¿Quieres hacer unos cojines de forma fácil y rápida? En este post te explico paso a paso cómo hacer cojines sin cremallera.
Para hacer este proyecto necesitarás los siguientes materiales:
- Tela
- Cinta métrica y regla
- Alfileres
- Aguja e hilo
- Tijeras para tela
- Máquina de coser (opcional)
Para hacer un cojín de 30×30 cm necesitaremos el siguiente patrón:
Cortamos un trozo de tela de 82 cm x 34 cm. Necesitamos unos 2 centímetros extras por cada lado para hacer dobladillos y coser una tela con la otra.
Después de hacer el dobladillo en los dos extremos de la tela por la parte más estrecha, que son los que quedarán en la parte trasera del cojín, nos quedarán 78 cm de tela. Sobre esta tela deberemos dejar 30 cm en la parte central y delantera y doblar los 24 cm de cada lado que quedarán en la parte trasera del cojín, uno por encima del otro.
De los 34 centímetros de tela, nos quedarán 30 cm después de haber cosido una tela con la otra. Pero todo esto lo veremos poco a poco.
Por lo tanto, el primer paso es cortar la tela a 82 x 34 cm. Después, cosemos los dobladillos de los extremos exteriores.
Una de estas costuras quedará por dentro de la parte trasera del cojín, pero la otra quedará por fuera. Ya lo verás cuando montemos el cojín.
Medimos el cojín y colocamos los alfileres por dónde tengamos que doblarlo. A 24 cm de cada extremo.
De esta forma, la parte central del cojín medirá 30 cm, que es lo que queremos.
Cosemos los dobladillos y las uniones con la máquina de coser. Si no tienes máquina de coser, puedes coserlo a mano, lo único que tardarás bastante más tiempo.
Una vez tenemos el cojín cosido, le damos la vuelta y este es el resultado.
Rellenamos los cojines con un relleno de 30×30 cm.
En este caso hemos utilizado una tela un poco elástica, esto facilita el poner y el sacar el relleno.
Para hacer un cojín más grande, como por ejemplo de 45×45 cm, utilizaríamos la misma estrategia pero con otras dimensiones.
Como puedes ver, hacer cojines sin cremallera es muy fácil ¿Te animas?
Hace un tiempo hice otro proyecto bastante similar pero con tela no elástica, si lo quieres ver, pincha aquí.
Por cierto, en el vídeo de este post, anuncio a los 3 ganadores del concurso de la semana pasada. Esta semana, el concurso no será en YouTube, sino que en Instagram, así que no te pierdas ninguna publicación 😉
Si no eres uno de los afortunados y quieres conseguir tu pulsera para el día de la madre o bien, puedes comprarla en mi tienda de Etsy con un 15% de descuento que conseguirás aplicando el código 15DIADELAMADRE ( https://www.etsy.com/es/shop/Artencasa?coupon=15DIADELAMADRE) o esperarte a la semana que viene que haré otro concurso sorteando más pulseras. Hay varios modelos a elegir, así que piensa qué tipo de mujer es tu madre:
¿Romántica?
¿Divertida?
¿Soñadora?
¿Yogui?
¿Aventurera?
¿Minimalista?
Sígueme en Facebook porque allí también haré un concurso, así que ya sabes, estate atento a todas mis publicaciones de las redes sociales y que la suerte te acompañe 😉
Nos vemos la semana que viene con un nuevo proyecto!!!
Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!