Fundas DIY con Resina Epoxi

Hola y bienvenidxs a un nuevo Post de Artencasa!!! Como ya os dije hace un tiempo, los fabricantes de resina Epoxi, Resin Pro, me enviaron unos productos para que los probara en mis vídeos. En el Post de hoy os doy 2 ideas con resina para decorar vuestras fundas viejas del móvil. Espero que os encanten!!!

Funda decorada con flores secas

Para decorar la primera funda necesitaremos:

  • Funda de móvil transparente
  • Pinzas
  • Flores secas
  • Resina UV con lámpara
  • Cúter

Puedes escoger también una funda de color, eso sí, te recomendaría que las flores que utilices destaquen sobre el color de la funda. Si tienes una funda vieja, también la puedes pintar y una vez se seque, puedes decorarla con la resina.

Colocamos la funda sobre unos vasos para que si cae resina mientras la estamos poniendo, la funda no se quede pegada sobre la superficie.

Es importante comprobar que la funda está completamente limpia, porque si hay suciedad incrustada y queda por debajo de la resina, será imposible quitarla.

Ponemos un poco de resina sobre la funda y colocamos las flores secas con la ayuda de unas pinzas.

Echamos más resina sobre las flores secas hasta cubrirlas y aplicamos luz con la lámpara ultravioleta para que la resina se seque. Esta funda también se puede hacer con resina normal, lo único que tardará más en secarse. Os quería enseñar esta opción de resina de secado rápido para que la podáis tener en cuenta para hacer piezas pequeñas o que necesiten poca resina. Para que la resina UV se seque completamente debemos aplicar 2 minutos de luz.

Podemos cortar las gotas de resina seca con el cúter y ya tenemos nuestra primera funda hecha.

Funda decorada con marina

Para la segunda funda necesitaremos:

El primer paso es proteger los laterales de la funda con la cinta adhesiva, esta cinta la deberemos retirar con mucho cuidado antes de que la resina seque completamente. Si esperamos a que la resina esté completamente seca, cuesta mucho más.

Pintamos la funda del móvil con motivos marinos con la pintura acrílica, hasta que consigamos el decorado que queramos.

Mezclamos la resina epoxi de 2 componentes. En mi caso, para la resina Resin PRO, las proporciones son de 100:60, esto significa que si ponemos 100 gramos del componente A, debemos echar 60 gramos del componente B. Deberás leer las intrucciones de la resina que utilices y echar la cantidad que te indique de cada componente. Mezclamos con cuidado para que no se formen burbujas durante unos 3 minutos. Ya sabes que si quieres probar los productos de Resin Pro, tienes un 10% de descuento solo poniendo el nombre de mi canal «Artencasa» en el momento de la compra, os dejaré toda la info en la cajita de descripción y en mi blog: Artencasa.org

En la parte marrón, que luego quedará cubierta de azul, echamos la resina transparente y la vamos acomodando con un palito.

En otro vaso, añadimos a la resina unas gotas de colorante azul y mezclamos. Aplicamos la resina a la funda con la ayuda de un palito.

Añadimos pintura acrílica blanca a otro vaso con resina, la utilizaremos para simular la espuma del mar. Colocamos la resina con un palito y aplicamos calor con el quemador o mechero de cocina. Esto lo hago para que no queden burbujas y para que la resina se distribuya. El fuego lo debemos pasar rápido, de forma superficial, sin detenernos y a baja potencia para eliminar las burbujas pero sin quemar la resina.

Todas las resinas Epoxi son sensibles a la humedad y al frío, por lo tanto, para evitar que se formen burbujas y que la resina se quede opaca debemos mezclarla a una temperatura entre 20 y 25ºC. Si estamos en invierno, hay humedad en el ambiente y hace frío, podemos seguir haciendo proyectos con resina, pero calentaremos la mezcla con un secador de pelo a baja potencia para que no salpique la resina.

Dejamos secar la resina. Antes de que se seque completamente la resina, retiramos la cinta adhesiva. Yo esperé a que la resina estuviera totalmente seca y me costó bastante.

Cortamos la gotas de resina seca con un cúter. Pintamos los laterales para un mejor resultado y ya tenemos nuestra segunda funda acabada.

Esta idea la puedes aplicar a un montón de objetos, como bandejas, trozos de madera, cajas… lo que se te ocurra.

Os quiero enseñar esta tercera funda del móvil, no tengo el vídeo grabado, pero os explico cómo lo hice. Primero apliqué una pintura dorada a una funda vieja, después le pegué una hoja de pan de oro, que es un papel súper fino dorado que ya he utilizado en otros vídeos.

Con la resina con tinte azul que me sobró del segundo móvil, la apliqué sobre el papel dorado y dejé secar.

El resultado me encantó y por eso, os lo quería enseñar.

Recortamos las gotas secas con el cúter y pintamos los laterales con pintura dorada para un mejor acabado. Y ya tenemos nuestra tercera y última funda acabada.

Cómo ves, con la resina epoxi puedes hacer un montón de decoraciones.

¿Cuál de las 3 ideas te ha gustado más?

Espero que te haya gustado y hayas podido seguir las instrucciones fácilmente, y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con un nuevo Post de Manualidades!!!

Feliz semana 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *