Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Ya llevamos unos cuantos días en casa y los que nos quedan por delante. Los primeros días de cuarentena sacábamos a los perros a dar una vuelta para que se cansaran un poco, pero con el endurecimiento de las medidas del Estado y que tenemos la suerte de vivir en una casa dónde pueden hacer sus necesidades sin problemas, llevamos unos 10 días sin salir para nada con ellos, así que en el Post de hoy os voy a dar varias de las ideas que utilizo para cansar a los monstruitos en casa. Mac ya tiene 8 meses y Blu tiene 6 y medio, así que son perros muy jóvenes con bastante energía por gastar. Entre ellos juegan mucho, es una suerte… pero tienen mucha más energía por gastar, sobre todo Blu.
La primera idea que te quiero enseñar es una alfombra olfativa, además de entretenerlos a ellos, también te mantendrá entretenidx a ti mientras la haces. Yo he hecho dos, de una medida pequeña para que me quepa en la lavadora y la pueda lavar sin problemas. Puedes hacer la alfombra de la medida que más te guste. Para hacer esta alfombra necesitarás:
- Rejilla
- Trapillo
- Tijeras
- Gancho
Las alfombras olfativas son geniales para mantener a los perros entretenidos durante un rato buscando los premios que escondes entre las tiras de trapillo. Al utilizar el olfato, se relajan mucho.
En estas alfombras he utilizado 2 tipos de nudo.
Cortamos un montón de tiras de trapillo, es importante utilizar una tela que no se deshilache.
Para la alfombra de color rosa, me he fabricado un gancho con un trozo de alambre. En otras circunstancias, seguramente hubiera salido a la calle a comprarme una aguja de crochet… pero como no se puede… imaginación al poder.
Enganchamos el trapillo con el gancho y lo pasamos por uno de los agujeros de la rejilla y lo volvemos a pasar de vuelta por el de al lado. Pasamos los finales de la tira de trapillo por la especie de ojal que se ha formado y apretamos. Ya os digo que esta alfombra no se hace en media hora… a no ser que tengas ayuda. Yo he tardado unos 4 días en hacer las 2, a ratitos mientras veía la TV.
Las zonas de color rosa más intenso las he hecho con este tipo de nudo, para la zona central y la alfombra azul he utilizado otro mucho más sencillo porque el trapillo era bastante más grueso.
En esta ocasión, pasamos una punta del trapillo por un agujero y la otra punta por el agujero de al lado. Hacemos un nudo y ya lo tenemos.
Podemos hacer la alfombra más o menos tupida dependiendo del tiempo, las ganas y de la cantidad de trapillo que dispongamos. Yo he hecho una zona de la alfombra más tupida y otra menos. Contra más tupida, más le costará al perro encontrar el premio.
Después de varias horas de trabajo, ya tengo las dos alfombras acabadas… una para cada uno de mis amores perrunos.
Creo que les ha gustado!!! Así que objetivo conseguido.
Dar órdenes
Otra idea para entretener a tus amigos peludos es darles órdenes, no mucho rato para que no se agobien, sobre todo sin son cachorros, pero unos minutos varias veces al día es genial para entretenerlos y mantener su energía a un buen nivel.
Yo a los míos les hago sentarse, chocar, darme la patita y tumbarse.
El Trilero
Un juego que me encanta hacer con ellos… pero que aún tenemos que practicar bastante es el trilero. Para hacer este juego necesitamos 3 vasos opacos. Hacemos sentar al perro y si se levanta, con calma volvemos a dar la orden hasta que la cumpla… no hay prisa, es un juego.
Colocamos los 3 vasos boca abajo y en uno de ellos ponemos un premio. Movemos los vasos y preguntamos al perro dónde esta el premio. Dejamos que huela los vasos para adivinarlo. Al utilizar el olfato, estamos relajando y cansando a nuestro perrito.
¿En qué mano tengo el premio?
A Joe y Noa este juego les salía de maravilla, Mac y Blu todavía tienen que aprender. Pero estamos en ello. Se trata de hacer sentar al perro frente a ti y enseñarle el premio. Guardar el premio en una mano e ir cambiándolo de mano. Primero lo hacemos dentante suyo y cuando ya sepa de que va el juego, podemos hacerlo con las manos por detrás de la espalda.
Le enseñamos las manos cerradas y le preguntamos ¿dónde está el premio? con el olfato, descubrirá en qué mano está.
Juego de pensar
En este juego no podemos hablar ni guiar al perro, debemos dejar que piense. Es una excelente forma de cansarlos.
Nos sentamos en el suelo con un plato a cada lado. Pon tu espalda pegada a una pared, sobre todo al principio. Colocamos un obstáculo delante nuestro. Sin decir nada al perro, tiene que ir de un plato al otro. Cada vez que llegue al plato después de pasar por detrás del obstáculo, lo premiamos. Es importante NO GUIAR y NO HABLAR, solo dejar el premio en el plato cuando lo haga bien. Para ayudarlo un poco, podemos mirar el plato al que queremos que vaya. El objetivo de este ejercicio es que el perro deduzca por sí mismo que cada vez que llegue al plato, tendrá una recompensa. A medida que tu perro lo vaya haciendo bien, podemos ir aumentando el número de obstáculos. Podemos hacer una fila tan larga como queramos. El siguiente paso es ir quitando los obstáculos más cercanos a nosotros. Si el perro no llega al final de la fila de obstáculos y pasa entre ellos acortando camino, NO PREMIAMOS, pero TAMPOCO DECIMOS NADA. Miramos el otro plato hasta que entienda lo que debe hacer para conseguir su premio.
Este ejercicio requiere paciencia y estar tranquilo. Con 5 minutos varias veces al día es suficiente.
Jugar a la pelota
Para gastar un poco más de energía de Blu, que tiene bastante más que Mac, juego con ella a la pelota. Se la lanzo y me la trae. También se la lanzo para arriba para que salte.
Juguetes para perros con calcetines
Os traigo 2 ideas muy fáciles para hacer juguetes para perros con unos calcetines.
Para el primer juguete necesitaremos:
- Un par de calcetines
- Relleno de cojín
- Trapillo para decorar
He utilizado 2 calcetines para que el juguete sea más resistente. Rellenamos un calcetín y hacemos un nudo. Introducimos el calcetín relleno en el otro y hacemos otro nudo. Decoramos con un poco de trapillo.
Para el segundo juguete necesitaremos:
- Calcetín
- Tarro o botella de plástico resistente
- Lentejas
- Trapillo
Metemos las lentejas en un tarro de plástico y lo cerramos. Introducimos el tarro en el calcetín. Hacemos un nudo y decoramos el extremo con unas tiras de trapillo. En este caso he hecho unos nudos en espiral de macramé, pero puedes hacer unos nudos normales.
Vigila a tu perro con los juguetes, si es una destroyer de cuidado y acaba con ellos en cuestión de minutos, tendrás que probar con otros materiales más resistentes.
Bendito Kong
Me gusta el Kong porque está hecho con un material muy resistente. Se rellena el Kong con comida y se congela. Puedes utilizar carne triturada, verduras y frutas congeladas, caldo de pollo o pescado sin sal, pienso… algo que le encante.
Yo les doy el Kong cuando no podemos salir de casa y están con demasiada energía. Con el Kong se entretienen un montón, ya que van lamiéndolo mientras se deshace el interior… y depende lo que pongas puede tardar varias horas. Todo un lujo.
Además de estas ideas, también utilizo los juegos y juguetes del primer vídeo que lo podréis encontrar al final de éste, en la cajita de descripción y en mi Blog, Artencasa.org.
Déjame un comentario diciendo el juego o juguete que más te ha gustado, si has practicado alguno de estos con tu perro o explicándome cualquier otro juguete casero o juego que no salga en el vídeo pero que le encante a tu perro.