Cómo utilizar la resina Epoxi de 2 componentes – Bandeja DIY paso a paso

Bienvenid@ a mi Blog 😉 Hoy quiero hablar de cómo utilizar la resina Epoxi de 2 componentes. Se pueden hacer cosas chulísimas con ella, como por ejemplo, piezas de bisutería, acabados marmolados mezclando diferentes tintes y la manualidad que traigo hoy, decorar bandejas.

Para hacer esta bandeja decorada necesitarás los siguientes materiales:

La resina Epoxi no es un producto barato. Dependiendo la cantidad que necesites, te sale más a cuenta comprar el envase grande. Si quieres hacer piezas de bisutería, necesitarás poquita, pero si quieres darle a una bandeja grande un efecto cristal, necesitarás bastante cantidad.

Yo he necesitado bastante cantidad porque el fondo de mi bandeja no era liso, ahora lo verás.

Si ya te gusta el color de la bandeja que has elegido, genial, si no, puedes pintarla como he hecho yo. Antes de hacer nada más, deberás dejar que se seque completamente.

Cuando ya esté seca, comprueba que tu bandeja no tiene espacios por dónde puede salirse la resina mientras se seca. En mi bandeja, si que habían algunos huecos, así que lo que hice fue sellar todo el perímetro con silicona caliente.

Ahora es el momento de pegar los cristales. Si no te corre mucha prisa el secado, puedes echar una capa gruesa de cola blanca e ir poniendo los cristales a tu gusto y esperar que se sequen completamente.

Como quería que se secase lo antes posible, fui pegando los cristales uno a uno con la silicona. Recuerda que la silicona caliente quema mucho, así que ten cuidado cuando trabajas con ella.

En lugar de utilizar unos cristales tan grandes como los míos, puedes utilizar cristales pequeños, piedrecitas, bolitas, alguna decoración que sea bastante plana, una fotografía, impresión o dibujo que te guste… puedes colocar lo que quieras en el fondo de tu bandeja.

Cuando ya tenemos todos los cristales o lo que hayas escogido bien pegado, empezamos a hacer la mezcla.

En un recipiente, mezclamos los dos componentes.

Hay que echar 2 partes del componente A por 1 parte del componente B.

Removemos muy bien durante al menos 2 minutos. Si no mezclas bien los componentes, la pasta no se endurecerá como debe.

Vertemos la mezcla sobre la superficie a barnizar de forma homogénea. Asegúrate que el barniz está bien repartido y cubre completamente el fondo de la bandeja, que no quedan espacios secos.

Para esta manualidad compré 180 ml de barniz, es decir, 120 ml del componente A y 60 ml del componente B. Al tener un fondo de bandeja tan grueso, me quedé corta de material. Así que tuve que esperar a que se secara y después volver a comprar y hacer la mezcla para rellenar el fondo completamente y que me quedara una superficie plana.

Los 180 ml de resina me costaron un poco más de 15€. Como tuve que volver a comprar, me puse a mirar precios, así que compré los dos componentes por separado, 500 ml del componente A y 250 ml del componente B y me costó casi 25€, por eso digo que si vas a necesitar bastante cantidad, sale mucho más a cuenta comprar un envase grande.

Debes saber que la mezcla que te sobre, pasados 20 minutos empezará a espesarse resultando inservible. Así que intenta no utilizar más material del que necesitas, porque si te sobra no lo podrás guardar. Si no estás muy seguro de cuanto material necesitarás, una buena idea, es tener algo preparado para barnizar por si te sobra mezcla. También puedes intentar ajustar la cantidad y si te falta un poco, volver a mezclar un poco más de cada componente para rellenar los huecos. Si lo haces rápido, no pasa nada, eso sí, debes ser ágil y acabar de rellenar antes de que comience a secarse.

Si aparecen burbujas en la mezcla, no te preocupes, irán desapareciendo por si solas mientras se seca.

Como tarda bastante en secarse, cubrí la bandeja con una madera limpia, ya que cualquier partícula, mota de polvo o insecto que caiga, quedará atrapado en la mezcla para siempre. Es mejor tapar el objeto con algo duro como la madera, en lugar de utilizar un trapo o papel, ya que pueden pegarse a la mezcla si se mueven.

El tiempo de secado variará dependiendo de la temperatura ambiental y el grosor de la capa que hayamos aplicado. En mi caso, como la capa era bastante gruesa pero aún es verano, he dejado que se secara durante 72 horas. El resultado: duro como una piedra. En las instrucciones dice que es recomendable que mientras se seca, el objeto esté a una temperatura entre 21 y 25ºC. También comenta que el tiempo de secado para un endurecimiento total es de 72 horas.

¡¡¡Y éste es el resultado!!! ¿¿¿Qué te parece???

A mí me encanta 😉

Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *