Jaulas con suculentas

Las jaulas con plantas quedan preciosas, así que si tienes un par de jaulas y no sabes que hacer con ellas… en este post te doy una muy buena idea 😉

Para decorar tus jaulas con plantas crasas (o suculentas) y/o cactus, necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es colocar las jaulas encima de la tela para plantas y dibujar las bases. Después, le damos unos 5-6 centímetros de más a las bases por todos los lados y las recortamos.

Doblamos las esquinas de las bases para adentro y las grapamos.

Es posible que en el vídeo lo veas de forma más clara.

Cuando ya tenemos la base hecha, comenzamos a echar el sustrato.

La primera capa es de arena. Puedes utilizar cualquier tipo de arena: de la playa, del garden…

La segunda capa es el sphagnum o  esfagno (musgo de turbera). Es un gran absorbente y un elemento que aunque prescindible, te da más garantías de que las raíces de las plantas suculentas no se pudran por el agua estancada.

La tercera capa es carbón activado. Este absorbente ayuda a airear las raices de tus plantas. Lo venden en el garden o las tiendas de animales (especialmente las que venden peces).

La cuarta capa y última capa es la tierra, puedes utilizar tierra especial de cactus o tierra normal.

Pongo todas estas capas porque no estoy utilizando una maceta normal con agujero en la base para drenar el agua del riego. Son importantes las capas mencionadas anteriormente para que las raíces se aireen y que puedan obtener el agua que necesitan para vivir.

Una vez hecho esto, planteamos el lugar que van a ocupar las plantas y si nos gusta el resultado, las plantamos.

Para que las plantas no queden cubiertas de tierra al plantarlas, puedes utilizar un cono de papel para echar la tierra.

Y así es como ha quedado…

Las jaulas con suculentas pueden quedar genial como centros de mesa para una boda o una ocasión especial.

Éstas son algunas jaulas que he hecho con plantas siguiendo el mismo método…

Puedes poner una o varias jaulas, redondas o cuadradas…

También puedes colgar tus jaulas con una cuerda 😉

¿Qué te parece cómo han quedado?

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con el vídeo y el post de cómo hacer un joyero diy!!!

No te lo pierdas 😉

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *