Hola y bienvenidx un miércoles más a Artencasa!!! Como ya sabéis que soy una loca de los atrapasueños y me estoy convirtiendo en una súper fan de la arcilla polimérica, hay tantísimas posibilidades. Hoy os traigo una versión de dreamcatcher muy fácil de hacer con arcilla polimérica y cristales. Espero que os encante.
Para hacer este atrapasueños necesitaremos los siguientes materiales:
- Arcilla polimérica blanca y azul
- Folio y rotulador
- Cuerda
- Cúter
- Alambre
- Anillas
- Alicates de bisutería
- Tijeras
- Sellos de letras
- Punzón
- Cortadores de estrella
- Cortador redondo
- Rama
- Pistola de silicona
- Cuarzos
- Amazonitas
- Papel de horno
- Bandeja de horno
- Horno
- Lija

El primer paso es dibujar unas plumas en un papel y recortarlas.
Si ya habéis visTo más vídeos míos seguramente ya lo sabréis, pero por si acaso os informo que la arcilla polimérica o pasta Fimo es una pasta moldeable similar a la plastilina que para endurecerse necesita calentarse en el horno. Luego lo vemos 😉
Dividimos la arcilla blanca y la de color azul para que sea más fácil mezclarlas. Unimos los dos colores y las moldeamos. Contra más las amasemos, más unidas quedarán y el efecto de marmolado quedará más sutil.
Hacemos una bola con la arcilla y la aplastamos con las manos o con un plato. Es importante que la masa de arcilla tenga la misma altura por todos los lados. Antes de cortar, despega la pasta de la superficie para que después de cortarla te sea más fácil despegarla sin deformarla.
Colocamos la pluma recortada encima de la arcilla y con la ayuda del cúter, la recortamos también en ella.

Hacemos un agujerito con el punzón en la punta de las plumas. Y ya las podemos colocar en la bandeja del horno.
Seguimos moldeando la arcilla polimérica. Hacemos unas estrellas para decorar el atrapasueños. Las cortamos con los cortadores. Si no tienes cortadores, siempre puedes recortarlas con el cúter.
Recortamos un círculo y con los sellos de letras, marcamos la palabra que queramos. En este caso, como quería hacer un atrapasueños, he puesto «Dreams». Recuerda que cuando marcas palabras en la arcilla con los sellos, tienes que ponerla del revés para que se lea correctamente. Con un punzón, hacemos unas marcas alrededor del círculo.
Las figuras que hago a continuación no son para el atrapasueños, luego veréis que hago con ellas. Las hacemos con la misma técnica. Cortamos unos corazones y marcamos las letras que nos gusten, un rectángulo en el que escribo «Artencasa» y un cuadrado que marco una «T» de Tania. Hacemos un agujerito con el punzón y lo metemos todo en el horno.
Colocamos todas las piezas sobre el papel de horno y las calentamos.
Normalmente esta arcilla se endurece a una temperatura de 110º – 150º durante 15 – 30 minutos. Se puede endurecer en el horno de casa sin problemas, eso sí, no endurezcas arcilla polimérica a la vez que haces magdalenas. Una vez hayas acabado de hornear tu pasta, deja el horno abierto para ventilar. Si no te fias de poner la pasta en el horno de casa, puedes introducir las piezas en un recipiente de cristal con tapa especial para horno, así la pasta no estará en contacto directo con tu horno. Si te pasas con el horneado la pasta puede quemarse y entonces sí, expulsar gases nocivos para la salud.

Según las instrucciones de esta marca, podía hornear las piezas a 130ºC durante 15-30 minutos, he optado por 15 minutos porque son piezas pequeñas. No hace falta precalentar el horno.
Después de los 15 minutos, las he dejado enfriar sobre el mármol y ya se pueden manipular, las piezas están duras como una piedra.
Vamos a lijar las imperfecciones de nuestras piezas con la ayuda de una lija fina.
Cortamos 4 trozos de cuerda y alambre. El alambre lo utilizaremos para pasar los cuarzos y las amazonitas. Con los alicates de punta redonda, hacemos un ojal en la punta del alambre. Por el otro extremo introducimos 3 amazonitas, 1 cuarzo y 3 amazonitas más. Cerramos el alambre con los alicates de punta redonda y cortamos el exceso.
Unimos las piedras con la pluma con la ayuda de una anilla. Pasamos la cuerda por el ojal y la atamos a la rama. Un día que fui a la playa, recogí muchas ramas de este tipo, aún me quedan algunas para hacer más manualidades.
Cortamos un trozo de cuerda más largo y lo atamos a la rama para poder colgar nuestro atrapasueños.

Aseguramos los nudos con un poco de silicona. Pegamos la pieza redonda en el centro de la rama. Ahora pegamos las estrellas a la cuerda. Y ya tenemos nuestro atrapasueños acabado.

Ahora te explico qué voy a hacer con las otras piezas.
Con una anilla de llavero y un arito, montamos un llavero con la pieza rectangular que pone «Artencasa». Con la pieza cuadrada y los corazones con letras marcadas vamos a hacer unos colgantitos para adornar bolsos, móviles, cremalleras, mochilas… Solo necesitaremos un trozo de cordón y un cascabel. Pasamos la cuerda por el agujero y por el cascabel y hacemos un nudo. Ya tenemos unos regalitos súper fáciles y personalizados para regalar en cualquier ocasión: bodas, bautizos, navidad… a tus invitados en una cena… Para cuando quieras.

Me encanta la arcilla polimérica, se pueden hacer tantísimas cosas.
Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!