Bolsa de macramé fácil paso a paso

Hola y bienvenidxs una semana más a Artencasa!!! Ya llevo tiempo que cuando voy a comprar me llevo mi bolsita de tela en el bolso, pero me apetecía hacerme una bolsita más bonita y como me encanta el macramé, hoy os traigo esta bolsa hecha con nudos planos súper fácil de hacer para que os la podáis llevar cuando vayáis a comprar y así no necesitéis que os den una bolsa de plástico.

Para hacer esta bolsa necesitaréis:

Si queréis hacer el llavero para decorar la bolsa, necesitaréis:

Para que te sea más cómodo hacer la bolsa, es mejor que tengas algo para poder sujetar y colgar las cuerdas. Puede ser una percha, unos ganchos, un burro… yo he utilizado la plataforma que utilizo para grabar los vídeos desde arriba y que ahora también utilizo para colgar los collares y pulseras cuando me voy a alguna feria.

Cortamos 2 cuerdas de 80 cm. Unimos los 10-15 cm finales de cada lado y los sujetamos con celo.

Colgamos estas dos cuerdas para que nos sea más fácil hacer la bolsa. Éstas serán las asas de la bolsa. La parte con el celo, la ponemos arriba.

Cortamos 32 cuerdas de 150 cm. Repartiremos 16 cuerdas para un asa y 16 cuerdas para la otra.

Doblamos la primera cuerda por mitad y la pasamos por el asa. Pasamos las 15 cuerdas restantes de la misma forma. Hacemos lo mismo con la otra cuerda.

Empezamos a hacer nudos planos de macramé. Cogemos las 4 cuerdas que estén más a la izquierda y hacemos un nudo. Seguimos con las 4 cuerdas siguientes y así hasta utilizar todas las cuerdas.

Si todavía no sabes cómo hacer el nudo plano de macramé, no te preocupes, aquí mismo te dejo un vídeo tutorial dónde lo explico paso a paso.

En la segunda vuelta, dejamos las dos cuerdas que están más a la izquierda libres y empezamos a hacer los nudos planos con las cuerdas que ocupan la tercera, cuarta, quinta y sexta posición. Entre el nudo anterior y este nudo dejamos 1 cm aproximadamente. El siguiente nudo lo haremos con las cuerdas que ocupan la séptima, octava, novena y décima posición. Cuando lleguemos al final de la vuelta, nos sobrarán 2 cuerdas.

Para los nudos de la tercera vuelta, volvemos a utilizar la primera, segunda, tercera y cuarta cuerda, como hemos hecho con la primera vuelta. Seguimos con las siguientes cuerdas.

Una vez completemos la tercera vuelta, hacemos exactamente lo mismo con la otra asa. Cuando ya tengamos las dos partes iguales, vamos a unirlas. Así que hacemos un nudo plano con las dos cuerdas que están más a la derecha de la primera asa y las dos cuerdas que están más a la izquierda de la segunda asa. Hacemos el nudo a unos 3-4 cm del nudo anterior. Seguimos haciendo los nudos tanto hacia un lado como hacia el otro, dejando la misma distancia entre los nudos anteriores y el nuevo nudo.

Ha llegado el momento de descolgar la bolsa para poner las 2 asas juntas y así cerrar la bolsa por el lateral que falta.

Unimos las 2 partes con un nudo plano a la misma distancia del nudo anterior que los otros que hemos hecho.

A partir de aquí, vamos haciendo nudos planos a la misma distancia, de 3 a 4 cm del nudo anterior hasta hacer el tamaño de bolsa deseado. Vamos alternando las cuerdas para que la bolsa quede cerrada.

Cuando ya hayamos llegado al tamaño deseado, que en mi caso han sido 7 vueltas separadas por los 3-4 cm entre nudo y nudo, hacemos las 3 últimas vueltas como hemos hecho las primeras, con los nudos planos más pegados.

Cuando ya hayamos completado las 3 ultimas vueltas, unimos 2 cuerdas de un lado con otras 2 cuerdas del otro lado y hacemos un nudo desde un lado y otro nudo desde el otro, bien apretados. Hacemos lo mismo con todas las cuerdas hasta que la base de la bolsa quede bien cerrada. Ahora cortamos los sobrantes de cuerda.

Damos la vuelta a nuestra bolsa para que los hilos de las cuerdas cortadas queden por dentro.

Ahora vamos a acabar las asas. He querido darles un poco más de grosor para que sean más cómodas de llevar. Cortamos un trozo de la misma cuerda y hacemos nudos de macramé uniendo las 2 cuerdas que forman el asa que serán las cuerdas centrales. Podemos cubrir toda el asa con nudos planos, pero yo he preferido hacer solo un trocito. En el último nudo le he puesto un poco de pegamento para que no se deshaga el nudo. Si fuera una cuerda de algodón encerado o de nylon, podríamos quemarla para que no se deshiciera el último nudo, pero con este tipo de cuerda, no se puede hacer. Cortamos los sobrantes de cuerda.

Hacemos lo mismo con la otra asa. Podríamos dejar la bosa ya así, pero para aprovechar los restos de cuerda de la bolsa, voy a hacer un llaverito de macramé para acabar de decorarla.

Utilizamos un cierre de mosquetón y pasamos un trozo de cuerda por su interior. Con otro trozo de cuerda comenzamos a hacer nudos en espiral, que es lo mismo que el nudo plano, pero en lugar de ir cambiando de lado, hacemos todos los nudos empezando por el mismo lado.

Si todavía no sabes cómo hacer el nudo en espiral, no te preocupes, aquí te dejo un vídeo tutorial dónde lo explico paso a paso.

Cuando ya tengamos el largo deseado… Cortamos un trozo de hilo del color que más nos guste para unir las 4 cuerdas.

Doblamos el hilo y colocamos la parte doblada cerca de los nudos en espiral. Empezamos a enrollar el hilo por el otro extremo. Intenta que el hilo quede bien apretado y que no haya huecos entre vuelta y vuelta.

Cuando lleguemos al final, pasamos el extremo del hilo por el ojal que se ha formado. Estiramos del hilo que está más alejado del ojal. El hilo quedará oculto por debajo de las vueltas que hemos dado. Cortamos los sobrantes.

Deshacemos los finales de las cuerdas del llavero y los cepillamos. Igualamos las cuerdas con una tijera.

Colocamos el llavero en el asa de la bolsa y ya tenemos nuestra bolsa de macramé acabada ¿Qué te parece?

Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene con un nuevo vídeo. Feliz semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *