Reciclar acuario con plantas suculentas

Terrarium de plantas suculentas

Me encantan las plantas suculentas, son unas plantas bastante vistosas, aportan verde y vida a las habitaciones y a cambio de eso, piden muy poco, regar de vez en cuando y poco más. En el post de hoy os enseño cómo hacer un terrarium de plantas.

Hace mucho tiempo tenía un acuario lleno de peces, pero se me fueron muriendo y el acuario acabó en la caseta del jardín. Pensando qué podía hacer con él, se me ocurrió este proyecto y ahora el acuario ha pasado de la caseta a mi despacho. No hace falta que te compres un acuario nuevo, puedes dar la voz por si alguien quiere deshacerse de uno, comprarlo de segunda mano o utilizar otro tipo de contenedor (Aquí podrás ver otras ideas de decoración con plantas suculentas). La idea es darle más vida sin mucho esfuerzo ni dinero a las habitaciones de tu casa.

 

Al desenterrar el acuario de la caseta tuve que limpiarlo bien y decidí pintar la base de dorado para que me quedara bien con el resto de la habitación. Para limpiarlo utilicé agua y jabón. Después de secarlo bien, lo volví a limpiar con un trapo y vinagre blanco para darle más brillo a los cristales. Para pintar la base, coloqué una cinta de pintor para no manchar el cristal y utilicé un pequeño rodillo. Es importante seguir las instrucciones del fabricante en las horas de secado, ya que si tocas la pintura antes de hora, en lugar de algo bonito, puede quedarte una chapuza. Creéme, tengo bastante experiencia en esto, jajaja!!! Yo era muy rapidilla con estas cosas, pero aunque sigo con la tendencia de saltarme los tiempos de secado, ahora los cumplo a rajatabla. Da mucha rabia que después de gastar tiempo y dinero, las cosas no salgan bien por las prisas.

Después de la charla de las prisas,  vamos a ver los materiales que se necesitan:

  • Arena
  • Piedras
  • Carbón activado
  • Sphagnum
  • Tierra
  • Plantas suculentas
Capas necesarias para el terrarium

La primera capa es de arena. Puedes utilizar cualquier tipo de arena: de la playa, del garden… Como ya os he dicho una líneas más para arriba, antes tenía un acuario y la arena que he utilizado en este proyecto es de acuario, así que decidí aprovecharla también.

La segunda capa es de piedras. Va bien que las piedras sean de diferentes tamaños. Puedes utilizar cualquier tipo de piedra, la puedes comprar o conseguir gratis en la montaña o la playa. Si quieres también puedes hacer dos capas de piedras, la primera con piedras más grandes y la segunda con piedras más pequeñas.

La tercera capa es el carbón activado. Este absorbente ayuda a airear las raices de tus plantas. Esto sí que lo tienes que comprar. Lo venden en el garden o las tiendas de animales (especialmente las que venden peces).

La cuarta capa es de sphagnum o  esfagno (musgo de turbera). Es un gran absorbente y un elemento que aunque prescindible, te da más garantías de que las raíces de las plantas suculentas no se pudran por el agua estancada.

La quinta y última capa es la tierra, puedes utilizar tierra especial de cactus o tierra normal.

Contra más capas tenga tu jardín suculento, mejor, ya que de más drenaje dispondrán tus plantas. Son importantes las capas mencionadas anteriormente porque al poner tus plantas en una bandeja de cristal sin agujeros por debajo para que el agua del riego sobrante pueda escapar, quedaría el agua estancada y las raíces se acabarían pudriendo. De esta forma, permitimos que las raíces se aireen y que puedan obtener el agua que necesitan para vivir.

Las plantas que he utilizado para este terrarium de suculentas son (Después de 3 semanas de investigación, estoy casi segura):

  • Plectranthus Amboinicus
  • Sansevieria Fernwood
  • Crassula Ovata Convoluta
  • Crassula Ovata Jade
  • Jovibarba Sobolifera
  • Echeveria
  • Huernia Pillansii
  • Senecio Stapeliformis E. Phillips
  • Crassula Ovata
  • Gasteria Pilansii
  • Haworthia Cuspidata
  • Crassula
  • Sedum Pachyphytum
  • Crassula Argentea
  • Haworthia

Yo compré las plantas suculentas en el Garden, las más grandes me costaron entre 3,50 y 5€, aunque la Sansevieria Fernwood me costó casi 10€ y las pequeñas entre 1-2,5€. Si esta opción no te apetece, al final del post podrás encontrar todos los materiales que he utilizado en el proyecto con el link directo a Amazon. Puedes comprarlos todos por Amazon, solo aquellos que no encuentres o ninguno, lo que te venga mejor.

Aquí te dejo el vídeo para que puedas ver el proyecto paso a paso.

Aunque en el vídeo aparecen los nombres de las plantas, a continuación te dejo las fotos, por si te interesa alguna.

Plectranthus Amboinicus

Plectranthus Amboinicus

Haworthia Cuspidata

Haworthia

Senecio Stapeliformis E. Phillips

Huernia Pillansii

Jovibarba Sobolifera

Crassula Argentea

Crassula Ovata Convoluta

Crassula Ovata Jade

Crassula Ovata

Crassula

Echeveria

Gasteria Pilansii

Sedum Pachyphytum

Sansevieria Fernwood

 

Como ya te he comentado antes, te dejo los links a Amazon de materiales similares a los que he utilizado para construir este terrarium:

Acuario
Arena para el terrarium
Piedras para el terrarium
Carbón activado
Sphagnum seco
Tierra para suculentas y cactus

Si quieres ver las plantas suculentas que puedes comprar en Amazon, haz clic aquí.

2 pensamientos en “Reciclar acuario con plantas suculentas”

  1. I have the same size of the aquarium you used in the video. I would like to know the specific number of bags you used for each layer so i will know how many to buy. Thank you so much for your video I will now have some use for that old fish tank that came with the house we bought! God bless!

    1. Hello Sugar Norte! I did this DIY project a long time ago, so after remembering, I will try to give you the measurements correctly. The sandbag was 5 liters, but I used 1/4 more or less for the first layer of substrate. For the second layer of volcanic rocks, the bags are 6 liters and I think I used more or less half or maybe a little more. For the third layer of activated carbon, I used a bag of 250 grams and a little more. For the fourth layer with the sphagnum I used 100 grams more or less (it is very light). For the last layer, cactus’s soil, I used 2.5 bags of 5 liters. If you put more amount in each layer, it will be fine. I hope I’ve helped. Thank you for comment and happy day!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *