Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Como dije la semana pasada, hoy os traigo un vídeo especial 😉 ya que lo he grabado con mi madre. Hace tiempo que quería aprender a hacer crochet, así que ha aprovechado este vídeo para que mientras mi madre me lo explicaba a mí, os lo explicara a vosotrxs también.
Todo empezó porque mi madre me dijo que quería hacerse un bolso de crochet y decidimos grabarlo. Pero empezar directamente con un bolso sin saber como coger ni la aguja que tiene su truquillo, me parecía un poco complicado. Así que esta semana os traigo este vídeo dónde os explicamos cómo hacer unas pulseras de la amistad monísimas y muy fáciles de hacer, de esta forma tenéis una semana entera para ir practicando y la semana que viene os enseñamos a hacer el bolso de principio a fin.
Para hacer las pulseras solo necesitas hilo de algodón grueso o lana y una aguja de crochet, que dependiendo el grosor de la lana, necesitarás un número de aguja u otro.
Si no habéis hecho crochet en vuestra vida, como era mi caso, os aconsejo que pongáis especial atención en cómo coger el hilo y la aguja, para mí esto ha significado un antes y un después.
Pulsera de la amistad de cadeneta de crochet
La primera pulsera la vamos a hacer con una cadeneta simple. Rodeamos nuestro dedo índice con la lana y con la otra mano sujetamos la aguja.
En esta pulsera utilizamos una aguja del número 5.
Enganchamos la lana con la aguja y la enrollamos. Volvemos a engancharla y la pasamos por dentro de la lana. Para que sea fácil, debes girar la aguja correctamente. Volvemos a enganchar la lana y la volvemos a pasar por dentro. Repetimos el mismo paso una y otra vez hasta completar el largo de pulsera deseado.
Para que la pulsera nos quede uniforme, es importante hacer todos los puntos igual de apretados. Es normal que si es la primera vez que haces crochet, los puntos te queden un poco desiguales, es cuestión de práctica.
Cuando alcancemos la medida deseada, retiramos la aguja y apretamos el último nudo. Podemos atar la pulsera directamente o podemos ponerle unos finales de presión con una cadena y un cierre de mosquetón. Lo que más te guste.
Pulsera de la amistad de crochet de cadeneta y punto bajo
Con la segunda pulsera pasamos al siguiente nivel. En la pulsera anterior hemos hecho solo una cadeneta simple, en esta segunda pulsera hacemos una cadeneta y después una vuelta de punto bajo.
Enganchamos la lana con la aguja y la enrollamos. Volvemos a engancharla y la pasamos por dentro de la lana. Para que sea fácil, debes girar la aguja correctamente. Volvemos a enganchar la lana y la volvemos a pasar por dentro. Repetimos el mismo paso una y otra vez hasta completar el largo de pulsera deseado.
En esta pulsera utilizamos una aguja del número 2,5. Al tener una aguja más pequeña el punto sale más apretado y para hacer la misma medida, necesitaremos hacer más puntos.
Cuando hayamos alcanzado la medida deseada, metemos la aguja por el penúltimo punto de la cadeneta, de delante hacia atrás. Enganchamos la lana y la pasamos por dentro. Volvemos a enganchar la lana y la pasamos por dentro de los dos ojales que hemos formado. El primer punto es el más difícil.
Metemos la aguja por el siguiente punto de la cadeneta, de delante hacia atrás para hacer el segundo punto bajo. Enganchamos la lana y la pasamos por dentro. Volvemos a enganchar la lana y la pasamos por dentro de los dos ojales que hemos formado.
Hacemos el mismo paso una y otra vez hasta completar la pulsera. Cortamos la cuerda, retiramos la aguja y apretamos el último nudo. Como tenemos 2 hilos, hacemos un nudo entre ellos. Si queremos ponerle un cierre, cortaremos los hilos sobrantes. En este caso, quiero atar la pulsera con un nudo. Así que cortamos un trozo de lana de la misma medida y lo pasamos por el otro extremo con la ayuda de la aguja. Hacemos un nudo y ya tenemos nuestra segunda pulsera hecha.
Pulsera de la amistad de crochet de cadeneta y 2 vueltas de punto bajo
En la tercera pulsera hacemos una cadeneta como hemos hecho en los casos anteriores y 2 vueltas de punto bajo. Utilizamos una aguja del número 5 como en la primera pulsera.
Este ejercicio es ideal para ir cogiendo práctica y soltura con el crochet y además tu amigas te lo agradecerán enormemente.
Enganchamos la lana con la aguja y la enrollamos. Volvemos a engancharla y la pasamos por dentro de la lana. Para que sea fácil, debes girar la aguja correctamente. Volvemos a enganchar la lana y la volvemos a pasar por dentro. Repetimos el mismo paso una y otra vez hasta completar el largo de pulsera deseado.
En esta pulsera volvemos a utilizar una aguja del número 5.
Cuando hayamos alcanzado la medida deseada, metemos la aguja por el penúltimo punto de la cadeneta, de delante hacia atrás. Enganchamos la lana y la pasamos por dentro. Volvemos a enganchar la lana y la pasamos por dentro de los dos ojales que hemos formado. El primer punto es el más difícil.
Metemos la aguja por el siguiente punto de la cadeneta, de delante hacia atrás. Para hacer el segundo punto bajo. Enganchamos la lana y la pasamos por dentro. Volvemos a enganchar la lana y la pasamos por dentro de los dos ojales que hemos formado.
Repetimos el mismo paso hasta completar la vuelta.
Cuando lleguemos al final de la primera vuelta, giramos la aguja para empezar la segunda vuelta.
Metemos la aguja por el penúltimo punto bajo que hemos hecho en la primera vuelta, de delante hacia atrás. Enganchamos la lana y la pasamos por dentro. Volvemos a enganchar la lana y la pasamos por dentro de los dos ojales que hemos formado. El primer punto es el más difícil porque está más apretado. Realmente es lo mismo que hemos hecho durante la primera vuelta.
Seguimos haciendo puntos bajos hasta completar la segunda vuelta. Para un mejor acabado, pasamos la aguja por el primer punto de la cadeneta y hacemos un punto bajo, para hacer un acabado más en punta. Y para acabar la pulsera hacemos un punto de cadeneta. Cortamos la lana, pasamos la lana por dentro de la cadeneta, retiramos la aguja y apretamos el hilo. Así nos queda la pulsera cerrada y asegurada.
Para que el otro lado quede igual, pasamos la aguja y hacemos un punto bajo, apretamos el hilo y ya tenemos nuestra tercera y última pulsera acabada. Puedes hacer el punto de cadeneta o no, pero con el último punto de cadeneta aseguras mejor el final de la pulsera.
La semana que viene, os enseñaremos cómo hacer un bolso de crochet de principio a fin, así que si es tu primer contacto con el crochet, puedes ir practicando con las pulseras, a mí me ha ido genial.
Puedes atarte las pulseras y no quitártelas hasta que se rompan o puedes ponerles un cierre. Yo me he puesto las 3 pulseras con un mismo cierre. Solo necesitas 2 finales de pulsera, una cadenita, un aro, un adorno para el final de la pulsera y un cierre de mosquetón.
También puedes decorar tu pulsera con un corazón o una estrellita en el centro, te quedará muy bien.
De esta forma te puedes poner y quitar las pulseras fácilmente.
Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos la semana que viene!!!