Decorar con plantas en agua – Cinta – Tips sobre cómo cuidarlas

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Hoy os quiero hablar de la cinta, una planta que tengo en casa desde hace varios años y que me encanta. Vamos a ver cómo cuidarla en agua y os voy a dar una idea DIY muy fácil para decorar vuestra casa con ella.

La cinta, también conocida como malamadre, araña o lazo del amor, es una planta purificadora del aire, que absorbe los humos y los olores. Así que además de adornar tu casa, está haciendo que el aire esté más limpio. Su nombre científico es chlorophytum comosum. Cuando están dentro de casa, es muy díficil que salgan flores, pero cuando están en el exterior, lo difícil es que no le salgan. Les salen unos tallos con unas pequeñas flores, estás flores después se transforman en pequeñas plantas con raíces aéreas.

Ésta es la cinta que tengo en casa, es una planta muy resistente que crece muy rápido, pero debéis encontrar el lugar perfecto para ella. Yo en un principio la tenía debajo de la escalera, pero no le acababa de gustar, cada vez estaba más mustia y las hojas se estaban aclarando demasiado. Ahora la he cambiado a la cocina que es una zona más luminosa y está encantada. Por lo que tengo entendido, es difícil que las cintas saquen hijuelos cuando están dentro de casa, pero a ésta le ha gustado tanto el sitio que ha sacado un montón.

Como ya he dicho, antes de que salgan los hijuelos, salen unos tallos con unas pequeñas flores y estas flores son las que después se transforman en pequeñas plantas con raíces aéreas.

Para reproducir las cintas en agua, cortamos las baras y colocamos las pequeñas plantas en tarros de cristal con las raíces tocando el agua. Estas raíces en unas semanas crecerán y las podremos plantar en tierra o dejarlas en agua. Lo primero que quiero aclarar es que las raíces en agua son diferentes a las raíces en tierra. Las que salen en agua son raíces más finas y de color blanco.

Cómo cuidar plantas en agua

Las plantas cultivadas en agua tienen un crecimiento más lento que las que están en tierra. Es posible que en algunas plantas el verde se aclare un poco y que las hojas se separen más.

El cuidado de tus plantas en agua es realmente simple, solo tienes que rellenar con agua el contenedor cuando ésta se evapora. Puedes cambiar el agua cada 3 meses y enjuagar las raíces para retirar el moho si se forma en ellas, ya que éste no permite que la planta absorba los nutrientes que necesita del agua.

Aprovecha el cambio de agua para limpiar, mejor sin detergente, el tarro de cristal. Y también para enjuagar tu planta y quitarle el polvo de las hojas.

Puedes agregar piedras al tarro de cristal si quieres para decorarlo. Si pones piedras, acuérdate de limpiarlas una a una cuando hagas el cambio de agua.

Para mí el mejor material para contener tus plantas en agua es el cristal. Es mejor un cristal oscuro, pero como me gusta ver las raíces cuando salen, siempre utilizo tarros o botellas de cristal transparente. Me parecen más higiénicos. Aunque también puedes utilizar botellas o tarros de plástico, yo los he utilizado también y funcionan bien, siempre y cuando no haga mucho calor, ya que el plástico puede desprender sustancias tóxicas al agua.

Lo que no recomiendo es utilizar tarros de barro que no estén tratados con alguna pintura selladora, ya que el agua se evapora muy rápidamente.

Sobre todo en verano, revisa el agua de tus plantas, ya que el mosquito tigre pone sus huevos en el agua estancada.

Los mosquitos necesitan agua para completar sus ciclos de vida, ya que las larvas y las crisálidas son acuáticas.

Las larvas de mosquitos tienen el cuerpo semitransparente, una cabeza más oscura y pelitos alrededor del cuerpo. Tienen una forma más recta. Nadan normalmente de arriba a abajo y viceversa. Cuando ya son más mayores tienen forma de renacuajos pequeños.

Si no quieres tener un criadero de mosquitos en tu casa, debes cambiar el agua a tus plantas cuando esto pase. Si vives en una zona dónde hay muchos mosquitos, puedes cubrir los tarros son pequeñas mosquiteras. Corta un trozo de tela de rejilla muy tupida y colócala en el cuello del tarro, puedes hacer un pequeño agujero para poner tu planta.

Si vuestras plantas en agua no prosperan, puede deberse a varias razones, quizá la raíz aérea estuviera dañada o que ésta no llegue al agua. También puede deberse a que la planta estuviera demasiado sumergida en agua ? o por estar expuesta a sol directo, ya que hay algunas plantas que no soportan el sol directo. En general, yo prefiero poner mis plantas en agua en lugares dónde reciban mucha luz solar indirecta, pero no sol directo porque el sol directo puede propiciar a que el agua se pudra, se evapore más rápidamente o salgan algas.

El agua que debes utilizar para tus plantas depende de la fortaleza o sensibilidad de la planta que quieras poner en agua. La cinta es una planta muy resistente, además en mi caso, el agua del grifo es perfecta porque no tiene exceso de productos químicos ? que pueden dañar las plantas. Si el agua del grifo de tu casa daña tus plantas, puedes utilizar agua de lluvia o agua del grifo reposada 24 horas, es decir, llenas una botella con agua del grifo y la dejas reposar sin tapar antes de ponérsela a la planta.

Idea DIY para decorar con cintas en agua

Para decorar tu casa con plantas en agua puedes utilizar tarros o botellas de cristal, sin hacer nada más, ya te puede quedar bonito. Pero como esto es Artencasa y me encantan las manualidades, os voy a dar una idea DIY para decorar tu casa con mini cintas.

Solo necesitarás tarritos de cristal, una rama y cuerdas.

Cortamos las mini cintas de la vara, con cuidado de no dañar las raíces y retiramos las hojas que estén muy cercanas a las raíces.

Cortamos las cuerdas. Colocamos los dos extremos de la cuerda en la boca del tarrito. Con la otra cuerda las sujetamos y hacemos varios nudos. Si no puedes sujetar las cuerdas con los dedos mientras atas la cuerda corta a la boca del tarro, puedes poner unos trozos de celo, así te será más fácil. Hacemos varios nudos en los extremos de la cuerda larga y cortamos los sobrantes. Para asegurar los nudos, puedes poner un poquito de silicona o pegamento.

La idea es colgar los tarros de esta rama. Me gusta la idea que queden en diferentes alturas, pero como siempre digo, te doy la idea y después la adaptas a tu gusto y a los materiales que tengas.

Rellenamos los tarritos con agua y colocamos las mini cintas. Para colgar los tarros de la rama, primero he colgado la rama y después he ido colgando los tarritos y así es cómo ha quedado ¿Qué te parece? Además he puesto unas lucecitas en la rama… me encanta el resultado.

Espero que el vídeo te haya gustado y te haya inspirado para crear tus propias decoraciones con plantas. Un beso enorme y nos vemos espero que mañana en un nuevo vídeo. Feliz día de cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *