Envolver regalos para niños

El envoltorio del regalo es parte del regalo, por lo menos, yo lo veo así. Cuando le haces un regalo a un niño, si lo envuelves de forma más infantil, seguro que le gusta más. En este post te doy algunas ideas para envolver los regalos de los más pequeños.

Hacer una caja regalo con una huevera

La primera idea que vamos a ver es una huevera reciclada en caja regalo. Dependiendo del tamaño de la huevera, podrás poner más o menos regalitos. Este envoltorio está pensado para varios regalos pequeños y dulces.

Sin duda es una manualidad que puedes hacer perfectamente con niños.

Para hacer esta huevera decorada necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es pintar la huevera por dentro y por fuera con la pintura escogida. Seguramente tendrás que dar 2 o 3 capas para un buen resultado. Debes dejar secar completamente entre capa y capa de pintura.

Idea para envolver regalos para niños

Cuando la huevera ya está pintada y completamente seca, puedes decorarla con rotuladores 3D. Este tipo de rotuladores permiten que la pintura tenga relieve, de ahí el nombre. Me encantan los resultados.

Después de pintar con estos rotuladores es importante dejar secar completamente antes de tocar la huevera. Una vez seca la pintura, se endurece y no pasa nada si la tocas. Puedes combinar diferentes colores, quedará genial.

Si no tienes o no quieres utilizar rotuladores 3D, también puedes decorar tu caja con pegatinas, gomets, sellos, etc. Cualquier cosa que se te ocurra. Imaginación al poder!!! Piensa que si queda mal o no lo bien que esperabas, puedes pintar otra capa de pintura encima o empezar de zero con otra huevera.

Ya casi hemos acabado!!! Cuando la caja esté seca, podemos guardar los regalitos.

Cerramos la caja con 3 cintas de colores y un lazo. Para que el lazo quede por arriba, debes comenzarlo por arriba. Si tienes alguna duda, no te pierdas el vídeo.

Vamos a la siguiente idea!!!

Tarros de cristal decorados con animalitos

Si los niños son muy pequeños, en lugar de tarros de cristal, puedes utilizar tarros de plástico, causarán el mismo efecto y son más seguros.

Para hacer estos tarros de cristal decorados necesitarás los siguientes materiales:

Lo primero que tienes que hacer es limpiar bien los tarros. Para eliminar las etiquetas de los tarros de cristal puedes dejar el tarro en agua caliente durante un rato y después fregar con un estropajo, también puedes utilizar un cuchillo para acabar de eliminar los restos de papel y pegamento. A veces dejando el bote en remojo durante todo un día, hace que la etiqueta se desprenda por sí sola. Si quedan restos de pegamento puedes eliminarlos con un agodón mojado en acetona, alcohol o aceite. Otra técnica efectiva es hacer una mezcla a partes iguales de bicarbonato de sodio y aceite vegetal, poner la pasta sobre la etiqueta, dejar actuar durante 20 minutos y retirar con un trapo seco.

Una vez hayas retirado la etiqueta, pega las pegatinas de estrellitas o de la forma que quieras.

Es el momento de encolar el animalito de plástico a la tapa. Cuando el pegamento de la tapa se haya secado completamente, pintar con spray el tarro de cristal y la tapa.

Algunos consejos para pintar con spray:

  • Pintar en un lugar bien ventilado o en el exterior
  • Cubrir el suelo y proteger los alrededores (periódicos, cartones y/o plásticos)
  • Si manchas algo sin querer, limpiar rápidamente con un estropajo o trapo húmedo
  • Utilizar guantes y mascarilla
  • Agitar el bote enérgicamente antes de pintar
  • Poner el bote en posición vertical o ligeramente inclinado
  • Aplicar la pintura a unos 20-25 cm
  • Limpiar la boquilla si se acumula pintura
  • Dejar secar durante 24 horas

Dejar secar completamente la pintura antes de retirar las pegatinas. Puedes utilizar un palillo para quitar todos los restos de pegatina más facilmente.

Puedes colocar una cuerda o cinta en el cuello de tarro para decorar.

Reciclar caja de madera en caja regalo

Seguro que tienes en casa alguna caja de madera que puedes reciclar para esta manualidad. Te sirve casi cualquier tipo de caja: vino, fruta… Ya verás como  decorarla es muy fácil y una opción muy económica. Puedes cambiar los colores que he utilizado para adaptarla al destinatario.

Para conseguir esta caja necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es hacer la caja de madera segura para los más pequeños, así que debes retirar las grapas y/o clavos que puedan sobresalir. Si hay astillas, deberás lijarla hasta conseguir una superficie suave y lisa.

Una vez la caja es segura, debes pintarla con pintura para madera. Es necesario dejarla secar completamente. Es posible que necesites aplicar un par de capas de pintura para un mejor resultado. Para aumentar la durabilidad de la caja, es una buena idea aplicar una capa de barniz.

Mientras se seca la caja, podemos ir recortando las figuras de Goma Eva con las que queramos decorar la caja. Yo he utilizado un cortador de púas de guitarra para hacer los pétalos de las flores, así que puedes utilizar cualquier cosa que se te ocurra que pueda cortar la Goma Eva. Otras opciones es comprar un cortador que te guste o cortar tú mismo las formas que quieras.

La Goma Eva con purpurina es súper decorativa, además está disponible en un montón de colores.

Cuando la caja esté completamente seca, puedes pegar las figuras de Goma Eva con cola blanca. Para hacer las flores, he utilizado un brillantito en el centro.

Para personalizar más el regalo, puedes poner en la caja con Goma Eva el nombre de la niña o el niño, seguro que le encanta. Para ello, imprime en una hoja el nombre con las letras que te gusten, recórtalas y cópialas sobre la Goma Eva. Recorta las letras y pégalas a la caja con cola blanca.

Ahora la caja ya está acabada, así que solo falta rellenarla 😉

Puedes rellenar la caja con papeles de colores, regalitos y globos y finalmente envolverla con papel de celofán con un gran lazo.

Tarro de cristal de conejito

Si quieres regalar golosinas o chocolatinas o un regalito pequeño, un tarro de cristal decorado es perfecto. Cómo ya he comentado anteriormente, si el niño es muy pequeño, es más recomendable utilizar un tarro de plástico. Ya verás como es muy fácil y rápido de hacer. A los niños les encantará.

Puedes utilizar un bote del tamaño que quieras para hacer esta manualidad, así podrás adecuarlo al regalo que quieras hacer.

Para decorar este tarro de cristal necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es pintar el tarro con spray blanco y dejar secar completamente.

Cuando el tarro ya está seco, comenzamos a recortar el fieltro para decorarlo.

Dibujamos unas orejas de conejo, la parte más grande de color blanco, que es el exterior de las orejas y la parte más pequeña de color rosa, que es el interior. Dibujamos también un triangulito para la nariz y dos redonditas para los mofletes en el fieltro rosa.

Lo recortamos todo y lo pegamos al tarro.

Una vez todo encolado, dibujamos la boca y los ojos con los rotuladores permanentes.

Es muy sencillo de hacer, pero para asegurarte es mejor dibujarlo primero sobre un papel.

El rotulador negro es para dibujarlo todo y el rotulador blanco es para hacer un punto en los ojos del conejo para conseguir este efecto. Antes de hacer el punto blanco, deja secar completamente el rotulador negro.

Mientras se pegan las orejas a la tapa del tarro, sujétalas con un trozo de celo.

Y ya tenemos nuestro tarro de conejito acabado 😉

Espero que te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus proyectos DIY.

Nos vemos en el siguiente post!!!

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *