Hola y bienvenidxs un día más a Artencasa!!! Con la euforia de la vuelta de vacaciones, me vine arriba y me comprometí a hacer un vídeo cada día de esta semana, en total 6 vídeos de pulseras de la amistad.
Hoy empezaré por la pulsera de nudo de serpiente de 4 cuerdas que me propuso Brayanem18 por Instagram y aunque se ha hecho esperar un poquito, ya está aquí.
Para explicar el nudo de serpiente con 4 cuerdas empezaré con unas cuerdas gruesas, para que se vea mejor. Si nunca has hecho este nudo, te aconsejo que hagas lo mismo, que empieces practicando con unas cuerdas gruesas y de diferentes colores para ver los movimientos.
A mí me va genial sujetar las cuerdas con un tornillo de banco de joyero o un sujetapapeles, pero puedes utilizar lo que mejor te venga.
Para hacer la pulsera de principio a fin, necesitaremos fabricar nuestro propio sujetapulseras, luego te lo explico.
Sujetamos con el tornillo de banco de joyero las 4 cuerdas. Las 2 centrales del mismo color y la de la izquierda de color rosa fluor y la de la derecha de amarillo.
Pasamos la rosa por debajo de la cuerda central y hacemos lo mismo con la amarilla, cruzamos la rosa y la amarilla en el centro (la amarilla por debajo de la rosa) y las giramos, para que la rosa siempre se mantenga en la izquierda y la amarilla siempre en la derecha.
Pasamos la rosa por encima de la cuerda central y hacemos lo mismo con la amarilla. Volvemos a pasar la rosa y la amarilla por debajo de las cuerdas centrales. Cruzamos la rosa y la amarilla en el centro (la amarilla por debajo de la rosa) y las giramos de la misma forma que hemos hecho antes. El objetivo es que la rosa siempre quede a la izquierda y la amarilla siempre a la derecha.
El vídeo va lento, pero si lo quieres ver todavía más lento, puedes reducir la velocidad con la configuración de youtube que es una ruedecita en la parte inferior derecha del vídeo, se abre un deplegable y puedes elegir la velocidad del vídeo en la pestaña «velocidad de reproducción».
Repetimos el mismo paso una y otra vez.
Para hacer una pulsera de 16cm de principio a fin necesitaremos 2 cuerdas de 2 colores diferentes de 34cm cada una y 2 cuerdas más de los mismos colores de 100cm cada una.
Empezamos la pulsera con el nudo de serpiente normal de 2 cuerdas. Haremos esto con las cuerdas centrales, las más cortas. Esta parte la podemos hacer sujetando las cuerdas con el tornillo de banco de joyero o un sujetapapeles. Para hacer el nudo de serpiente el primer paso es pasar el cordón marrón, que es el que está a la izquierda, por encima y después por debajo del dorado. Ahora pasamos el dorado por debajo del marrón, giramos la parte derecha del marrón y pasamos el dorado por el centro del marrón. Puede parecer un poco complicado al principio, pero después de repetirlo muchas veces más, ya verás cómo te sale bien. No te desesperes, todo el mundo necesita pasar por el proceso de aprendizaje cuando hace cosas nuevas.
Hacemos 4 nudos de serpiente. Contamos los 16 cm de pulsera de la parte central, más 6 centímetros de cuerda sobrante para el cierre de cada lateral, es decir, 16cm + 6cm + 6cm, en total a los 28cm de las cuerdas centrales, volvemos a hacer los 4 nudos de serpiente. Esto lo hago porque necesito que las cuerdas centrales estén fijas, así que a diferencia de otras pulseras que vamos haciendo desde un extremo al otro, en esta empezamos por la parte central de principio a fin y después haremos los nudos de serpiente nuevos.
En un principio, intenté hacer esta pulsera sujetando todas las cuerdas con el tornillo de banco de joyero por un extremo y por el otro con mis manos, pero es bastante más complicado, ya que las cuerdas son mucho más finas.
Necesitamos que las cuerdas centrales estén fijas, así que cogí una madera y le clavé un par de tornillos, uno en cada lateral de la pulsera, así la parte central se mantenía fija mientras yo iba haciendo los nudos.
Hacemos un nudo para unir las cuerdas. Si es una cuerda de paracord o más gruesa de la que estoy utilizando, se puede intentar unir las 2 cuerdas quemándolas con el mechero. En mi caso, las cuerdas de algodón encerado que estoy utilizando son demasiado finas, así que voy a optar por hacer un nudo.
Pasamos la dorada por debajo de la cuerda central y hacemos lo mismo con la marrón, cruzamos la dorada y la marrón en el centro (la marrón por debajo de la dorada) y las giramos, para que la dorada siempre se mantenga en la izquierda y la marrón siempre en la derecha.
Pasamos la dorada por encima de la cuerda central y hacemos lo mismo con la marrón. Volvemos a pasar la dorada y la marrón por debajo de las cuerdas centrales. Cruzamos la dorada y la marrón en el centro (la marrón por debajo de la dorada) y las giramos de la misma forma que hemos hecho antes. El objetivo es que la dorada siempre quede a la izquierda y la marrón siempre a la derecha.
Seguimos este mismo paso hasta la mitad de la pulsera.
Cuando lleguemos a la mitad de la pulsera vamos a hacer que el cordón dorado quede a la derecha y el cordón marrón a la izquierda. Para ello, pasamos la dorada por debajo de la cuerda central y hacemos lo mismo con la marrón, cruzamos la dorada y la marrón en el centro (la marrón por debajo de la dorada) y esta vez NO las giramos, dejamos que la cuerda dorada se vaya a la derecha y la marrón a la izquierda. Es una única vez en toda la pulsera que no vamos a girar las cuerdas.
Ahora pasamos la marrón por encima de la cuerda central y hacemos lo mismo con la dorada. Volvemos a pasar la marrón y la dorada por debajo de las cuerdas centrales. Cruzamos la marrón y la dorada en el centro (la dorada por debajo de la marrón) y las giramos de la misma forma que hemos hecho antes. El objetivo ahora es que la marrón siempre quede a la izquierda y la dorada siempre a la derecha. Volvemos a repetir el mismo paso una y otra vez hasta completar la pulsera.
Cuando ya tengamos el largo deseado, pegamos el final de la cuerda con un soldador de estaño o con un mechero, creo que con el soldador, obtendremos mejores resultados, ya que podemos hacer más fuerza.
La cuerda que utilices, debe deshacerse cuando la quemes con el mechero, si no se deshace y simplemente se quema, no te sirve para esta manualidad. La cuerda que yo he utilizado es algodón encerado. También puedes utilizar un cordón de nylon.
Ahora vamos a completar la pulsera con un cierre deslizante de macramé de nudo plano, para que podamos ponernos y quitarnos la pulsera fácilmente.
El nudo de serpiente puede girarse un poco, así que asegúrate de que la pulsera esté completamente recta antes de unir los dos extremos. Una vez hecho esto, sujetamos la pulsera por los dos extremos para que podamos hacer el cierre tranquilamente sin que se mueva. Puedes pedirle a alguien que te sujete la pulsera mientras haces el cierre.
Cortamos un trozo de la misma cuerda. Lo pasamos por debajo de los extremos y empezamos a hacer los nudos planos. Pasamos el cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A. El siguiente nudo es justo al revés, pasamos el cordón B por debajo del A y el cordón A por el hueco que ha quedado en la parte derecha del B. Ahora volvemos a repetir el primer nudo, pasamos en cordón A por debajo del B y el cordón B por el hueco que ha quedado en la parte izquierda del A.
Repetimos el mismo paso hasta conseguir un cierre de 1 cm aproximadamente. Cuando hayas acabado el cierre, comprueba que las cuerdas se deslizan y que puedes cerrar o agrandar la pulsera sin problemas.
Ahora cortamos la cuerda sobrante dejando unos 2 milímetros. Con la ayuda de un mechero, quemamos los dos laterales del cierre y con los dedos, vamos dando toquecitos para pegar bien la cuerda quemada.
Ahora sí que tenemos nuestra pulsera acabada ¿Qué te parece?
Espero que este proyecto te haya sido útil y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Nos vemos mañana!!!