Pulseras fáciles Chan Luu – DIY

Hay millones de técnicas y estilos para hacer pulseras y uno que me gusta mucho es el estilo Chan Luu. El nombre es un poco raro, pero seguro que has visto muchísimas pulseras de éstas.

Para hacer una pulsera Chan Luu, necesitarás los siguientes materiales:

Para sujetar la pulsera mientras la hago yo utilizo un tornillo de banco de joyero, ya que hago muchísimas pulseras para mi tienda en Etsy. Si vas a hacer muchas pulseras, te lo recomiendo, es muy cómodo de utilizar. Si no quieres invertir en una herramienta de este tipo, puedes sujetar las cuerdas con unos trozos de celo o con un sujetapapeles.

Cortamos un trozo de cuero doble para dar 2 vueltas a nuestra muñeca. Puedes cortar el trozo de cuerda que quieras dependiendo las vueltas que quieras dar a tu muñeca: 1, 2, 3… eso ya depende de ti. En todo caso, el trozo debe ser doble para poder coser las cuentas entre medio. También debemos dar un trocito más de margen para hacer los 2 nudos, uno en cada extremo de la pulsera. Así que corta el largo que desees, siempre dando un poco más de cuerda para los nudos de los finales.

Cortamos un trozo de hilo de pescar 1,5 veces el trozo de cuero simple. El hilo de pescar debe atravesar toda la pulsera metiendose entre las cuentas, si hacemos corto con él, tendremos que hacer una chapucilla, así que mejor que sobre un poco que no que falte a mitad de pulsera.

Doblamos el cuero por la mitad e introducimos uno de los cierres. A mi estos que tienen unos agujeros para pasar el cuero me van genial, pero por supuesto no son los únicos que puedes utilizar. Después de meter uno de los cierres, pasamos por una de las cuerdas una chafa.

Las chafas son piezas de metal que cuando las aprietas con los alicates se quedan chafadas e inmoviles dónde las hayas colocado. Esta es la idea, así que pasamos por la chafa el hilo de pescar y la chafamos, dejando el hilo sujeto al cuero.

Ahora hacemos un nudo al cuero ocultando la chafa. Antes de apretar el nudo, puedes poner un poco de pegamento si quieres. Cortamos el hilo de pescar sobrante.

Ahora ya tenemos las dos cuerdas de cuero y el hilo de pescar bien unidos. Sujetamos la pulsera con el banco de joyero o lo que tengamos a mano y comenzamos a coser las cuentas.

En este caso he utilizado unas cuentas turquesas de 6 mm, pero como siempre, puedes utilizar las que quieras, incluso quedan muy bien las pulseras que combinan varias piedras o piedras con algunas piezas.

Cuando el hilo de pescar es muy largo es más complicado de pasar entre las cuentas, pero a medida que avanzamos en nuestra pulsera, la cosa mejora.

Para hacer las explicaciones más fáciles, a la cuerda de cuero que hay a la izquierda la voy a llamar A y a la cuerda de la derecha B.

Así que pasamos el hilo por debajo de la cuerda B y después por encima, lo introducimos por la cuenta y lo pasamos por encima y después por debajo de la cuerda A y lo volvemos a pasar por la cuenta de regreso a la cuerda B. Volvemos a pasar el hilo por debajo y luego por encima de la cuerda B y pasamos la segunda cuenta.

Es importante saber cuando pasar el hilo de pescar por encima o por debajo del cuero, ya que si lo hacemos mal, las cuentas se verán raras.

Después de pasar la segunda cuenta, lo pasamos por encima y después por debajo de la cuerda A y lo volvemos a pasar por la segunda cuenta de regreso a la cuerda B. Volvemos a pasar el hilo por debajo y luego por encima de la cuerda B y pasamos la tercera cuenta.

Pasamos el hilo pasamos por encima y después por debajo de la cuerda A y lo volvemos a pasar por la tercera cuenta de regreso a la cuerda B. Volvemos a pasar el hilo por debajo y luego por encima de la cuerda B y pasamos la cuarta cuenta.

Durante toda la pulsera se siguen estos mismos pasos. Es importante apretar el hilo con la misma intensidad en todas las cuentas para que la pulsera quede lo más recta posible.

Introducimos todas las cuentas que necesitemos hasta cubrir el largo de pulsera que queramos.

Siempre se repiten los pasos, después de introducir la nueva cuenta, pasamos el hilo pasamos por encima y después por debajo de la cuerda A y lo volvemos a pasar por la nueva cuenta de regreso a la cuerda B. Volvemos a pasar el hilo por debajo y luego por encima de la cuerda B y pasamos la siguiente cuenta.

Cuando ya tengamos el largo que queramos, nos probamos la pulsera y comprobamos que nos vaya bien. Cuenta que el cierre también se te da unos centímetros extras en la pulsera.

La última cuenta me gusta asegurarla más pasando el hilo otra vez, es decir, después de introducir la última cuenta, pasamos el hilo pasamos por encima y después por debajo de la cuerda A y lo volvemos a pasar por la nueva cuenta de regreso a la cuerda B. Volvemos a pasar el hilo por debajo y luego por encima de la cuerda B y lo volvemos a pasar por el interior de la última cuenta hasta llegar a la cuerda A.

Introducimos la segunda chafa por la cuerda A para que el hilo y el cuero queden sujetos entre sí. Apretamos la chafa.

Introducimos la otra parte del cierre pasando por el agujero la cuerda A, la B y el hilo de pescar.

Hacemos un nudo con las 2 cuerdas y el hilo de pescar cuando hayamos colocado el cierre a la altura deseada.

Antes de apretar el nudo, ponemos un poco de pegamento y apretamos el nudo todo lo que podamos.

Cortamos las cuerdas sobrantes y ya tenemos nuestra pulsera acabada.

Espero que hayas disfrutado, que este proyecto te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *