Hola y bienvenidxs a Artencasa!!! Rebuscando en el ordenador, he visto que hace tiempo grabé este vídeo de porta anillos de cemento y aún no lo había publicado, así que hoy ha llegado el momento.
Lo primero que os voy a recordar es cómo hacer el cemento paso a paso, sabiendo esto podéis hacer cualquier manualidad que se os ocurra: maceteros, pies para macetas, posavasos, decoraciones… como siempre digo, imaginación al poder.
Cómo hacer cemento paso a paso
En los últimos vídeos de cemento que hice, ya di los consejos de cómo hacer cemento un poco resumidos para no aburrir a los que habéis visto todos los vídeos de cemento. Si quieres la información más detallada, puedes ver el vídeo de maceteros de cemento con agujero de drenaje que te dejaré al final de este vídeo y en la cajita de descripción.
Aclarado esto, empiezo con los consejos resumidos para hacer cemento correctamente.
- Utiliza guantes para proteger las manos.
- Cubre las superficies dónde vayas a trabajar con plásticos.
- Añade a tu mezcla de cemento un poco más de agua que la que pone en las instrucciones para un resultado más fino.
- El cemento que utilizo en el vídeo está ya mezclado con arena y es mortero seco M7,5 árido siliceo. Éste es uno de los comentarios más repetidos en los vídeos de cemento. Para facilitar el trabajo, os aconsejo que compréis el cemento ya mezclado con la arena, así os evitáis tener que mezclarlo vosotros mismxs.
- Si vas a hacer varias manualidades con cemento te aconsejo que compres una cubeta de goma y una paleta porque facilitan mucho el trabajo.
- Añade el agua poco a poco para que te sea más fácil mezclar.
Cuando ya tengáis el cemento bien mezclado, embadurnamos la bolsita de plástico para chuches con aceite vegetal. En el vídeo no lo hago, pero seguro que esto te facilita el desmoldado. Si no tienes una bolsa como ésta, no te preocupes, puedes hacer un cono con un plástico o con un cartón y sujetarlo con cinta adhesiva de papel.
Dejamos secar unas 48 horas y desmoldamos con cuidado, sobre todo con la punta, ya que es bastante frágil.
Como ves, no todas las piezas quedaron bien, por eso es importante que después de rellenar, intentemos mover el cemento hacia abajo de la bolsa.
Si quieres, puedes lijar un poco las piezas con una lija fina.
Ponemos cinta adhesiva de papel para pintar algunas partes de nuestros conos.
También puedes dibujar unos corazones o estrellas y después pintarlos.
O puedes pintar el cono completamente, hagas lo que hagas, seguro que te queda genial.
Espero que el vídeo te haya gustado y hayas pasado un buen rato. ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes cemento en casa? Si en lugar de cemento, tienes yeso, también lo podrías hacer.
Un beso enorme y nos vemos espero que mañana en un nuevo vídeo.
Feliz día de cuarentena!!!