Organizador de pulseras paso a paso

Como ya sabrás si me sigues desde hace algún tiempo, además del canal de YouTube de Artencasa y este Blog, tengo una tienda en Etsy de bisutería.

Te podrás imaginar que tengo muchísimas pulseras hechas esperándo ser compradas, así que en algún sitio las tengo que guardar 😉 También tengo pulseras expuestas en algunas tiendas, y por ese motivo de vez en cuando tengo que hacer algún que otro expositor, como puedes ver en este post: Cómo hacer un organizador de collares, pulseras y pendientes.

El caso es que esta semana quiero enseñarte cómo hacer un organizador de pulseras súper fácil y sobre todo, muy práctico. Ya lo verás!!!

Para hacer este organizador necesitarás solo los siguientes materiales:

Y muchas pulseras para guardar 😉

El primer paso es medir el palo de madera y hacer una marca en el centro. Medimos el grosor de la barra central del porta-servilletas y desde el centro de la barra de madera, marcamos el ancho de la barra central, ya que ésta deberá ser la superficie que debamos aplanar. Con la ayuda del cúter empezamos a rebajarlo un poco con la finalidad que quede plano.

Ten cuidado de no cortarte con el cúter en este paso. Lo que yo hago es, primero marcar todo lo que puedo con el cúter de forma vertical y después rebajar la madera de marca a marca de forma horizontal. Es mejor siempre rebajar la madera desde la mano hacia el exterior para no cortarnos.

Una vez ya tenemos la superficie plana, le ponemos pegamento y colocamos el palo sobre la barra central. Nos tiene que quedar en forma de T.

Para una mayor sujeción, ponemos un clavito con la ayuda de un martillo.

Ahora ya podemos pintar nuestro organizador de pulseras y collares del color que queramos o también podemos decorarlo. Si te gusta el color de la madera, lo puedes dejar tal cual.

Y éste ha sido el resultado!!!

Con este sencillo organizador puedes tener tus pulseras y collares cortos siempre a mano 😉

¿Te gusta?

Todas las pulseras que ves en la imagen, las puedes encontrar en la tienda de Artencasa.

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *