Cojines DIY sin coser

Hola y bienvenidxs a un nuevo Post de Artencasa!!! He estado recopilando ideas para renovar los cojines de mi casa, así que éste es el primer vídeo de varios vídeos de cojines caseros. No los haré todos seguidos, no os quiero agobiar, iré alternando vídeos de cojines con otras manualidades. En el vídeo de hoy os traigo 3 ideas de cojines sin coser. A ver qué os parecen!!!

Para la primera idea y la más fácil de cojín DIY sin coser necesitaremos:

  • Tela de pelito
  • Pistola de silicona
  • Tijeras
  • Relleno de cojín

Cortamos 1 rectángulo o 2 cuadrados de tela de pelito de la medida que queramos hacer el cojín.

Encaramos las telas y las pegamos con la pistola de silicona por el filo, vamos poniendo silicona en trozos cortitos y los vamos uniendo. Dejamos una pequeña parte sin pegar que es por dónde iremos introduciendo el relleno.

Damos la vuelta al cojín e introducimos el relleno.

Cuando ya tengamos el cojín completamente relleno, lo cerramos metiendo los bordes de la tela hacia adentro y le ponemos silicona.

Ya tenemos nuestro primer cojín hecho, rápido ¿verdad?

Para la segunda idea de cojín DIY sin coser necesitaremos los siguientes materiales:

  • Fieltro
  • Tijeras
  • Tela
  • Pistola de silicona
  • Regla
  • Lápiz
  • Relleno de cojín

En este caso voy a hacer un cojín de 40 x 40 cm, así que cortamos 2 cuadrados de 40 x 40 de fieltro. Estos cuadrados los dividimos en tiras de 2 cm y las recortamos.

Hacemos un cojín como el que hemos hecho de pelo, pero de tela de camiseta. Recortamos 2 cuadrados de 45 x 45 cm y los encaramos. Unimos las caras buenas con la ayuda de la pistola de silicona.

Al ser una tela más finita, nos ayudamos de un trozo de papel de horno para pegar las telas sin quemarnos con la silicona.

Dejamos un lateral sin pegar y le damos la vuelta al cojín.

Pegamos todas las tiras de fieltro verticales, una al lado de la otra. Cuando las tengamos todas pegadas, pegamos el principio de una tira horizontal y la vamos pasando por las tiras verticales de modo que de unas tiras quede por encima y que de otras quede por debajo. Con la siguiente tira horizontal será justo al revés, por dónde haya pasado la tira anterior por encima, ésta pasará por debajo y por dónde la tira anterior esté por debajo, ésta pasará por encima. Haremos esto mismo con todas las demás tiras hasta completar el cojín.

Aseguramos los finales y recortamos el fieltro sobrante. Introducimos el relleno y con cuidado vamos uniendo las 2 telas con la silicona hasta que quede completamente cerrado.

Intenta tomártelo con calma e ir poniendo poquita silicona para que el resultado quede lo más pulido posible.

Para la tercera y última idea de hoy de cojín DIY sin coser necesitaremos:

  • Tela
  • Tijeras
  • Relleno de cojín

Para esta último cojín he escogido una tela de algodón blanca. Si queremos hacer una funda para un cojín de 40 x 40 cm, recortaremos 2 cuadrados de 60 x 60 cm.

Colocamos ambas telas sobre una superficie plana con el relleno de cojín en el centro. Vamos haciendo cortes de unos 8 cm en los laterales de la tela. Separamos las telas, colocamos el relleno entre medio de las telas y las unimos.

Para que el relleno quede bien centrado y no se mueva, atamos primero las tiras centrales de cada uno de los lados y después, atamos el resto.

Ya tenemos el cojín acabado!!! Súper fácil, ¿verdad? y sin coser nada de nada.

¿Cuál de las 3 ideas te ha gustado más? ¿Te animas a hacer alguno de estos modelos? Déjame un comentario porque me encanta leerlos y saber qué pensáis.

Como ya he dicho al principio del vídeo, habrán nuevos vídeos de cojines más adelante, las próximas ideas sí que las coseré, aunque se podrán adaptar perfectamente a la silicona o al pegamento textil si no queréis coser.

Espero que este post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propios proyectos.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con un nuevo vídeo!!!

Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *