Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Hoy os traigo una idea que os enseñé hace tiempo para reciclar tazas viejas. Esta taza es de doble cámara, pero se me rompió el asa y tiene un poro en la cámara interior que hace que se filtre el agua, así que llevaba mucho tiempo sin utilizarla como taza. Hoy la vamos a reciclar en un macetero.
Para hacer este proyecto necesitarás los siguientes materiales:
- 1 taza
- Suculentas
- Arena o vermiculita
- Sphagnum
- Carbón activado
- Tierra para suculentas
- Piedras blancas
Al no tener un agujero en el fondo para drenar el agua cuando la riegas, hay que poner varias capas de sustrato para eliminar la humedad sobrante. Igualmente, debes tener en cuenta que las suculentas se deben regar bien poco para que no se pudran y mueran.
La primera capa es arena, pero como no tengo… he improvisado con vermiculita. La idea es poner varias capas para que el agua no se quede estancada… y como la taza es transparente, darle un poco de variedad de color en las capas.

Después, en la segunda capa le he puesto unas piedras blancas.
La tercera capa es carbón activado. Este absorbente ayuda a airear las raices de tus plantas. Lo venden en el garden o las tiendas de animales (especialmente las que venden peces).
Para la cuarta capa ponemos un poquito de Sphagnum. Como ya he explicado en varias ocasiones, el Sphagnum o esfagno, también conocido como musgo de turbera, es un gran absorbente y un elemento que aunque prescindible, te da más garantías de que las raíces de las plantas suculentas y los cactus no se pudran por el agua estancada.

La quinta y última capa es la tierra especial para cactus y suculentas que preparo yo misma, si quieres ver el vídeo aquí lo tienes:
Una vez hecho esto, hacemos un hueco con los dedos suficientemente grande y profundo para que quepa la planta.
Colocamos la planta con cuidado para no romperla.
Rellenamos los laterales con tierra.
Y así es como ha quedado…

Y ésta es la taza que reciclé hace ya casi 2 años, madre mía como pasa el tiempo y cómo ha crecido el cactus.

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!