Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Hoy os traigo un vídeo que hacía mucho tiempo que quería hacer, flores bordadas muy sencillas. La experiencia me ha encantado, me parece súper relajante, así que seguro que habrán más vídeos de bordar. Hace por lo menos un par de años compré estos mini bastidores porque me parecieron una monada… y estos días mirándome el material que tenía he pensado que era el momento de estrenarlos. Con estas ideas puedes bordar en un bastidor de tamaño normal y mezclar varios tipos de flores y colores de hilo, como siempre digo, si lo puedes imaginar lo puedes crear.
Pues manos a la obra.
Colocamos la tela en un bastidor y enhebramos la aguja. En este caso he dibujado el tamaño de los mini bastidores para no pasarme. Dibujamos una estrella. Intenta que todas las rayas sean de la misma medida. Ponemos el hilo doble y hacemos un nudo al final del hilo. Pasamos el hilo desde una punta al centro y después a otra punta, hasta completar la estrella.
Ahora pasamos el hilo como si fuera un telar, un hilo por debajo y otro por arriba hasta completar todas las vueltas. Es importante no estirar mucho el hilo, la flor quedará mejor con un poco de volumen. Podemos ahuecarla un poco con la ayuda de la aguja.
Ahora damos unas cuantas puntadas bordeando la flor para un mejor acabado. Aseguramos el hilo y cortamos el sobrante. Podemos hacerle unas hojas, pero ya lo veremos luego.
Para la segunda flor he utilizado el nudo francés. Es súper sencillo y con un poco de práctica vas súper rápido. Ponemos hilo doble y hacemos un nudo al final. He dibujado una especie de redonda para no hacer una flor demasiado grande.
Pasamos el hilo de atrás hacia delante. Enrollamos el final del hilo en la aguja, es importante enrollar el hilo que está más cercano a la tela, porque si no no te saldrá. Hacemos una puntada pequeña mientras sujetamos el hilo y ya tenemos nuestro nudo francés acabado. En esta ocasión he enrollado el hilo 4 veces. Contra más enrolles el hilo, más grueso quedará el nudo. Hacemos el mismo nudo hasta rellenar toda la flor. Creo que es mejor hacer primero el perímetro y después ir rellanando, pero para gustos colores, hazlo como mejor te vaya. Luego haremos las hojas. Éste es el mismo tipo de nudo con el que mi tía y yo decoramos el suéter, ¿te acuerdas?
La tercera flor, ya la hice en un atrapasueños, también me la enseñó mi tía Leo y aprovecho para enviarle muchos besos y abrazos. Es súper sencilla. Dibujamos una estrella. Pasamos el hilo doble de detrás hacia delante por el centro. Hacemos una puntada y pasamos el hilo por debajo de la aguja. Sacamos la aguja y aseguramos la punta del pétalo. Volvemos al centro y hacemos lo mismo con cada pétalo. Decoramos el centro con un nudo francés.
Ahora decoramos las flores que acabamos de hacer con las hojas. Para la flor granate he hecho solo un tallo con una simple puntada. En las flores rosa y azul he hecho dos hojitas siguiendo la misma técnica que en la flor granate.
Para la última flor, en realidad ramo, he utilizado el nudo francés pero solo enrollando el hilo 2 veces, así los nudos quedan más pequeños. He combinado varios colores. Después he hecho ramitas con puntadas simples para rellenar los huecos entre las flores.
Para acabar de decorar el ramo, he hecho una especie de nudo francés pero alargado. Pasamos la aguja, enrollamos el hilo, pasamos el hilo y sujetamos lo que hemos enrollado. Aseguramos el hilo con un punto al final. He repetido varias veces este nudo.
Aseguramos los hilos y cortamos los sobrantes.
Ahora colocamos los mini bastidores cada uno en su flor. Cerramos el mini bastidor para asegurar la tela. Recortamos la tela sobrante.
Estos mini bastidores tienen una tapa para embellecer la parte trasera, así que la he pegado con la poquita silicona que me queda. Ahora sí que tenemos los 4 mini bastidores bordados y acabados. ¿Qué te han parecido? ¿Qué flor te ha gustado más? Déjame un comentario porque me encantará leerlo. ¿Qué tal está yendo esta semana de confinamiento después de todos los días que llevamos ya?
Y como siempre digo, espero que te haya gustado y hayas podido seguir las instrucciones fácilmente, y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.
Recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.
Mucho ánimo y mucha salud!!! Déjame un comentario y cuéntame qué manualidad te gustaría aprender a hacer, qué tal te va el confinamiento… Si no quieres perderte ningún vídeo de esta semana, recuerda suscribirte y activar la campanita.
Nos vemos espero que mañana con un nuevo Post de Manualidades!!!
Feliz día 😉