DIY Decora tu pared – Wall Hanging

Holaaaaa y bienvenid@s a Artencasa!!! Como dije la semana pasada, hoy os traigo una propuesta que bien os puede servir para regalar a alguien en San Valentín o simplemente para decorar vuestras paredes. Así que si os parece, empezamos.

Para hacer las piezas de clay con efecto marmolado necesitaremos:

Lo primero que tenemos que hacer es unir los dos colores de arcilla fimo. Si la amasas durante mucho rato, en lugar de distinguirse los dos colores consiguiendo un efecto marmolado, tendrás una pasta de color rosa pálido. Depende de cuál sea tu objetivo, amasa más o menos.

Estiramos la pasta con un rodillo. También puedes utilizar un cuenco o un plato. Antes de cortar, separa la pasta de la superficie. Si no haces este paso y despegas tu pasta previamente, después de haberla cortado, la deformarás al intentar desengancharla. Así que aplástala, desenganchála y corta.

Hacemos unos agujeros en los corazones con el punzón para que pase el hilo y así poderlos colgar posteriormente.

Hacemos unas bolitas y las atravesamos con el punzón por un lado y por el otro.

Después hacemos un rectángulo y cortamos un corazón más pequeño. Aquí marcamos las letras que queramos. Puede ser el nombre de la persona a la que se lo quieras regalar o poner algo más genérico cómo yo, que he escrito «love».

Los sellos estos son baratísimos y son una maravilla, me los recomendó la Youtuber de Uma Manualidades, así que María muchas gracias. Si queréis ver cosas bonitas con Fimo os aconsejo que paséis por su canal.

Una cosa más si utilizas los sellos para marcar la arcilla. Para que se lea bien lo que quieres escribir, debes poner las letras del revés.

Cuando ya lo tenemos todo listo… metemos las piezas en el horno.

Las colocamos sobre el papel de horno y las calentamos.

Normalmente esta arcilla se endurece a una temperatura de 110º – 150º durante 15 – 30 minutos. Se puede endurecer en el horno de casa sin problemas, eso sí, no endurezcas arcilla polimérica a la vez que haces magdalenas. Una vez hayas acabado de hornear tu pasta, deja el horno abierto para ventilar. Si no te fias de poner la pasta en el horno de casa, puedes introducir las piezas en un recipiente de cristal con tapa especial para horno, así la pasta no estará en contacto directo con tu horno. Si te pasas con el horneado la pasta puede quemarse y entonces sí, expulsar gases nocivos para la salud.

Según las instrucciones de esta marca, podía hornear las piezas a 130ºC durante 15-30 minutos, he optado por 15 minutos porque las piezas no son muy grandes, ya tenía el horno caliente porque he aprovechado para hacer otras cositas de arcilla polimérica que ya os enseñaré en otros vídeos y no quería arriesgar que se me quemaran.

Si tu horno no está caliente, no hace falta precalentarlo para cocer la arcilla.

Después de los 15 minutos, las he dejado enfriar sobre el mármol y ya se pueden manipular, las piezas están duras como una piedra.

Ahora ya podemos montar nuestro wall hanging.

Para hacer esta decoración de pared necesitaremos los siguientes materiales:

Un día que fui a la playa este invierno, recogí varios palos de este tipo para hacer manualidades. Esta es la primera!!! Estos palos me encantan por la textura y el color que tienen… son maravillosos.

Lijamos las imperfecciones de las piezas con mucho cuidado. He utilizado una lima de uñas porque es muy suave. Con el punzón agrandamos un poco los agujeros por dónde tiene que pasar el hilo, eso sí, con mucho cuidado.

Mi idea es poner los 2 corazones laterales a la misma altura y el central un poco más largo.

Cortamos un trozo de cuerda y la pasamos por el corazón. Como te trata de cuerda de algodón, se deshilacha un poco en las puntas y por eso, cuesta pasarla por los agujeros, así que colocamos un trozo de celo en la punta y lo enrollamos. Ahora es muuucho más fácil.

Después de pasar el corazón, hacemos un nudo. Hacemos otro nudo un poco más arriba, a unos 8 cm, pasamos una bolita de madera, después pasamos la bola de arcilla y finalmente otra bola de madera. Hacemos un nudo.

Ahora lo atamos al palo de madera.

Hacemos exactamente lo mismo en el otro lado.

Para el medio, cortamos un trozo de cuerda más larga. Pasamos el corazón y las bolitas y finalmente el letrero de «love» con el corazón. He hecho dos agujeritos, uno arriba y otro abajo. A unos 3 centímetros después del nudo de las bolas, hacemos otro nudo. Separamos las dos cuerdas, una la pasamos de delante a atrás por el agujero inferior y la otra simplemente la pasamos por detrás del cartel. Pasamos la primera cuerda de detrás hacia delante por el agujero de arriba del cartel. Unimos las dos cuerdas y hacemos un nudo.

Ahora lo atamos al palo.

Ya que los corazones son rosas y me encantan las piedras, he decidido decorarlo un poco más con cuarzos rosas. Las piedras irregulares quedan preciosas.

El hilo es demasiado grueso para los agujeros de las piedras, así que ulizaremos un alfiler de bisutería. Pasamos 3 cuarzos rosas y con la ayuda del alicate con la punta redonda, hacemos un ojal. Enrollamos el alambre y cortamos el sobrante con los alicates de corte. Con los alicates de punta plana, podemos aplanar un poco el ojal.

Ahora pasamos el hilo a través del ojal, hacemos un nudo y lo atamos al palo de madera. En un principio quería colocar los cristales a la misma altura, pero después de atarlos, me gustan más a diferentes alturas.

Hay un lío de cuerdas que no hay quién se aclare, así que vamos a cortarlas. Cortamos todos los sobrantes y ponemos un poquito de silicona caliente en los nudos para que no se deshagan. Cuando se enfríe ligeramente (lo suficiente para no quemarnos pero que aún sea moldeable) le damos forma con los dedos.

Pegamos un corazón en el palo y atamos una cuerda a cada uno de los extremos para poder colgarlo.

Ponemos un poquito de silicona en la madera para que la cuerda no se salga del palo.

Ahora sí que tenemos nuestro wall hanging low cost 100% hecho a mano, ¿qué te parece? A mí me parece precioso!!! Me ha gustado muuucho el resultado.

Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *