Pulsera de la amistad fácil de nudo plano de macramé de 2 colores

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Como ya sabéis, esta semana está dedicada a las pulseras de la amistad y a resolver las dudas de las pulseras que me habéis dejado en los comentarios.

Hoy le toca el turno a la pulsera de la amistad de nudo plano de macramé de 2 colores de principio a fin.

En primer lugar, quiero aclarar que la cuerda que utilices, debe deshacerse cuando la quemes con el mechero, si no se deshace y simplemente se quema, no te sirve para esta manualidad. La cuerda que yo he utilizado es algodón encerado. También puedes utilizar un cordón de nylon.

Para sujetar la cuerda mientras haces la pulsera yo utilizo un tornillo de banco de joyero. Si vas a hacer muchas pulseras, te lo recomiendo, es muy cómodo de utilizar. Si no quieres invertir en una herramienta de este tipo, puedes sujetar las cuerdas con unos trozos de celo o con un sujetapapeles.

Es importante que los nudos queden bien apretados y otra cosa que hay que tener muy en cuenta para un buen resultado es aplicar la misma fuerza en todos los nudos. Si un nudo lo apretamos más y otro lo apretamos menos, la pulsera no quedará uniforme.

Te explico cómo medir la cuerda para que no te sobre mucha, pero que tampoco te falte, voy a hacer una pulsera de color rosa y blanca. En respuesta al comentario de Sonia Ex, para una pulsera de 16 cm necesitaremos: 1 cuerda de 34 cm de color rosa y otra blanca para la parte central y después 1 cuerda de color rosa de 64 cm y otra de la misma medida de color blanca.

Si quieres hacer una pulsera de 10 cm, deberás cortar 2 trozos de cuerda para la parte central de unos 28 centímetros, de un color cada uno. Te explico cómo lo calculo. Cada cuerda central deberá medir los 10 centímetros de la pulsera, más 9 cm por cada lateral, en total 18 cm, es decir: 10 + 18 cm.

Ahora necesitamos la cuerda para hacer los nudos planos, así que multiplicamos por 4 el trozo de cuerda que necesitamos, es decir, si queremos una pulsera de 10 cm, cortaremos una cuerda rosa de 40 cm y otra cuerda blanca de 40 cm. Aplica siempre esta regla cuando hagas pulseras de nudo plano.

Sujetamos la parte central y empezamos a hacer la pulsera.

Ya sabéis que gusta empezar todas pulseras de la amistad de macramé  con nudos de serpiente. Ahora vamos a hacer un poco de recordatorio.

Para hacer el nudo de serpiente el primer paso es pasar el cordón rosa, que es el que está a la izquierda, por encima y después por debajo del blanco. Ahora pasamos el blanco por debajo del rosa, giramos la parte derecha del rosa y pasamos el blanco por el centro del rosa. Todos los nudos de serpiente son iguales.

Para empezar la pulsera hacemos 4 nudos en un extremo de la cuerda, dejo un espacio para que puedas ponerte y quitarte la pulsera con un cierre deslizante y después continuo haciendo los nudos planos a la pulsera, ahora lo veremos detenidamente.

Dejamos aproximadamente unos 6 cm de cuerda y volvemos a sujetar las cuerdas por ese punto justo.

Ahora empezamos a hacer los nudos del centro de la pulsera, que serán los nudos planos. Esta parte de la pulsera es la que tiene que medir igual que tu muñeca o tobillo.

Sujetamos las cuerdas más largas, las que utilizaremos para hacer el nudo plano.

Pasamos el cordón blanco por debajo del rosa y el cordón rosa por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del blanco. Como ves, el cordón blanco va cambiando de la izquierda a la derecha y de la derecha a la izquierda, así que siempre pasaremos el cordón blanco por debajo del rosa y el cordón rosa por el hueco que ha quedado en entre el blanco y las cuerdas centrales, independientemente del lado en el que esté.

Repetimos el mismo paso una y otra vez hasta conseguir la longitud deseada.

Ahora te dejaré un ratito para que veas cómo hago los nudos en silencio.

Como esta pulsera lleva cierre deslizante de macramé con este mismo tipo de nudo, debemos contar con un centímetro de más. Si queremos que la parte central de la pulsera, es decir, que la parte que rodea la muñeca mida 10 centímetros, deberemos hacer la pulsera de 9 centímetros más el cierre de 1 centímetro, ya tendremos los 10 centímetros que necesitamos.

Ahora debemos medir en el otro extremo de la pulsera, dónde empezar a hacer los 4 nudos de serpiente para cerrar completamente la pulsera. Cuando ya sepamos dónde empezar, volvemos a sujetar la pulsera y hacemos los últimos 4 nudos.

Después de hacer el último nudo, lo apretamos bien y cortamos la cuerda sobrante dejando unos 2 milímetros. Con la ayuda de un mechero, quemamos el final de la pulsera y sin quemarnos, apretamos la cuerda con los dedos para que lo que hemos quemado, quede bien pegado. Si no queda bien pegado, la pulsera empezará a deshacerse tarde o temprano. Pero tampoco es cuestión de calcinar el final de la pulsera, porque se verá negro y no quedará bonito. Si no has hecho nunca este paso, puedes probar con un trozo de cuerda, para hacerte una idea más real de cuánto debes quemarla para conseguir un resultado limpio.

Ahora hacemos el cierre. Se trata de un cierre deslizante para que puedas ponerte y quitarte la pulsera de forma fácil y rápida. El cierre lo hacemos con el mismo tipo de nudo de macramé que acabamos de hacer, el nudo plano.

Unimos los dos extremos finales y los sujetamos para que podamos hacer el cierre tranquilamente sin que se mueva. Puedes pedirle a alguien que te sujete la pulsera para hacer el cierre.

Cortamos un trozo de la misma cuerda. Lo pasamos por debajo de los extremos y empezamos a hacer los nudos planos.

Cuando ya tengamos la cuerda pasada por debajo de las cuerdas centrales  (dónde hemos hecho los nudos de serpiente), pasamos el cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. El siguiente nudo es justo al revés, pasamos el cordón B por debajo del A y el cordón A por el hueco que ha quedado en la parte derecha del B. Ahora volvemos a repetir el primer nudo, pasamos el cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. Hacemos un cierre de más o menos 1 centímetro.

Cuando hayas acabado el cierre, comprueba que las cuerdas se deslizan y que puedes cerrar o agrandar la pulsera sin problemas.

Ahora cortamos la cuerda sobrante dejando unos 2 milímetros.  Con la ayuda de un mechero, quemamos los dos laterales del cierre y con los dedos, vamos dando toquecitos para pegar bien la cuerda quemada.

Ahora sí que tenemos nuestra pulsera acabada.

¿Qué te parece?

Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *