Las mejores Piedras y Tips para organizarte

Hola y bienvenidx a Artencasa. Aprovechando que todavía estamos en septiembre y que por lo general es un mes de dejar atrás las vacaciones y empezar de nuevo con el trabajo y las rutinas diarias, hoy te quiero hablar de las mejores piedras para organizarte.

No sé si te sentirás identificada con la frase «se me ha pasado el día y no he hecho ni la mitad de las cosas que quería hacer» o una frase que solía repetir mucho «ojalá el día tuviera más horas». Si la mayoría de los días te pones una lista de tareas irreal, como si las horas de tu día se pudieran multiplicar y a pesar de que haces todo que puedes durante el día, al final de la jornada te queda la sensación de no haber hecho todo lo que debías haber hecho, este post te va a interesar.

Para tener una buena organización, el primer paso es focalizar en lo importante. ¿No te pasa que a veces quieres abarcar más de lo que realmente es posible? La primera tarea si quieres organizarte mejor y sentirte bien con el trabajo hecho al final del día es poner el foco en lo importante. Pero ¿cómo distinguimos lo realmente importante? Pues bien, lo importante son aquellas tareas que nos llevan a cumplir nuestros objetivos, que nos ponen en el camino de conseguir nuestro propio éxito. Para tener tiempo de hacer lo que realmente queremos hacer, debemos decir NO a algunas tareas.

Es importante saber decir que NO, ya que es una habilidad fundamental de las personas organizadas. Solo decimos que SÍ a las tareas que nos llevan a nuestros objetivos. Las tareas que NO nos acercan a nuestros objetivos nos mantienen simplemente ocupadas y las que SÍ, nos mantienen en constante avance. Así que decimos NO a las cosas que nos hacen perder el tiempo, el foco y la energía.

Si no sabes si una tarea es importante, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Me acerca a alguno de mis objetivos?
  • ¿Qué pasaría si no lo hiciera?

Lo que te voy a decir a continuación es realmente un punto básico e imprescindible para conseguir organizarte y sentirte satisfecha con tu trabajo. Antes de hacer nada, párate y piensa qué es lo que debes hacer para estar cada día más cerca de lo que quieres conseguir este año. Tómate tu tiempo, desconecta del mundo exterior durante unas horas para conectar con tu mundo interior, contigo misma.

Apunta en un papel:

  • ¿Qué significa el éxito para ti?
  • ¿Cómo te imaginas tu futuro en 5 años? En este punto, visualiza con todo lujo de detalles tu vida soñada, tu día a día futuro.
  • ¿En qué punto de tu vida te encuentras actualmente?
  • ¿En qué punto de tu vida quieres estar dentro de 1 año?

Cuando ya tengas esto escrito y claro, vamos a fijar unos grandes objetivos anuales (1, 2 o 3, no más).

Dividir el camino al éxito en etapas cuantificables nos ayuda a retroanimarnos en el camino con los pequeños éxitos que vamos consiguiendo y que nos acercan cada día un poco más a nuestros grandes objetivos. Es una forma de disfrutar del camino al éxito, ya que este camino es nuestra vida. Los objetivos que apuntemos deben ser lo más concretos posible, realistas, honestos y algo que nos motive realmente para esforzarnos y trabajar para conseguirlos. Apunta tus objetivos anuales en un lugar visible y los motivos por los que los quieres conseguir, para que los puedas consultar siempre que lo necesites, que los tengas presentes en tu día a día.

Ahora vamos con el plan de acción. Hacemos una lista con todo lo que debemos hacer para lograr nuestros grandes objetivos anuales, todas las tareas necesarias. Podemos incluir aquellas tareas que ya hacemos y que nos están funcionando. Recuerda que si algo no te sale bien, no estás fracasando, simplemente estás aprendiendo.

Vamos a dividir la lista de tareas durante los meses del año, escogemos 3 pequeños objetivos para cada mes. Con 3 objetivos mensuales es suficiente, recuerda que debes centrarte, focalizar tu energía en lo que estás haciendo y por ese motivo no es posible hacer más de una tarea a la vez. Recuerda que los días tienen 24 horas y que solo deberías trabajar 8 horas diarias. Hay veces que para conseguir un objetivo debemos mejorar en algún aspecto o aprender algo y esto lo debemos tener en cuenta en la lista de tareas. Debes ser flexible, ya que es muy complicado planificar todo un año sin que hayan cambios futuros, durante el camino iremos adapatando nuestro plan de acción a nuestras necesidades.

Ahora dividimos las tareas en las 4 semanas del mes, esto lo podemos ir haciendo mensualmente. Apuntando 1 mini objetivo por semana. Nos hacemos una lista con todo lo que tengamos en la cabeza que queramos hacer esa semana, dependa o no dependa de nosotras mismas. Marcamos las tareas prioritarias que son aquellas que debemos hacer sí o sí. Para ser más productiva, en el día márcate unas horas fijas para atender llamadas, contestar mensajes y correos. Si contestas cada vez que te suena el teléfono, estás desfocalizádote de la tarea que tienes entre manos. Si necesitas mucha concentración para algo en concreto, pon tu móvil en modo avión. Si hay un día que tienes una tarea pendiente complicada, dedícale todo el día, no apuntes nada más.

Recuerda que durante tu semana de trabajo debes tener horas libres, huecos de descanso entre tarea y tarea, para relajarte, disfrutar y mimarte. Es importante descansar las horas suficientes, ya que si no lo hacemos estaremos más cansadas, frustradas y desfocalizadas, además de poner nuestra salud en peligro.

¿No te pasa muchas veces que cuando parece que estas llevando una buena rutina, aparecen los dichosos imprevistos y te la fastidian? Pues ahí va una verdad como un templo: La verdadera organización te da libertad y flexibilidad. Los imprevistos son parte de la vida, así que hay que aceptarlos. Una de las frases que más me gustan del origen de las especies de Darwin es

“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio»

El origen de las especies. Charles Darwin

La vida está llena de imprevistos, así que es imprescindible adaptarse a las circunstancias mientras seguimos avanzando sin perder de vista nuestros objetivos.

Uno de los puntos positivos que tiene hacer esto de reducir las tareas diarias hasta que sean realizables, es el chute de motivación que vas a recibir al final del día, cuando veas todas las tareas conseguidas. Te sentirás más productiva. Lograrás tus objetivos de la forma más eficiente posible.

Al principio todo esto puede parecer muy complicado de hacer, pero a medida que lo vayas haciendo y veas que te funciona, se convertirá en un hábito y como los hábitos son acciones que llevamos a cabo casi sin esfuerzo, que las tenemos tan interiorizadas que no necesitamos pensar en ellas para hacerlas. Una vez tengas el hábito de organizarte, ya no tendrás que luchar por organizarte, te saldrá de forma natural y constante.

Al final del mes dedica unos minutos a analizar tus resultados:

  • ¿Qué es lo que estás haciendo bien?
  • ¿Qué es lo que puedes mejorar?

Esta información te ayudará para mejorar tus tareas del mes siguiente.

Recuerda que para conseguir tus objetivos debes planificar, pero también trabajar. Si nos quedamos solo con la planificación, no lograremos nada. Si simplemente nos dedicamos a trabajar, a hacer muchas cosas sin pensar… tampoco lograremos nuestros objetivos de forma eficiente. Así que primero planifica y luego ejecuta.

Ahora que ya tenemos esto claro os voy a hablar de las mejores piedras para organizarte:

Fluorita

Ayuda a quién la lleva a limpiar y estabilizar el aura, expulsar las energías negativas y las tensiones, aumentar la destreza y mejorar la autoconfianza. Es una piedra que nos protege de las malas influencias externas. Limpia, purifica y reorganiza todo lo que no esté en un perfecto orden dentro de nuestro cuerpo y en nuestro entorno. «Fluorita» procede de la palabra en latín «fluere» que significa “fluir”. Es muy útil para la protección de radiaciones electromagnéticas.

Prehnita

Ayuda a quién la lleva a estar siempre preparado ante cualquier situación. Calma el entorno aportando paz y protección. Es una piedra de amor incondicional y un buen cristal para curar al sanador. Ayuda a limpiar el desorden para luego organizarlo todo.

Piedra del sol

Ayuda a quién la lleva a aumentar la alegría de vivir, el buen humor y la intuición y a disminuir la tendencia a la procrastinación. Aporta luz y energía y es una excelente limpiadora de Chakras. Es eficaz contra el desorden afectivo estacional y mejora la autoestima.

El miércoles saldrá un vídeo con ideas DIY de la vuelta al trabajo en el canal de Youtube, en él encontraréis un tablón organizador hecho a mano, con un calendario y todas las listas que te he comentado en este vídeo para que simplemente las rellenes, tendrás los archivos descargables disponibles a partir del miércoles en este Blog.

En el vídeo podrás ver una pequeña muestra de la colección una ayudita para… que te puedes encontrar en mi tienda Etsy Artencasa. Recuerda que puedes combinar todas las piedras que te he comentado en una misma pulsera o elegir solo aquellas que más te gusten y más necesites en este momento de tu vida. Todas las pulseras son personalizables.

Espero que te haya gustado el Post y que te haya parecido interesante, pero sobre todo espero que pongas en práctica lo aprendido y que tu año sea más tranquilo y satisfactorio.

Nos vemos el lunes que viene con un nuevo vídeo del Poder de las Piedras.

Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *