Hola y bienvenidos a Artencasa!!! Hoy os voy a explicar cómo preparar un buen sustrato para vuestros terrarios de suculentas.
Las plantas suculentas son muy fáciles de cuidar, el único handicap y por lo que podemos matarlas rápidamente es el exceso de riego. Si con las plantas en maceta debemos tener especial cuidado con este tema, con las plantas en terrario aún más. Pero de eso ya hablaremos en otro vídeo.
Hoy os quiero explicar la importancia de un buen sustrato para que nuestras plantas suculentas vivan felices en un terrario. Y eso no es todo, os voy a detallar las capas de las que se debe componer y para qué sirve cada capa. Si os parece, empezamos ya.

Para preparar un buen sustrato para tus suculentas en terrario necesitarás:
- Piedras volcánicas
- Sphagnum
- Carbón activado
- Tierra casera para suculentas
- Plantas suculentas
- Piedras blancas

El primer paso es elegir un recipiente de cristal sin drenaje dónde queremos que nuestras plantas vivan.
La primera capa del sustrato se compone de piedras volcánicas. No hace falta que sean volcánicas, pero sí piedras limpias y de un tamaño aproximado al que yo utilizo.
Va bien que las piedras sean de diferentes tamaños. Yo he utilizado unas piedras volcánicas que compré en un garden. No son caras, pero si quieres que te salga gratis, puedes cogerlas de la playa o de la montaña, eso sí, tendrás que lavarlas antes de meterlas en tu terrario. Si quieres también puedes hacer dos capas de piedras, la primera con piedras más grandes y la segunda con piedras más pequeñas
La segunda capa es la de sphagnum. El sphagnum o esfagno se conoce comúnmente como musgo de turbera. Este tipo de musgo seco puede retener grandes cantidades de agua dentro de sus células. Algunas especies pueden retener más de 20 veces su peso seco en agua. Así que es ideal, para que las raíces de las plantas suculentas no se pudran por el agua estancada.
La tercera capa de nuestro terrario debe ser de carbón activado. El carbón activado es un absorbente que ayuda a airear las raíces de tus plantas. El carbón que he utilizado en el vídeo, es el carbón que se utiliza en los acuarios. No es un material barato, pero como tampoco hay que poner mucho, no sale caro.
Finalmente le toca el turno al sustrato casero para suculentas. Yo hago mi propia mezcla, al final de este post te dejaré el vídeo para que lo veas.

El sustrato que estoy utilizando para este post está compuesto de un 33% de arena, un 33% de tierra especial para suculentas y un 33% de perlita.

La perlita es un elemento súper ligero que permite la oxigenación de la tierra y la retención del agua. La perlita expandida es un material natural sin tratamiento ni aditivo alguno procedente de la roca volcánica vítrea.

Ahora es el momento de colocar nuestras suculentas en el terrario. Deja espacio suficiente entre planta y planta para que puedan crecer.
En este caso he plantado dos sedums y una crassula perforata.

Hay algunas suculentas que viven mejor que otras en un terrario en el interior del hogar, bajo mi experiencia me quedo con las suculentas que pertenecen a la familia de la Haworthia y la Gasteria que se deben regar muy muy poco y que son muy fáciles de cuidar. Estas plantas no quieren sol directo, ya que si reciben mucho sol sus puntas pueden quemarse, pero sí que quieren luz solar indirecta.
Las suculentas que pertenecen a la familia de la Echeveria y la Graptopetalum también son muy aptas para un terrario, aunque sí que aconsejo que en el terrario todas sean de estas dos familias. Se deben controlar muy bien los riegos y necesitan mucha luz solar indirecta. Si recibe algunas horas de luz solar directa, también va bien.
Las suculentas de la familia Crassula y Sansevieria también son buenas opciones para terrario.
Finalmente ponemos las piedras blancas para que quede más bonito y ya tenemos nuestro terrario acabado.

Aquí te dejo el vídeo para que veas cómo preparo sustrato casero para suculentas.
Espero que este post te haya sido muy útil y que te ayude al cuidado de estas maravillosas plantas 😉

Nos vemos pronto en la sección de jardinería!!!