Hola y bienvenidxs una semana más a Artencasa!!! Me hace muchísima ilusión que veáis mis vídeos y me comentéis 🙂 Muchísimas gracias!!! Como ya dije en el vídeo de la semana pasada de las manualidades Galácticas, la cajita de madera me la reservé para hoy, junto con otra cajita más. Empezaremos por la cajita de galaxia.
Para hacer esta manualidad, necesitaremos lo siguientes materiales:
- Caja de madera
- Resina Epoxi de 2 componentes
- Vasos de plástico
- Cuchara o palito de madera
- Pintura acrílica
- Purpurina
- Soplete de cocina o secador
- Celo
- Lija
- Pincel

Mezclamos los 2 componentes de Resina Epoxi. Si no has visto el vídeo de la semana pasada te explico un poco acerca de la resina Epoxi. Esta resina está formada por 2 componentes. El componente A y el componente B y para que la resina se endurezca, necesitamos de ambos. Como véis, el bote del componente A es más grande que el bote del componente B.

En un recipiente, mezclamos los dos componentes. Hay que echar 2 partes del componente A por 1 parte del componente B. Removemos muy bien durante al menos 2 minutos. Es súper importante este paso, ya que si no mezclas bien los componentes, la pasta no se endurecerá como debe.
Te aviso que la resina es bastante espesa, así que necesitarás una cuchara de metal o un palito de madera para mezclarla, si utilizas algo muy fino para mezclarla, se acabará quebrando o no hará la fuerza que necesitas para que se mezcle bien.
Debes saber que la mezcla que te sobre, pasados 20 minutos empezará a espesarse resultando inservible. Así que intenta no utilizar más material del que necesitas, porque si te sobra no lo podrás guardar. Si no estás muy seguro de cuanto material necesitarás, una buena idea, es tener algo preparado para barnizar por si te sobra mezcla. También puedes intentar ajustar la cantidad y si te falta un poco, volver a mezclar un poco más de cada componente para rellenar los huecos. Si lo haces rápido, no pasa nada, eso sí, debes ser ágil y acabar de rellenar antes de que comience a secarse.
Repartimos la mezcla en 5 vasos de plástico y en cada vaso echamos la pintura que nos guste y la purpurina. Yo en un vaso he puesto solo pintura blanca, en otro he mezclado blanca, azul y rosa para conseguir un lila claro, en otro vaso he puesto pintura azul, en otro rosa y en el último pintura dorada. En casi todos también he echado un poco de purpurina.

Ahora que ya tenemos todas las mezclas preparadas, ponemos celo o cinta de pintor alrededor de la caja de madera. Echamos la resina con la pintura sobre la tapa y la mezclamos con el soplete. Dejamos secar completamente antes de retirar el celo. Dependiendo del grosor de la capa de resina, puede tardar entre 24 y 72 horas en secarse. En este caso, con 24 horas, ya tuvo tiempo suficiente.
Quitamos el celo y lijamos las imperfecciones con cuidado. Pintamos el lateral de la caja con la pintura acrílica para un mejor acabado. Dejamos secar la pintura y ya tenemos nuestra caja galáctica acabada.

Para la siguiente manualidad necesitaremos:
- Caja de madera
- Hoja de papel con fotografía
- Lápiz
- Soldador de estaño
- Goma de borrar

Decoré esta cajita de madera con la foto del perrito de mi primo y se la regalé en su cumple con unas pulseras y un llavero 😉 y le gustó mucho. Como véis hacer regalos personalizados es solo cuestión de imaginación.
El primer paso es elegir una foto, una decoración, un dibujo, una palabra o frase que nos guste, la imprimimos en una hoja de papel. Con un lápiz, redibujamos todo lo que nos interese plasmar en la cajita.
Damos la vuelta al papel y lo colocamos sobre la tapa. Pintamos la parte trasera del folio con el lápiz para que lo que hemos redibujado pase a la tapa.
Con el soldador reseguimos el dibujo. Si no tienes soldador, puedes utilizar pintura o un rotulador fino y pintarla. Otra idea es marcarla con un punzón y pintar la silueta.
Si han quedado marcas de lápiz, las borramos con la goma.

Y ya tenemos la segunda caja decorada acabada.
¿Cuál de las 2 te ha gustado más? ¿Qué te gustaría pintar en la segunda caja de madera? ¿O preferirías escribir algo? Déjame un comentario porque me encantará leerlo
Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!