Ideas DIY para decorar tu pared con Resina Epoxi

Hola y bienvenixs un miércoles más a Artencasa. Hace tiempo que estoy recopilando ideas para hacer con resina, ya que me parece un material que bien trabajado, nos brinda resultados espectaculares. No sé si os acordaréis del vídeo de la maxi maceta de cemento decorada con resina en el que os comenté que la marca Resin Pro me había enviado una caja llena de materiales para que probara. En el vídeo de hoy voy a probar los moldes de silicona que me enviaron que son una maravilla, ya veréis.

Para hacer esta decoración de pared necesitaréis los siguientes materiales:

  • Resina Epoxi de 2 componentes
  • Guantes
  • Vaso de plástico o silicona
  • Palito de madera
  • Báscula
  • Papel de oro
  • Musgo y plantitas
  • Moldes de silicona
  • Cadenas y aritos
  • Palos de madera
  • Alicates de bisutería
  • Cúter

He probado varias resinas y la resina de Resin Pro es la mejor con la que he trabajado hasta ahora y no porque me la hayan regalado. El resultado es mucho más limpio, no se forman casi burbujas, queda muy transparente.

Encontré unas ramitas preciosas cuando fui a pasear con Mac&Blu y se me ocurrió aprovecharlas para una decoración de pared. Me llamaron la atención porque estaban recubiertas de musgo.

En primer lugar preparamos los moldes de silicona y empezamos a mezclar la resina Epoxi de 2 componentes.

Por cierto, si queréis probar los productos de Resin Pro, tenéis un 10% de descuento, solo tenéis que poner el nombre de mi canal «Artencasa» en el momento de la compra, os dejaré toda la info en la cajita de descripción y en mi blog: Artencasa.org

Ahora vamos a preparar la mezcla de la resina epoxi de 2 componentes. Y os voy a desvelar algunas cosas de la resina epoxi que debéis tener en cuenta cuando trabajéis con ella.

Antes de preparar la mezcla, limpiamos un poquito el musgo, simplemente le quitamos un poco de tierra y lo secamos bien.

Las proporciones para esta resina son de 100:60, esto significa que si ponemos 100 gramos del componente A, debemos echar 60 gramos del componente B. Deberás leer las instrucciones de la resina que utilices y echar la cantidad que te indique de cada componente. Mezclamos con cuidado para que no se formen burbujas durante unos 3 minutos.

Todas las resinas Epoxi son sensibles a la humedad y al frío, por lo tanto, para evitar que se formen burbujas y que la resina se quede opaca debemos mezclarla a una temperatura entre 20 y 25ºC. Si estamos en invierno, hay humedad en el ambiente y hace frío, como es mi caso actualmente, podemos seguir haciendo proyectos con resina, pero calentaremos la mezcla con un secador de pelo a baja potencia para que no salpique la resina.

Añadimos a la resina el papel de oro y mezclamos un poco.

Echamos un poco de resina en los moldes y colocamos el musgo y las florecillas. Hace tiempo que tenía estas preciosas florecillas entre las páginas de un libro para que se secasen.

Acabamos de rellenar los moldes con la resina. Hay que tener cuidado de echar la resina poco a poco para no pasarnos. También os digo que yo en algunos moldes me pasé un poco… no pasa nada, pero no intentes arreglarlo cuando la resina está líquida, ya que seguramente será peor el remedio que la enfermedad. Una vez la resina está bien seca, con la ayuda del cúter podemos arreglar casi cualquier cosa, enseguida te lo enseño.

En los vídeos de resina siempre digo que es una buena idea tener algo para rellenar con resina en el caso que os sobre un poco. A mí en este caso sí que me sobró un poquito, así que rellené este vasito para poner una vela y ya os digo que ha quedado preciosísimo.

Ahora ya toca esperar que se sequen completamente. Dependiendo del grosor de la resina, ésta puede tardar hasta 72 horas en secarse. En este caso, al ser figuras tan pequeñas, en 24 horas, las tuve todas secas.

Desmoldamos y arreglamos las partes dónde nos hemos pasado un poco con la resina con un cúter. Es importante poner toda la atención en esta tarea para no cortarnos.

Pasamos un arito por los colgantes de resina para colgarlos de las ramitas con una cadena. En un primer momento, iba a utilizar una cuerda de macramé, pero después de probarla, me pareció que le quitaba demasiado protagonismo a los colgantes, así que me decanté por las cadenas. También puede quedar bonito un hilo de pescar o una cuerda muy finita que casi no se vea.

Utilizo la cuerda de macramé para colgar las decoraciones.

También podéis utilizar los colgantes de resina para hacer collares, con una cadena o con un cordón de cuero pueden quedar preciosos y lo más importante, únicos!!!

Ahora sí que hemos acabado ¿Qué te ha parecido? ¿te animas a hacer decoraciones con resina?

En la caja que me enviaron todavía me quedan muchas cositas súper chulis que quiero probar, así que sí, habrán más vídeos de resina.

Espero que este post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propios proyectos.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con un nuevo vídeo!!!

Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *