Bienvenido a Artencasa!!! Hace mucho tiempo que quería hacer un vídeo de presentación del canal de Youtube y por fin me he puesto manos a la obra y lo he conseguido. En este vídeo, además de la manualidad de la semana, que luego te la explicaré paso a paso, podrás ver un avance de lo que quiero hacer en Artencasa durante los próximos meses. Recuerda que el día de publicación tanto del Blog como del canal son TODOS LOS MIÉRCOLES DEL AÑO. Durante los próximos meses tengo en mente varios proyectos, algunos los tengo incluso a medias. Algunos de los próximos posts serán:
- Cómo hacer un farolillo con marcos
- Manualidades con marcos
- Cómo hacer un telar casero
- Cómo hacer un camino de mesa con telar
- Decoración de botellas de vidrio
- Decoración con suculentas
- Decorar tazas paso a paso
- Cómo hacer flores con papel
- Cómo hacer flores con fieltro
- Proyectos con cemento
- Hacer bandejas con marcos
- Organizador de pendientes paso a paso
- Manualidades para Navidad
- Etc.
En Artencasa quiero hacer manualidades con tela, papel, fieltro, cartón, madera, piedras, cemento… muchos materiales diversos.
Si quieres que haga algún vídeo en especial, solo tienes que dejar un comentario explicándomelo e intentaré hacerlo.
Además de todos estos futuros proyectos, otra de las razones por las que deberías suscribirte al Blog y al canal de YouTube, son los sorteos. Durante este año quiero hacer varios sorteos dónde regalaré algo de mi tienda de Etsy y cositas que haga en los vídeos. Si estás suscrito, serás el primero en enterarte y poder participar. ¿A qué esperas para suscribirte???
Dicho esto, te voy a explicar paso a paso cómo hice este cuadro súper corporativo 😉
Cómo hacer un cuadro con tu nombre
Para hacer el cuadro con un logo o un nombre necesitarás los siguientes materiales:
- Marco
- Lienzo
- Pintura
- Letras impresas (mejor en cartulina)
- Cúter
- Celo
- Brocha y cubeta
- Grapadora de tapicero
Puedes reciclar un cuadro que tengas en casa que ya no te guste o puedes comprar un marco y un lienzo en blanco. Yo ya tenía el marco, así que lo que hice fue adaptarlo al proyecto, por lo que lo pinté de dorado y lo dejé secar completamente. Pero si compras el marco nuevo, elige el color que más se adapte a tus necesidades.
El primer paso es imprimir y recortar las letras impresas con la ayuda de un cúter. Es importante cortarlas lo más perfectas que se pueda. Lo más importante de las letras, no son las letras que se ven en negro, sino su contorno. Así que al cortar, ten cuidado de no dañar el contorno de la letra. En este caso, utilicé la misma fuente que las letras del logo de Artencasa al tamaño que necesitaba. De las letras que hemos cortado, necesitamos la parte externa.
Colocamos las letras recortadas sobre el lienzo, para hacernos una idea de cómo quedarán. Cuando las letras estén centradas, las marcamos con la ayuda de un lápiz sobre el lienzo blanco.
Retiramos las letras recortadas y colocamos el exterior de las letras en el lugar fijado. Sujetamos las letras con un celo de doble cara o doblando el celo para que pegue por ambas caras. Es importante utilizar un celo que no pegue mucho para que no estropee el lienzo.
Pintamos el hueco de la letra con pintura dorada. En este caso, como mi logo parece un poco desdibujado, utilicé una brocha de espuma para darle un aspecto similar. Así que dependiendo el efecto que quieras conseguir, deberás utilizar un método u otro de pintado.
Es importante dejar secar las letras completamente antes de retirar la plantilla. Si te pasas un poquito, no pasa nada, puedes pintar de blanco encima de dónde te hayas pasado.
Cuando ya tenemos todas las letras pintadas y completamente secas, es el momento de unir el lienzo al marco. Para ello, utilizamos una grapadora y comenzamos a grapar el lienzo al marco por la parte trasera.
Ahora solo falta colgar tu cuadro súper corporativo en el rincón de tu casa o tu trabajo que más te guste.
Puedes adaptar esta idea a tus necesidades, así que espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!