Cojines DIY paso a paso muy fáciles de hacer

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! En el vídeo de hoy os traigo 2 cojines muy fáciles de hacer. Estos cojines los compré el año pasado para la terraza y después del verano estaban muy envejecidos por el sol. Así que si tenéis cojines viejos, estas ideas os pueden ir muy bien.

Para la primera idea necesitaremos:

  • Tela de saco
  • Hilo grueso
  • Aguja
  • Tijera
  • Pistola de silicona
  • Trozo de cartón

Cortamos 2 trozos de la tela de saco unos 2 cm más grande por cada lado que el cojín. Cosemos ambas telas dejando un lado sin coser, para poder meter el cojín. Cosemos el lado que falta con el cojín dentro y cortamos el sobrante.

Hacemos unas borlas con el hilo grueso y el cartón. Para ello enrollamos el hilo en el cartón, cuando ya tengamos el grosor deseado, pasamos un trozo de hilo por la parte superior, hacemos unos nudos. Enrollamos un poco de hilo a unos centímetros del nudo. Cortamos la parte inferior e igualamos los hilos. Atamos la borla a una esquina del cojín.

Como es tela de saco y se dehilacha muy fácilmente, le pongo un poco de silicona en los laterales. Ya tenemos nuestro primer cojín acabado. Fácil ¿verdad?

Para el segundo también necesitaremos:

  • Tela de saco
  • Pistola de silicona
  • Hilo grueso y cuerda
  • Aguja e Hilo
  • Tijeras

El primer paso es cortar 3 trozos de tela de saco y colocarlos sobre el cojín, dejando una pequeña distancia entre ellos. Los cosemos. Hacemos varias trenzas de cuerda.

Pasamos un hilo grueso a modo de telar entre el hueco más grande de las dos telas de saco.

Como la tela de saco se deshilacha fácilmente, decoramos la parte superior e inferior con unas trenzas de cuerda pegadas con silicona.

Pasamos cuerda de yute por el telar, hasta completarlo. Puedes ir colocando la cuerda con la ayuda de las tijeras, un tenerdor o un palillo. Para que el telar no te vaya quedando cada vez más estrecho, intenta no tensar la cuerda, deja espacio por los laterales.

Decoramos los filos de la tela de saco y los huecos combinando las trenzas de cuerda. Para pegar las trenzas sin quemarte, utiliza papel de horno, va genial.

Cortamos los sobrantes de cuerda y trenzas y rematamos con silicona.

Ya tenemos nuestro cojín acabado. ¿Qué te ha parecido? Este segundo, pese a que es más elaborado, me ha encantado como ha quedado.

¿Cuál de los 2 te ha gustado más? ¿Te animas a hacerlos estos días? ¿Tienes todos los materiales en casa? Seguro que con los materiales que tienes puedes adaptar la idea.

Espero que te haya gustado y hayas podido seguir las instrucciones fácilmente, y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con un nuevo Post de Manualidades!!!

Feliz semana 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *