Portavelas navideños con vasos de yogur

Si tienes vasos de yogur de cristal, ¡no los tires! recíclalos en portavelas navideños. Los estoy haciendo para regalarlos como detalle navideño a familiares y amigos y están encantando. Es un regalito muy económico, práctico, fácil de hacer y bonito.

En este post, te voy a proponer varios modelos para que puedas copiarlos o inspirarte para tus propios portavelas DIY. Ya verás como la gente te agradece el detalle. Y si no los quieres regalar… en tu casa te quedarán divinos!!!

Los materiales que he utilizado son de lo más diverso:

Para que gastes menos dinero y recicles, mi propuesta es que revises los cajones de tu casa antes de salir a comprar, te sorprenderás al encontrar muchas cosas que te pueden servir. Yo siempre guardo los adornos y los lazos de los regalos que me hacen y los trozos pequeños de cintas y cuerdas.

Estoy haciendo diferentes modelos, así que ahora te explico cómo los hago para que puedas escoger el que más te guste.

Como puedes ver en la imágenes siguientes, en este portavelas utilizo un trozo de lazo. Lo corto a la medida exacta que pueda rodear el vaso de yogur y que me permita coser ambos extremos, lo sujeto con un celo mientras lo coso.

como hacer paso a paso un portavelas casero con vaso de yogur de navidad

Después, corto una tira más estrecha de lazo y la coso también rodeando el vaso de yogur. Rodeo la boca del vaso con un trozo de cuerda y con otra cuerda roja más fina, añado dos cascabeles y hago un lazo. Recorto los excesos de lazo, y ya tengo el primer portavelas. Fácil, ¿no?

En el segundo portavelas, utilizo un trozo de tela navideña tipo esparto. La corto a la medida del vaso de yogur y la coso.

portavelas navideño paso a paso

Corto un trozo de cuerda para la boca del vaso y le doy varias vueltas antes de atarla. Corto y coso un lazo rojo en el centro del vaso. Finalmente añado un cascabel con una cuerda roja. Corto el exceso de lazo y ya tenemos otro acabado 😉

El siguiente portavelas está hecho con un lazo navideño, cinta y lana dorados. Se siguen los mismos pasos anteriores.

como hacer un portavelas casero paso a paso

En el siguiente modelo se utilizan materiales similares. Puedes regalar este portavelas con una vela de té o una vela de led.

como hacer un potavelas casero de navidad

El siguiente modelo es bastante diferente a lo que he hecho hasta ahora, en lugar de lazos o tela, utilizo cuerda. Rodeo la parte central del vaso de yogur con cuerda. La puedes encolar directamente, aunque yo, la coso.

portavelas caseros con vasos de yogur y cuerda

Después, utilizo una rodaja de tapón de vino de goma roja y uno de corcho cortado con cutter en forma de árbol. Pego un brillantito rojo al árbol y encolo el círculo rojo sobre la cuerda.

Añado unos cascabeles y ya tenemos otro portavelas casero muy navideño!!!

En el siguiente portavelas también utilizo cuerda. En lugar de ponerla solo en la parte central, cubro el vaso entero de yogur con ella. En este caso también la puedes encolar, aunque yo la haya cosido.

hacer portavelas con vasos de yogur cuerda puntilla cascabeles

Después de colocar la cuerda, decoro el portavelas con puntilla, una cuerda más fina y cascabeles.

Ahora te dejo algunas imágenes para que puedas ver cómo decoro los portavelas. Utilizo tapones de vino, tanto de corcho como de goma cortándolos a rebanadas con un cutter. Para poder colocarlos en los portavelas, corto algunos alambres de las botellas de cava. Clavo el alambre cortado en los círculos y los adorno con goma eva, otros corchos, brillantitos, fieltro en forma de árbol de Navidad.

ideas para decorar portavelas con tapones de vino

Otra forma de decorar los portavelas es recortar un trozo de fieltro con las tijeras dentandas y rodear el vaso de yogur. Queda muy mono y es muy fácil de hacer 🙂

ideas para decorar portavelas de vasos de yogur con fieltro

Ya has visto que hay muchas formas de decorar tus portavelas, así que elige la que más te guste o simplemente inspírate para crear tus propios diseños.

Espero que este post te haya sido útil y nos vemos la semana que viene!!!

Recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *