Jardín vertical de suculentas

Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! En el vídeo de hoy os quiero dar una idea para hacer un jardín vertical con suculentas. Es realmente fácil, ya veréis!!!

Yo he utilizado un plato de un macetero y lo he pintado de blanco. Si no tenéis, también se puede utilizar una bandeja, una lata de galletas, un molde para pasteles de esos que se abren… seguro que algo podéis encontrar por casa ¿se os ocurre algo que tengáis en casa con esta forma y que podáis utilizar?

Para aguantar la tierra y las plantas, utilizaremos un trozo de plástico transparente. Me hubiera gustado utilizar un plastico más grueso… pero no encontré nada y al final me decidí por un portafolios transparente. Dibujamos y recortamos un medio círculo de plástico de la medida del plato y lo pegamos con la pistola de silicona.

Rellenamos la maceta vertical con varias capas de sustrato para que además de verse bonito, las raíces de las plantas puedan airearse correctamente y no tengan exceso de humedad debido al riego.

Para la primera capa he utilizado vermiculita, porque no tengo arena.

Para la segunda capa he utilizado carbón activado. Este absorbente ayuda a airear las raices de tus plantas. Lo venden en el garden o las tiendas de animales (especialmente las que venden peces).

He añadido algunas piedrecitas blancas.

Para la cuarta capa ponemos un poquito de Sphagnum. Como ya he explicado en varias ocasiones, el Sphagnum o esfagno, también conocido como musgo de turbera, es un gran absorbente y un elemento que aunque prescindible, te da más garantías de que las raíces de las plantas suculentas y los cactus no se pudran por el agua estancada.

La quinta y última capa es la tierra especial para cactus y suculentas que preparo yo misma, si quieres ver el vídeo aquí lo tienes:

Una vez hecho esto, hacemos un hueco con los dedos suficientemente grande y profundo para que quepan todas las plantas. Si es necesario, añadimos un poco más de tierra.

He decorado la maceta con algunas piedras blancas.

Para que la maceta se aguante vertical, he utilizado unos corchos partidos por la mitad. Los he pegado a la base y ya tenemos nuestro jardín vertical de suculentas acabado. ¿Qué te parece? ¿Te animas a probarlo?

Espero que te haya gustado el vídeo y que hayas pasado un buen rato!!! Nos vemos espero que mañana con un nuevo vídeo. Feliz día de cuarentena!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *