Atrapasueños paso a paso

¡¡¡Me encantan los atrapasueños!!! Además de por lo bonitos que son, la leyenda que hay tras ellos me ha robado el corazón.

Los atrapasueños fueron creados por los indios americanos. Se cree que los atrapasueños se originaron de la tribu Ojibwa Chippewa. Son un tipo de amuleto para captar los malos y los buenos sueños.

Cuando un atrapasueños se cuelga sobre el lugar donde se duerme, se mueve libremente con el aire de la noche captando los sueños.

Hay dos versiones, en una de ellas, los buenos sueños pasan a través de la abertura en el centro de la red, mientras que los malos sueños, sin saber el camino, quedan atrapados en la red y se destruyen con la primera luz del sol de la mañana. En la otra versión, es justamente al revés, los buenos sueños quedan atrapados en la red y se deslizan a través de las plumas hasta los que duermen debajo y los malos sueños pasan a través del agujero.

En el post de hoy quiero enseñarte varias formas caseras de hacer tu propio atrapasueños.

El primer atrapasueños que vamos a ver está hecho con blonda, cintas doradas y blancas y plumas blancas.

Atrapasueños con alambre

Para hacer este atrapasueños necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es cortar un trozo de alambre, hacer un círculo con él y unir ambos extremos con celo.

Una vez tenemos el círculo hecho, lo envolvemos con cinta blanca. Para que no se escape la cinta, podemos ir cosiéndolo a medida que vamos liando la cinta al aro.

Cortamos varias tiras de tela y las cosemos al aro.

Después cortamos un trozo de blonda y la cosemos al aro también por los extremos.

Cuando ya esté cosida, cortamos el sobrante con las tijeras. Es importante que la blonda quede sin arrugas, lo más tirante posible.

Cosemos una tira doble de cinta a la parte superior del atrapasueños para poder pasar una cuerda por ella y así colgarlo dónde queramos.

Cosemos las plumas blancas a los extremos inferiores de las tiras de tela que cuelgan del atrapasueños.

Pasamos una cuerda por la cinta superior y colgamos nuestro atrapasueños dónde queramos.

Vamos por el segundo modelo de atrapasueños 😉

Atrapasueños fácil paso a paso

Para hacer este atrapasueños necesitaremos los siguientes materiales:

El primer paso como en el modelo anterior, es cortar un trozo de alambre, hacer un círculo con él y unir ambos extremos con celo.

Después, envolvemos el aro de alambre con cinta, para que no se mueva la cinta mientras vas liándola sobre el aro, puedes ir cosiéndola. No hace falta que la cosas entera, si no un punto aquí y otro allá para que quede bien sujeta.

Cuando ya tengamos todo el aro rodeado, antes de cortar el sobrante de cinta, cuenta con hacer un colgador con la misma cinta para pasar una cuerda y poder colgar tu atrapasueños dónde quieras.

Cosemos la tela de esparto al aro y cortamos el sobrante.

Cosemos todas las cintas, cuerdas y lazos que queramos en el extremo inferior del aro. Antes de coserlas definitivamente puedes plantearlas y sujetarlas con unos alfileres, si te gusta el resultado, ya las puedes coser. Corta el sobrante de las cintas, tanto por arriba como por abajo.

Decora tu atrapasueños con plumas y otros adornos.

Y ya tenemos nuestro atrapasueños acabado.

El último modelo de atrapasueños de hoy, es uno en tonos azules y blanco.

Atrapasueños con plumas

Para hacer este atrapasueños necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es el mismo que en los anteriores, cortar el alambre y hacer un aro con él. Unir ambos extremos con celo y rodear el aro con una cinta. Cosemos la cinta en algunos puntos para que quede más sujeta al aro.

Cortamos un trozo de tela y la cosemos al aro. Cortamos la tela sobrante.

Cosemos las cintas y los lazos al aro y cortamos el sobrante de lazo tanto por arriba como por abajo.

Cosemos un colgador con cinta en el extremo superior del atrapasueños para que podamos pasar una cuerda y así colgarlo dónde queramos.

Cosemos las plumas.

Pasamos unas cuentas por una cuerda y cosemos la cuerda al atrapasueños.

Y ya tenemos nuestro atrapasueños acabado!!!

¿¿¿Te gustan???

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

Esta semana nuevo concurso en mi canal de YouTube de Artencasa dónde regalaré 3 pulseras. ¿Qué tienes que hacer para participar? Todas las pulseras de la colección del día de la madre están destinadas a un tipo de mujer… Quiero que te inventes un nuevo nombre para un nuevo modelo de pulsera. El nombre de pulsera tiene que ser un adjetivo, es decir, un nombre que diga alguna característica de una madre. Los 3 participantes que reciban más me gusta en su comentario con el nuevo nombre de pulsera que hayan inventado, serán los ganadores. Así que busca un nombre para una nueva pulsera y di a todos tus contactos que le den a me gusta en tu comentario.

El concurso empieza hoy miércoles día 4 de abril del 2018 y acaba este domingo día 8 de abril a las 12:00 p.m.

Es un concurso internacional, así que seas de dónde seas participa y si ganas, te envío la pulsera que elijas allá dónde vivas.

Mucha suerte!!!

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *