Decoración con plantas suculentas

Centro de mesa con plantas suculentas

¿Te gustaría tener plantas en tu casa pero siempre se te mueren? La buena noticia es que las plantas suculentas son muy resistentes y necesitan muy pocos cuidados, además son muy vistosas.

Las plantas suculentas y los cactus están muy de moda, así que no vas a tener ningún problema en encontrarlas en cualquier sitio.

En este post te explico paso a paso cómo hacer un jardín suculento con una bandeja de cristal y cuáles son las plantas que he utilizado.

Antes que nada,  necesitas buscar una bandeja de cristal para poder hacer tu jardín interior. No hace falta que sea muy alta, la que yo he utilizado mide unos 10-12 cm de altura y unos 50 cm de diámetro. Contra más grande quieras hacer tu centro, más plantas y materiales necesitarás, eso ya depende de ti.

Para hacer este jardín suculento necesitarás los siguientes materiales:

  • Arena
  • Piedras
  • Carbón activado
  • Sphagnum
  • Tierra
  • Plantas suculentas
  • Piedras y piedrecitas blancas
Capas necesarias para el terrarium

La arena que he utilizado es arena volcánica de acuario, he usado ésta porque ya la tenía en casa. Para que te salga gratis, puedes cogerla de la playa o de una riera. Si no te apetece ir a recoger arena, también puedes comprarla en cualquier tienda de jardinería, no es cara.

Va bien que las piedras sean de diferentes tamaños. Yo he utilizado unas piedras volcánicas que compré en un garden. No son caras, pero si quieres que te salga gratis, puedes cogerlas de la playa o de la montaña. Si quieres también puedes hacer dos capas de piedras, la primera con piedras más grandes y la segunda con piedras más pequeñas.

El carbón activado es un absorbente que ayuda a airear las raices de tus plantas. El carbón que he utilizado en el vídeo, es el carbón que se utiliza en los acuarios. No es un material barato, pero como tampoco hay que poner mucho, no sale caro.

El sphagnum o  esfagno se conoce comúnmente como musgo de turbera. Este tipo de musgo seco puede retener grandes cantidades de agua dentro de sus células. Algunas especies pueden retener más de 20 veces su peso seco en agua. Así que es ideal, para que las raíces de las plantas suculentas no se pudran por el agua estancada.

Me aconsejaron en el garden que era mejor utilizar tierra especial para cactus, aunque también puedes utilizar tierra normal.

Contra más capas tenga tu jardín suculento, mejor, ya que de más drenaje dispondrán tus plantas. Son importantes las capas mencionadas anteriormente porque al poner tus plantas en una bandeja de cristal sin agujeros por debajo para que el agua del riego sobrante pueda escapar, quedaría el agua estancada y las raíces se acabarían pudriendo. De esta forma, permitimos que las raíces se aireen y que puedan obtener el agua que necesitan para vivir.

Las plantas que he utilizado para este terrarium de suculentas son:

  • Echeveria
  • Crassula ovata
  • Haworthia Cymbiformis
  • Haworthia Limifolia
  • Crassula argentea

Después de colocar las plantas, puedes poner unas piedrecitas blancas. En este proyecto utilicé piedras de diferentes tamaños para cubrir todos los huecos. Creo que le da un toque de color muy elegante.

Piedras blancas para el terrarium

Las plantas suculentas necesitan muy poco riego. Se debe mojar la tierra y no las hojas. Un truquillo que me dieron en el garden para saber si debes regar tus plantas crasas es tocar las hojas, si las hojas están duras no hace falta regar, si las hojas están blanditas significa que necesitan agua. Después de transplantar las suculentas me esperé unos 10 días para regarlas. En invierno se pueden regar cada 20-30 días, dependiendo de la humedad que haya en el ambiente y del sol que reciban. En verano,  se deberán regar más a menudo, pero sin excesos, ya que si te pasas las raíces se pueden pudrir. Lo ideal es que las plantas tengan el agua necesaria, pero es mejor pecar de menos agua que de más.

Aquí te dejo el vídeo 😉

Cómo cuidar las plantas suculentas

Echeverias

Hay unas 150 especies de Echeverias y la gran mayoría son originarias de México. De hecho, en el vídeo podéis ver 4 tipos diferentes de echeverias. Este tipo de planta tiene hojas gruesas en forma de alcachofa. Necesita semisombra y tolera las sequías. En maceta y más aún en un terrarium hay que tener mucho cuidado con el exceso de agua. Al regar se debe evitar mojar las hojas.

Echeverias

Crassula ovata y Crassula argentea

Las crassulas son originarias de Sudáfrica. Necesita sol o semisombra para prosperar. Prefiere suelos arenosos. Es una planta de interior de fácil cultivo. Tolera el ambiente seco. Al tratarse de una planta crasa se debe tener mucho cuidado con el exceso de riego.

Crassulas

Haworthia Limifolia y Haworthia Cymbiformis

Las haworthias también son originarias de Sudáfrica y aunque estas dos especies no parezcan de la misma familia, sí lo son y además necesitan los mismos cuidados. Necesitan luz solar directa o semisombra para prosperar y riegos espaciados. Si las puntas marronean o se secan y las hojas se ponen muy blanditas, es que necesitan agua.

Haworthias

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *