Tazas decoradas con pintauñas con efecto marmolado

Tenía muchísimas ganas de hacer esta manualidad!!! Y por fin ha llegado el momento de decorar tazas con pintauñas.

Para decorar tazas o lo que quieras (como por ejemplo, bolas de navidad, tacos de madera, hojas de papel, tarros de cristal, velas, huevos de pascua, jarrones, calabazas, etc.) con esmalte de uñas necesitarás los siguientes materiales:

Si no quieres manchar el recipiente, puedes cubrirlo con papel film o una bolsa de plástico antes de llenarlo de agua.

El primer paso es llenar el recipiente con agua a temperatura ambiente.

Dependiendo de las dimensiones de los objetos que quedamos pintar, el recipiente deberá ser más o menos profundo.

El proceso de marmolado debe ser rápido para conseguir un buen efecto, por ese motivo te aconsejo tener todo preparado antes de echar el pintauñas al agua.

Una vez ya está todo listo, echamos los pintauñas que queramos utilizar. Es importante moverlos bien, ya que si no, la parte más líquida se quedará en la superficie del agua y la parte más pesada se irá al fondo y ya no podremos utilizarla.

La primera tanda de tazas y platos los he pintado con diferentes tonos de rosas y granate. El palillo se utiliza para dar forma a la pintura. Una vez hayamos echado todos los pintauñas que queramos, introducimos la taza recogiendo la pintura con su superficie. Como ves, la pintura se queda pegada sin hacer nada más. Ahora dejamos la taza boca abajo hasta que se seque completamente.

Si quedan grumos de pintura en el agua, puedes utilizar el palillo para sacarlos.

No pasa nada si hay imperfecciones, ya que luego las podremos corregir con el quitaesmalte y el bastoncito. Si una taza o un plato nos queda mal y lo queremos repetir, podremos limpiarlo con un algodón mojado con acetona.

Depende de la cantidad y de cómo eches el pintauñas al agua, así te saldrá el marmolado. Es bonito que cada taza sea única.

Los platos funcionan de la misma manera. Se echan los pintauñas al recipiente y después se introducen los platos. Ya te habrás fijado que los platos tienen la parte central de color verde, pero como quiero decorarlos en tonos rosas… tendremos que pintarla de rosa también. Primero damos una capa a la parte central con el pintauñas rosa, después hacemos el marmolado y finalmente echamos pintauñas rosa directamente en la mitad del centro que no está marmolada y lo esparcimos con la ayuda del pincel. Para un mejor resultado, que la capa sea un poco gruesa.

Mientras se secan estas tazas rosas, ahora vamos a pintar otras de color azul y dorado.

En el vídeo puedes ver cómo ha quedado el recipiente que utilicé sin film con los pintauñas rosas.

Para la segunda tanta de tazas, he cubierlo la bandeja con film de cocina. También he visto que hay gente que lo cubre con una bolsa de plástico, así que como prefieras. Si no lo cubres, simplemente se mancha, pero una vez se seca, no pasa nada, puedes volver a llenarlo de agua y echar más pintauñas sin que interfiera en el siguiente proyecto.

Tengo que decir que decorar las tazas con esmalte de uñas es súper divertido y los resultados me han encantado. Es la primera vez que lo hago, pero seguro que repito 😉

Estos dos pintauñas son nuevos y están súper líquidos. ¿Te has fijado como se han quedado sobre el agua? Contra más nuevos y líquidos estén los pintauñas, mejores serán los resultados.

Pon todas las tazas bocabajo hasta que se sequen completamente. Yo las he dejado 24 horas antes de barnizarlas.

Si hay alguna taza o plato que no te ha gustado cómo ha quedado, no te preocupes, para eliminar el pintauñas solo tienes que impregnar un agodón con acetona y pasarlo sobre la pintura. El pintauñas se va de forma rápida y fácil.

Pasadas 24 horas, vamos a fijarnos y rectificar las imperfecciones. Para ello utilizamos un bastoncito de algodón mojado en acetona. Si hay alguna imperfección un poco más gruesa, también podemos utilizar un algodón con quitaesmalte.

Una vez hemos revisado todas las tazas y todos los platos y ya están perfectos, los barnizamos. He utilizado un barniz cerámico. No puedes utilizar un barniz cualquiera en elementos que vayan a estar en contacto con la comida. Con este barniz quiero proteger la pintura y conseguir un acabado cerámico. Sigue las recomendaciones e instrucciones del barniz que utilices.

Después de barnizar las tazas las he colgado por el asa para que se sequen sin que se queden pegadas a los periódicos. También puedes ponerlas sobre una rejilla. No las dejes sobre el papel de periódico, ya que aunque tengas cuidado al barnizar, la boca de la taza está mojada y mientras se va secando se va quedando enganchada al papel.

Los platos los he barnizado en dos veces, primero por el interior y los puedes dejar secando bocarriba sin problemas y después por el exterior, en este segundo caso pasa lo mismo que con las tazas. Si los dejamos bocabajo, se acabarán pegando al papel, así que he ido poniendo palillos para que el filo del plato no toque el papel.

Hago lo mismo con las tazas rosas. Estas tazas, como en el caso de los platos, también tienen un detalle en verde, así que lo he tapado directamente con el pintauñas granate.

Los platos no me acababan de gustar con la mitad del centro marmolado y la mitad liso, así que lo he pintado todo del mismo color.

Después de que todo se haya secado completamente, barnizamos.

Dejamos secar el barniz según las recomendaciones del envase.

Cuando ya está todo completamente seco, lavamos todo antes de utilizarlo.

Y éste es el resultado!!! ¿Qué te parece???

Un poco más de cerca…

A mí me encanta 😉

Es mi primera manualidad con pintauñas pero no será la última.

Éstas son las tazas azules y doradas!!!

Un poco más de cerca…

Han quedado bien, ¿verdad?

Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

 

 

2 pensamientos en “Tazas decoradas con pintauñas con efecto marmolado”

    1. Hola Pilar!!! Me alegra que te gusten!!! Sí que resisten el microondas, lo único que no resisten es el lavavajillas, así que las tendrás que lavar a mano. Un saludo y feliz semana 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *