Pulseras de los deseos

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Aprovechando que se acaba el año y que siempre es bonito hacer regalitos a los que más queremos, hoy os traigo 3 pulseras facilísimas de los deseos.

Las llamo pulseras de los deseos porque no llevan cierre. La persona a la que se la regalas, se la debe atar a la muñeca, cerrar los ojos y pedir un deseo y dice la leyenda que cuando la pulsera está a punto de romperse, el deseo está a punto de hacerse realidad.

Pulsera de los deseos de hilo de trenza

Empezamos por la pulsera de trenza. Esta es súper sencilla. Solo debemos escoger 3 hilos de los colores que nos gusten o de un mismo color. Dejamos unos 10 cm y hacemos un nudo. Ahora hacemos una trenza simple. Cuando tengamos la medida que queramos, hacemos otro nudo y dejamos otros 10 cm antes de cortar. La persona a la que se la regales, deberá anudársela y cortar los hilos o dejarlos tal cual.

Pulsera de los deseos de kumihimo

Esta pulsera también es facilísima, pero necesitamos además del hilo, un trozo de cartón o un kumihimo comprado. Yo me voy a fabricar el mío y así os explico cómo se hace.

Dibujamos y recortamos un círculo sobre el cartón. Ahora hacemos un círculo interior, lo podemos hacer clavando un lápiz.

Hacemos unos cortes en el círculo. Primero dividimos el círculo en 4 partes iguales y después hacemos otro corte más en el medio de cada porción. En total debemos tener 8 cortes.

Para calcular dónde debemos hacer los cortes, dibujamos el mismo círculo en un papel y lo doblamos por la mitad, después lo volvemos a doblar por la mitad y finalmente lo volvemos a doblar por la mitad. Ahora ya sabemos las particiones exactas que debemos marcar.

Necesitamos 7 hilos para hacer esta pulsera. Pueden ser todos de diferentes colores como puedes ver en el vídeo, pero también puedes utilizar 7 hilos del mismo color o combinar 2 o 3 colores diferentes, lo que más te guste.

Dejamos unos 10 cm y hacemos un nudo. Pasamos los hilos hasta el nudo y colocamos los 7 hilos en los 7 cortes y comenzamos a tejer. Nos sobrará un corte sin hilo.

Para hacer esta sencilla pulsera contamos desde el corte sin hilo, 3 hilos hacia la derecha, el tercer hilo lo pasamos por encima del segundo y del primero y lo enganchamos al corte libre. Hacemos este mismo paso una y otra vez hasta completar la pulsera.

Aprieta todos los nudos con la misma intensidad para conseguir un resultado uniforme.

Contra más grueso sea el hilo escogido, más rápido harás la pulsera.

Se trata de una técnica japonesa mileraria que usaba distintos hilos de seda para crear cordones. «Kumihimo» en japonés significa combinar hilos en espiral, kumi= trenza y himo= espiral.

Cuando tengamos la medida que queramos, hacemos otro nudo y dejamos otros 10 cm antes de cortar. La persona a la que se la regales, deberá anudársela y cortar los hilos o dejarlos tal cual.

Pulsera de los deseos de hilo

La última pulsera que os voy a enseñar hoy es también muy fácil y seguro que le encanta a quién la reciba.

Cortamos 3 hilos de 80 cm cada uno. Yo voy a utilizar hilo encerado trenzado de 1mm de 3 colores diferentes. Los doblamos de forma que por un lado midan unos 25 cm y por el otro 55 cm. Cortamos otro hilo de unos 15 cm y lo doblamos por la mitad y lo colocamos entre los hilos de 80 cm.

Utilizamos la técnica del entorchado para unir los hilos de 80 cm. Debemos dejar los hilos cortos en un lado y los hilos largos en el otro. Cuando queden 10 cm de hilo corto aproximadamente sin entorchar, enrollamos los hilos largos sobre la cuerda que se ha formado en dirección contraria a la que estábamos trabajando. Los hilos deben estar planos, así que tómate tu tiempo para hacerlo correctamente y obtener un buen resultado.

Cuando lleguemos al final de la pulsera, pasamos los hilos largos por el ojal que hemos formado con el hilo de 15 cm que hemos pasado por entre las cuerdas. Estiramos de las cuerdas para que el ojal apriete el final de la pulsera.

Cortamos y quemamos los hilos sobrantes. Ya tenemos nuestra pulsera acabada. La persona a la que se la regales, deberá anudársela y cortar los hilos o dejarlos tal cual.

Ideas para regalar una pulsera de los deseos

Para regalar las pulseras de los deseos en Fin de Año o el día de Año Nuevo, puedes meterlas en unas botellitas de cristal, adornadas con purpurina y estrellas y con un mensaje dónde explique las instrucciones. Puedes escribir el mensaje a mano o con ordenador. Metemos la pulsera en el interior de la botella.

Puedes cortar un trozo de cartulina y escribir el nombre de la persona a la que va dirigida. Colocamos el nombre en el cuello de la botella con una cuerda y ya tenemos un regalo muy especial para una persona muy especial.

Como ves, sorprender a las personas que queremos no es cuestión de dinero, sino de ilusión.

¿Cuál de las 3 pulseras te ha gustado más? ¿Te animas a hacer pulseras de los deseos para regalar a las personas que quieres? Déjame un comentario porque me hace muy feliz leerlos.

Espero que este post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propios proyectos.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *