Pulsera de macramé de nudo festón – Pulseras de la amistad fáciles

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Como ya dije la semana pasada, hoy os traigo un vídeo muy veraniego dónde os explico paso a paso cómo hacer pulseras de la amistad con nudo festón de macramé con acabado de entorchado y cierre deslizante de nudo plano de macramé. Parece difícil, pero ya veréis que con el paso a paso lo véis claro.

Es un nudo muy fácil de hacer y si no te gustan las pulseras, puedes utilizarlo para hacer tus wall hangings de macramé o para hacer unos preciosos maceteros colgantes.

Como el año pasado os gustaron los vídeos de las pulseras de la amistad de nudo plano, nudo en espiral y nudo de serpiente… he pensado que este os gustaría también.

Así que si os parece bien, empezamos!!!

Para hacer una pulsera de la amistad de nudo festón necesitarás los siguientes materiales:

Ahora que ya sabemos los materiales que necesitamos, vamos a empezar probando el nudo con 2 cuerdas de colores diferentes para que veáis bien los pasos. La de la derecha es cruda y la de la izquierda verde.

Empezamos por la cuerda verde. La pasamos por encima y por debajo de la cuerda cruda y después por encima de la cuerda verde y apretamos. Ya tenemos el primer nudo hecho.

Ahora hacemos lo mismo con la otra cuerda. Pasamos la cuerda cruda por encima y después por debajo de la cuerda verde. Y después por encima de la cuerda cruda y apretamos el segundo nudo.

Ahora vamos a repetir el primer paso. Pasamos la cuerda verde por encima y por debajo de la cuerda cruda y después por encima de la cuerda verde y apretamos. Ya tenemos el tercer nudo hecho.

Ahora vamos a repetir el segundo paso. Pasamos la cuerda cruda por encima y después por debajo de la cuerda verde. Y después por encima de la cuerda cruda y apretamos el cuarto nudo.

Como ves, vamos alternando las cuerdas. Este nudo se llama festón. El vídeo va lento, pero si lo quieres ver todavía más lento, puedes reducir la velocidad con la configuración de youtube que es una ruedecita en la parte inferior derecha del vídeo, se abre un deplegable y puedes elegir la velocidad del vídeo en la pestaña «velocidad de reproducción».

Repetimos el mismo paso una y otra vez. Si es la primera vez que haces este nudo, te aconsejo que pruebes primero con dos cuerdas de colores diferentes ya que te será más fácil aprender, por lo menos a mí me funciona mejor.

Si te equivocas, te darás cuenta enseguida, ya que te saldrán dos nudos en el mismo lado. Al ser 2 colores diferentes, se ve mucho.

Ahora que ya lo hemos hecho con dos colores diferentes, vamos a probar este nudo con una cuerda gruesa, por si todavía hay dudas.

En este caso, las dos cuerdas son del mismo color, así que vamos a llamar a la cuerda de la izquierda A y a la cuerda de la derecha B.

Pasamos la cuerda A por encima y después por debajo de la cuerda B y finalmente por encima de la cuerda A. Apretamos el primer nudo.

Ahora hacemos lo mismo pero con la cuerda B. Pasamos la cuerda B por encima y después por debajo de la cuerda A y por encima de la misma cuerda B. Apretamos el segundo nudo.

Repetimos una y otra vez el mismo paso, primero con la cuerda de la izquierda y después con la cuerda de la derecha.

Utilizar una cuerda gruesa es muy recomendable para ver e interiorizar los pasos. A mí, me va genial. Así veo los pasos más claros.

Ahora que ya hemos entrenado el nudo festón, vamos a hacer una pulsera de principio a fin con él.

Cómo hacer una pulsera con nudo festón

Primero os voy a comentar la cantidad de cuerda que necesitáis. Para una pulsera con una parte central de 15 cm, necesitaré una cuerda de 140 cm. Os explico cómo lo calculo. 15 cm x 8 = 120 cm + 20 cm para los finales (10 cm por cada lado).

Así que si quisieras una pulsera de 10 cm, deberías cortar una cuerda de 100 cm, 80 cm para la parte central (10 cm x 8) más 20 cm de los laterales (10 cm de cada lado). Espero que el tema de las medidas haya quedado claro.

Para hacer esta pulsera, necesitamos un hilo que cuando lo quememos se deshaga en lugar de quemarse. Si se quema, podremos hacer el mismo nudo, pero deberemos hacer otro tipo de cierre.

Doblamos la cueda por la mitad y hacemos un nudo a unos 10 cm de la mitad de la cuerda.

Sujetamos la cuerda por el nudo y empezamos a hacer el nudo festón. Como he dicho antes, al cordón de la izquierda le llamo A y al de la derecha B. Estoy empezando todos los nudos por la izquierda, pero si quieres empezar por la derecha no hay problema. Lo único que debes tener en cuenta es hacer un nudo con una de las cuerdas y el siguiente con la otra.

Pasamos la cuerda A por encima y después por debajo de la cuerda B y finalmente por encima de la cuerda A. Apretamos el nudo.

Ahora hacemos lo mismo pero con la cuerda B. Pasamos la cuerda B por encima y después por debajo de la cuerda A y por encima de la misma cuerda B. Apretamos el nudo.

Ahora volvemos a pasar la cuerda A por encima y después por debajo de la cuerda B y finalmente por encima de la cuerda A. Apretamos el nudo.

Nos toca el siguiente lado. Pasamos la cuerda B por encima y después por debajo de la cuerda A y por encima de la misma cuerda B. Apretamos el nudo.

Como ves es todo el rato repetir el nudo con un lado y después con el otro.

Si repites el nudo con el mismo lado, te darás cuenta porque verás que hay algo raro en la pulsera. Simplemente deshaces el nudo y continuas con el lado contrario.

Te dejo el vídeo sin dar más instrucciones para que puedas verlo sin la distracción de mi voz.

Una vez ya hemos hecho los 15 cm de pulsera, en este caso, hacemos un nudo.

Sujetamos la pulsera por el nudo para hacer el entorchado. Cogemos una de las cuerdas y la enrollamos sobre sí misma al máximo. Hacemos lo mismo con la otra. Las unimos y hacemos un nudo a la medida que queramos. Al soltar la cuerda verás como se enrollarán las dos cuerdas.

Hacemos lo mismo con el otro extremos de la pulsera.

Cortamos los sobrantes y quemamos con un mechero.

Ahora vamos a hacer el cierre de macramé deslizante de nudo plano. Os expliqué cómo hacer este nudo el verano pasado. Os dejaré el link al final de este vídeo y en la cajita de descripción, también lo podréis encontrar en mi Blog: Artencasa.org.

Cortamos un trozo de cuerda de unos 10-12 cm. A la

Unimos los dos extremos finales y los sujetamos para que podamos hacer el cierre tranquilamente sin que se mueva. Puedes pedirle a alguien que te sujete la pulsera para hacer el cierre.

Cortamos un trozo de la misma cuerda de unos 10-12 cm. Lo pasamos por debajo de los extremos y empezamos a hacer los nudos planos.

Cuando ya tengamos la cuerda pasada por debajo de las cuerdas finales  (dónde hemos hecho el entonchado), pasamos el cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. El siguiente nudo es justo al revés, pasamos el cordón B por debajo del A y el cordón A por el hueco que ha quedado en la parte derecha del B. Ahora volvemos a repetir el primer nudo, pasamos el cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. Y por último, repetimos el segundo nudo. Pasamos el cordón B por debajo del A y el cordón A por el hueco que ha quedado en la parte derecha del B.

Ya hemos acabado el cierre. Apretamos bien el nudo y cortamos los sobrantes. Quemamos la cuerda con un mechero y con cuidado para no quemarnos, damos toquecitos con un dedo.

¡¡¡Ya tenemos nuestra pulsera acabada!!! Fácil ¿verdad? Es cuestión de práctica.

Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Un beso enorme y nos vemos el miércoles que viene!!! Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *