamos el horno a 180ºC. Sacamos 1 de las 4 masas de la nevera y retiramos 1 de los papeles de horno. Cortamos las galletas con los cortadores de corazón. Puedes utilizar la forma de cortador que más te guste y así adaptar esta receta a cualquier época del año: árbol y bolas de Navidad o estrellas para las fiestas navideñas, peces para un cumpleaños en verano, conejitos para Pascua… También he visto que se utilizan estas galletas como detalle para los invitados en las bodas!!! Sin duda es un regalo muy delicioso.

Finalmente cortamos las galletas de las 4 masas. Para aprovechar más cantidad de masa, puedes comprar diferentes medidas de cortadores. Pero no te preocupes, que no vamos a desperdiciar mucha masa. Con la masa sobrante, hacemos una bola y la reservamos.

Ahora colocamos las galletas del mismo tamaño en una bandeja sobre un papel de horno, separadas entre ellas unos 2 centímetros. Respeta la distancia entre las galletas, ya que al hornearse, aumentan ligeramente de tamaño.

Es importante que la bandeja dónde colocamos las galletas para hornear esté fría. Si se colocan sobre una bandeja caliente, las galletas se desharán antes de que tengan tiempo suficiente de hornearse. Así que si tienes dos bandejas de horno, no tendrás problemas en este paso. Si solo tienes una, o bien esperas a que se enfríe por sí sola o bien la mojas con agua fría para acelerar el proceso. Si la mojas, debes secarla bien antes de colocar las galletas.

Horneamos las galletas durante 10-15 minutos a 180ºC. El tiempo depende del tamaño de las galletas (las más grandes durante más tiempo y las más pequeñas durante menos tiempo).

Igualmente, a partir de los 10 minutos de horneado, es recomendable prestar más atención, ya que estas galletas se queman muy rápidamente.

Después del horneado, mientras que las galletas están calientes, las despegamos de la bandeja con cuidado de no romperlas y sobre todo, de no quemarnos, con la ayuda de una espátula.

Las dejamos enfriar sobre una superficie plana. Es normal que las galletas estén un poco blandas, se endurecerán a medida que se enfríen.

Para aprovechar la masa sobrante que hemos reservado después de hacer las bolas, unimos las bolas en una gran bola y la aplanamos de la misma forma que hicimos anteriormente, con la ayuda de un rodillo entre 2 papeles de horno. Una vez hecho esto, enfriamos la masa en la nevera sobre una supeficie plana durante 30 minutos y después, volvemos a cortar. Te darás cuenta que la masa puede ser un poco más gruesa que la vez anterior, por eso, solo es recomendable repetir este proceso para aprovechar la máxima cantidad de masa un par de veces más.

Horneamos las galletas de la misma forma que hemos hecho anteriormente.

Antes de decorar las galletas, debemos permitir que se enfríen completamente. A mí, de sabor me gustan mucho más las galletas sin decorar, pero visualmente una galleta bien decorada es mucho más atractiva.

Para decorar las galletas utilizamos glasé. Para hacer el glasé, batimos una clara de huevo y añadimos 1 cucharada de jugo de limón. Añadimos poco a poco los 250 gramos de azúcar glass hasta que se formen picos firmes.

Dividimos el glasé según los colores que queramos utilizar. Añadimos el colorante y mezclamos bien. Introducimos el glasé en los biberones y pintamos las galletas.

Dejamos secar el glasé antes de guardar las galletas.

¡Disfruta de estas galletas de corazón muy románticas!

Espero que estas recetas te hayan gustado y que te hayan servido de inspiración para tus propias recetas.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con más proyectos!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *