Como ya estamos en veranito, qué mejor que hacer unos posts de pulseras de la amistad. Voy a estar unas semanitas publicando vídeos para explicarte diferentes formas de hacer pulseras de macramé fáciles.
En el vídeo de YouTube de esta manualidad, voy a hacer un concurso dónde sortearé 3 pulseras!!! No te pierdas el vídeo porque te explicaré qué debes hacer para concursar. La semana que viene y la siguiente, haré 2 concursos más dónde seguiré sorteando más pulseras, así que mucha suerte a todos.
Voy a empezar por mostrarte cómo hacer paso a paso el nudo de serpiente.
Para hacer una pulsera de la amistad necesitarás los siguientes materiales:
Si quieres, también puedes utilizar unos charms o dijes para decorarla, pero eso ya depende de ti.
La cuerda que utilices, debe deshacerse cuando la quemes con el mechero, si no se deshace y simplemente se quema, no te sirve para esta manualidad. La cuerda que yo he utilizado es algodón encerado. También puedes utilizar un cordón de nylon.
Para sujetar la cuerda mientras haces la pulsera yo utilizo un tornillo de banco de joyero, ya que hago muchísimas pulseras para mi tienda en Etsy. Si vas a hacer muchas pulseras, te lo recomiendo, es muy cómodo de utilizar. Si no quieres invertir en una herramienta de este tipo, puedes sujetar las cuerdas con unos trozos de celo o con un sujetapapeles.
En primer lugar, te explico cómo hacer el nudo de serpiente con dos cuerdas de colores diferentes para que veas mejor cómo lo hago. Después ya te explicaré cómo empezar y acabar la pulsera.
El primer paso es pasar el cordón blanco, que es el que está a la izquierda, por encima y después por debajo del azul. Ahora pasamos el azul por debajo del blanco, giramos la parte derecha del blanco y pasamos el azul por el centro del blanco. Puede parecer un poco complicado al principio, pero después de repetirlo muchas veces más, ya verás cómo te sale bien. No te desesperes, todo el mundo necesita pasar por el proceso de aprendizaje cuando hace cosas nuevas.
Siempre repetimos el mismo paso, pasamos el cordón blanco, por encima y después por debajo del azul. Ahora pasamos el azul por debajo del blanco, giramos la parte derecha del blanco hacia arriba (si lo giras al revés no te saldrá) y pasamos el azul por el centro del blanco.
Es importante que los nudos queden bien apretados y otra cosa que hay que tener muy en cuenta para un buen resultado es aplicar la misma fuerza en todos los nudos. Si un nudo lo apretamos más y otro lo apretamos menos, la pulsera no quedará uniforme.
Si no has hecho nunca nudos de serpiente, te aconsejo probar primero con dos cuerdas de colores diferentes e ir siguiendo las indicaciones, una vez ya cojas el ritmo, puedes hacer tu pulsera de 2 colores o de un solo color, como veremos a continuación.
Para empezar con estos nudos, es mejor utilizar trozos de cuerda no muy largos.
Te explico cómo medir la cuerda para que no te sobre mucha, pero que tampoco te falte. Personalmente, prefiero que me sobre un poco de cuerda, que me falte cuando ya tengo la pulsera casi acabada… lo sé por experiencia.
Si quieres hacer una pulsera de 10 cm, deberás cortar un trozo de cuerda 8 veces mayor, es decir, de 80 cm. Aplica siempre esta regla cuando hagas pulseras de nudo de serpiente.
En este caso, estoy haciendo una tobillera de 32 cm, así que corto un trozo de cuerda de un poco más (para que nunca me falte) de 256 cm. Con 256 cm ya tendría, pero como ya te he dicho antes, prefiero que me sobre un poquito 😉
Doblamos la cuerda justo por la mitad, comprueba este paso porque si te queda un lado más largo que el otro, en uno te sobrará cuerda y en el otro te faltará.
Sujetamos la cuerda por el centro doblado y comenzamos a hacer los nudos como hemos hecho antes con la cuerda de dos colores.
Como ya no tenemos dos colores para distinguir los cordones de izquierda y derecha, al cordón de la izquierda le voy a llamar A y al cordón de la derecha lo voy a llamar B.
Las pulseras de la amistad con nudo de serpiente, siempre las empiezo con 4 nudos en un extremo de la pulsera, dejo un espacio para que puedas ponerte y quitarte la pulsera con un cierre deslizante y después continuo haciendo nudos a la pulsera.
Dejamos aproximadamente unos 6 cm de cuerda y volvemos a sujetar las cuerdas por ese punto justo.
Ahora empezamos a hacer los nudos del centro de la pulsera. Esta parte de la pulsera es la que tiene que medir igual que tu muñeca o tobillo.
Pasamos el cordón A, por encima y después por debajo del B. Ahora pasamos el B por debajo del A, giramos la parte derecha del A hacia arriba (si lo giras al revés no te saldrá) y pasamos el B por el centro del A.
En el concurso de esta semana voy a sortear 3 pulseras de la amistad. Para conseguir las 3 pulseras, una para ti y las otras 2 para tus dos personas especiales, deberás escribir un comentario diciendo a quién vas a regalar las 2 o 3 pulseras y por qué esas personas son especiales para ti. El comentario que más Likes tenga, será el ganador de las 3 pulseras. Si quieres ver los colores disponibles de las pulseras entra en mi tienda.
Retomamos la pulsera y vamos haciendo nudos hasta conseguir la longitud deseada. Como esta pulsera lleva cierre deslizante de macramé, que ahora te enseñaré cómo hacerlo, pero que la semana que viene, lo veremos en más profundidad, debemos contar con un centímetro de más. Si queremos que la parte central de la pulsera, es decir, que la parte que rodea la muñeca mida 10 centímetros, deberemos hacer la pulsera de 9 centímetros más el cierre de 1 centímetro, ya tendremos los 10 centímetros que necesitamos.
Ahora debemos medir con el otro extremo de la pulsera, dónde empezar a hacer los 4 nudos de serpiente para cerrar completamente la pulsera. Cuando ya sepamos dónde empezar, volvemos a sujetar la pulsera y hacemos los últimos 4 nudos. Ahora solo nos faltará cortar y quemar la cuerda sobrante y hacer el cierre de nudo plano de macramé.
Se trata de un cierre deslizante para que puedas ponerte y quitarte la pulsera de forma fácil y rápida. Si prefieres esperarte a la semana que viene que explicaré detenidamente cómo hacer este tipo de nudo, puedes ponerte tu pulsera atando los dos extremos.
Después de hacer el último nudo, lo apretamos bien y cortamos la cuerda sobrante dejando unos 2 milímetros. Con la ayuda de un mechero, quemamos el final de la pulsera y sin quemarnos, apretamos la cuerda con los dedos para que lo que hemos quemado, quede bien pegado. Si no queda bien pegado, la pulsera empezará a deshacerse tarde o temprano. Pero tampoco es cuestión de calcinar el final de la pulsera, porque se verá negro y no quedará bonito. Si no has hecho nunca este paso, puedes probar con un trozo de cuerda, para hacerte una idea más real de cuánto debes quemarla para conseguir un resultado limpio.
Ahora vamos a finalizar la pulsera con el cierre de nudo plano deslizante. El nudo de serpiente puede girarse un poco, así que asegúrate de que la pulsera esté completamente recta antes de unir los dos extremos. Una vez hecho esto, sujetamos la pulsera por los dos extremos para que podamos hacer el cierre tranquilamente sin que se mueva. Puedes pedirle a alguien que te sujete la pulsera mientras haces el cierre.
Cortamos un trozo de la misma cuerda. Lo pasamos por debajo de los extremos y empezamos a hacer los nudos planos. Pasamos en cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. El siguiente nudo es justo al revés, pasamos el cordón B por debajo del A y el cordón A por el hueco que ha quedado en la parte derecha del B. Ahora volvemos a repetir el primer nudo, pasamos en cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A.
Repetimos el mismo paso hasta conseguir un cierre de 1 cm aproximadamente. Cuando hayas acabado el cierre, comprueba que las cuerdas se deslizan y que puedes cerrar o agrandar la pulsera sin problemas.
Ahora cortamos la cuerda sobrante dejando unos 2 milímetros. Con la ayuda de un mechero, quemamos los dos laterales del cierre y con los dedos, vamos dando toquecitos para pegar bien la cuerda quemada.
Ahora sí que tenemos nuestra pulsera acabada.
¿Qué te parece?
La semana que viene te explicaré cómo hacer paso a paso las pulseras de nudo plano, que son las que están a la izquierda y a la siguiente semana, las pulseras de nudo de espiral, que son las que están en la muñeca derecha 😉 No te lo pierdas!!!
Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!
por favor que numero de hilo utilizas
Hola Antonio, es una cuerda de algodón encerado de 8mm. Un saludo 😉
Me parece muy original la idea de que sean de la amistad no simplemente pulseras yo regalaría a mi amiga Verónica Núñez porque es la que me dio aliento es para que yo tuviera a mi bebé el día de hoy cumple 5 años mi hermoso niño, gracias a ella que me apoyo en todo mi embarazo.saludos de México.
Muchas gracias por escribirme María!!! El concurso ya acabó hace meses, pero seguro que pronto haré otro. Un saludo!!!
Hola!!!…antes de nada, gracias. Me estoy iniciando en estos de las pulseras y tus vídeos son de 10. Pero me ocurre lo siguiente: al hacer la pulsera de nudo de serpiente me pasa que se me empiezan a girar los nudos hacia un lado, siempre hacia la izquierda. Miro y remiro el vídeo y creo que lo hago según tus indicaciones pero entonces ¿ que pasa? ¿ que estoy haciendo mal?….Gracias!!!!
Hola Anabel!!! Muchas gracias!!! He hecho una encuesta en Youtube para saber cuáles eran los problemas por los que no salía el nudo de serpiente y uno de los motivos es ese y el otro es que los nudos salen flojos, así que haré un nuevo vídeo explicando los motivos por los que esto puede pasar y cómo solucionarlo. El vídeo tardará unas semanitas pero lo haré seguro. Un saludo!!!
Buenas tades soy fanática de todo lo relacionado con macrame y bisutería me gustan todos los modelos
Hola Ana Lucia!!! muchas gracias por escribirme!!! me alegra mucho que te gusten 🙂 Feliz día