Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Soy una súper fan de la resina epoxi y de las miles de posibilidades que ofrece. Hoy os traigo una manualidad facilísima, pero a la vez preciosa, geodas caseras, espero que os encanten.
Hay moldes de silicona a la venta de geodas, pero en esta ocasión, voy a fabricarme los míos. Hay un material que me enviaron los de ResinPro, unos fabricantes de resina italianos que va genial para fabricarte tus propios moldes. Son dos pastas tipo plastilina, tienes que poner la misma cantidad de una que de otra, las amasamos juntas y damos forma al molde que queremos hacer.
Colocamos nuestra pasta sobre un plástico liso, en este caso he utilizado un acetato adhesivo, aunque no es necesario que sea adhesivo, ya que el molde queda bien pegado a la superficie dónde lo pongamos.
Ahora dejamos que los moldes se sequen durante unas 4 horas.
Os recuerdo que si queréis probar los productos de Resin Pro, tenéis un 10% de descuento, solo tenéis que poner el nombre de mi canal «Artencasa» en el momento de la compra, os dejaré toda la info en la cajita de descripción y en mi blog: Artencasa.org
Pasadas las 4 horas, preparamos la resina epoxi de 2 componentes. Y os voy a recordar algunas cosas de la resina epoxi que aunque ya he comentado en vídeos anteriores, debéis tener en cuenta cuando trabajéis con ella.
Las proporciones para esta resina son de 100:60, esto significa que si ponemos 100 gramos del componente A, debemos echar 60 gramos del componente B. Deberás leer las instrucciones de la resina que utilices y echar la cantidad que te indique de cada componente. Mezclamos con cuidado para que no se formen burbujas durante unos 3 minutos.
El tema de las cantidades es muy importante, si no lo haces bien puede quedarte la resina opaca o enganchosa.
Todas las resinas Epoxi son sensibles a la humedad y al frío, por lo tanto, para evitar que se formen burbujas y que la resina se quede opaca debemos mezclarla a una temperatura entre 20 y 25ºC. Si estamos en invierno, hay humedad en el ambiente y hace frío, podemos seguir haciendo proyectos con resina, pero calentaremos la mezcla con un secador de pelo a baja potencia para que no salpique la resina.
Separamos la resina en diferentes vasos de plástico para teñirla.
Voy a teñir la resina con unos tintes en polvo con efecto metálico. La verdad es que el resultado es realmente precioso.
Echamos la resina en los moldes, he empezado por los laterales hasta llegar al centro.
Para eliminar el máximo de burbujas posible podemos utilizar un mechero o un pequeño soplete. Hay que pasar la llama de forma superficial y sin detenerse en ningún punto para no quemar la resina.
Ahora ya toca esperar que se sequen completamente. Dependiendo del grosor de la resina, ésta puede tardar hasta 72 horas en secarse. En este caso, las dejé secar 48 horas.
Cuando estén completamente secas, desmoldamos. Si hay imperfecciones en los laterales, puedes lijarlos con una lija fina.
Si quieres también puedes pintar los bordes con una pintura tipo chalk paint que es bastante cubriente, pero en mi caso, las voy a dejar tal cual porque me han súper encantado. ¿Qué te parece? Yo las voy a utilizar de posavasos, pero si quieres, puedes hacerles un agujerito y colgarlas para decorar tu pared.
Espero que te haya gustado la manualidad de hoy y sobre todo que hayas pasado un buen rato. Un beso enorme y mucha salud. Nos vemos espero que mañana en un nuevo vídeo. Feliz día de confinamiento.