Cómo hacer un organizador para collares, pulseras y pendientes

Si tienes muchos collares, pulseras y pendientes, pero no los tienes a la vista, no te los pones, por lo menos en mi caso. Un organizador de joyas es ideal para saber exactamente lo que tienes. Por otra parte, si haces collares, pulseras y pendientes como yo, este organizador también te puede servir como expositor 😉

Para hacer este joyero casero necesitarás los siguientes materiales:

Si quieres hacer solo los organizadores de pendientes, simplemente necesitarás:

El primer paso es pintar las maderas. Yo he elegido dos colores: blanco y turquesa. La tabla del medio la he pintado blanca y las dos de los extremos, de color turquesa.

Seguramente, para obtener un buen resultado, tendrás que aplicar un par de capas. En este proyecto he utilizado pintura Chalk Paint ya que es un tipo de pintura que se puede aplicar directamente a la madera sin ningún tratamiento previo. También puedes utilizar pintura selladora y esmalte al agua. Es una opción más económica. Si quieres más info sobre cómo pintar con selladora y esmalte al agua, no te pierdas el post: Cómo mejorar un rincón del salón sin obras.

Mientras las maderas se secan, comenzamos a preparar los marcos.

Necesitamos unos marcos gruesos. En primer lugar, quitamos la parte de atrás al marco. Medimos el ancho del marco y cortamos los palitos a la medida. Cuando ya tenemos los palitos cortados, con la ayuda de un cúter, aplanamos los extremos. Después, pegamos los palitos al marco por la parte de atrás.

Puedes poner 1 o 2 palitos en cada marco para colgar tus pulseras, collares o pendientes.

Vigila al pegar los palitos de ponerlos completamente rectos, mide la distancia para asegurarte.

Es importante que los palitos se sequen completamente antes de manipular los marcos.

Puedes continuar con el proyecto… pero también puedes utilizar estos marcos como organizadores para pendientes, pulseras o collares cortos ¿Te gusta cómo quedan?

Cuando las maderas están completamente secas, las unimos con la ayuda de unas visagras, ponemos 2 visagras entre madera y madera. Si utilizas unas tablas de madera más pequeñas, con una puedes tener suficiente.

Recuerda que las visagras permiten la apertura para un solo lado, así que como tenemos 3 maderas, deberemos poner 2 en un lado uniendo 2 maderas (un extremo y central) y otras 2 en el lado contrario uniendo otras 2 maderas (central y el otro extremo), así las maderas quedarán tipo biombo.

Después de unir las maderas, planteamos el lugar que ocuparán los marcos y las barras. Cuando ya tenemos claro el lugar que va a ocupar cada elemento, ponemos los colgadores con la ayuda de las chinchetas.

Para poner los colgadores bien centrados, mide los marcos en primer lugar.

Ahora es el momento de colgar los marcos a la madera. Para ello, utilizamos unos ganchos de pared que se pueden colocar muy fácilmente con un martillo. Centramos bien los ganchos midiendo la madera. Para los marcos pequeños, utilizaremos solo un gancho, para los marcos más grandes utilizaremos 2 ganchos.

Si no queremos que los ganchos se vean, los pintamos del mismo color de la madera. Colgamos los marcos y planteamos las barras.

Para cada barra necesitaremos 2 tornillos con argolla. Para poner los tornillos con argolla, en primer lugar he clavado un tornillo normal (del mismo grosor que el tornillo con argolla) con la ayuda de un martillo y después lo he atornillado un poco con un atornillador eléctrico, lo he desatornillado y como el agujero ya estaba hecho, después he atornillado manualmente sin esfuerzo el tornillo con argolla. Para las últimas vueltas, he necesitado la ayuda de unos alicates.

Y éste ha sido el resultado…

Un poco más en detalle…

Recuerda que todos los pendientes, collares y pulseras que veas en el expositor, los puedes encontrar en mi tienda de Artencasa.

Mira que bien quedan los collares!!!

Y los pendientes!!!

Espero que este proyecto te haya gustado y que estas ideas te hayan servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *