Cómo hacer letras 3D de papel maché

¿Te apetece hacer unas letras 3D para decorar un rincón de tu casa? En el post de hoy, no solo te explico cómo hacer letras 3D, sino que también veremos paso a paso cómo hacer papel maché 😉

Para hacer esta manualidad necesitaremos los siguientes materiales:

Para hacer una masa de unos 1.800 gramos (1,8 Kilos) necesitaremos unas 48 hojas de papel de periódico. Se puede hacer pasta de papel maché con otros tipos de papel, como por ejemplo, el papel de cocina, el papel higiénico o el cartón de las hueveras. Con cada uno de ellos obtendremos una textura y un acabado diferente.

El primer paso es trocear las hojas de papel con las manos o con la ayuda de unas tijeras. Es mejor cortar el papel con las manos, ya que al quedar rasgado por los bordes, facilitará la absorción del agua y posteriormente, la tarea de batirlo. Contra más pequeño cortemos el papel, más rápido será triturarlo después.

Cuando ya tengamos todos los papelitos cortados, remuévelos con las manos para separarlos antes de echar el agua. Después añadimos unos 20 litros de agua y removemos un poco para asegurarnos que todos los papeles están mojados.

Lo dejamos en remojo durante 24 horas. Es mejor utilizar agua caliente, ya que el papel se ablanda más rápidamente que con agua fría.

Puedes ir removiendo los papelitos cada 2 o 3 horas para asegurarte que todos ellos están en remojo y no ha quedado ninguno en la superficie.

Al día siguiente lo trituramos con la ayuda de una batidora eléctrica. Puedes utilizar la batidora eléctrica que tengas en la cocina, ya que no se estropea y después la puedes limpiar bien y volver a utilizar para batir tus alimentos.

Echamos la mezcla poco a poco en un colador para quitar todo el agua. Puedes utilizar un colador normal o un colador de tela, si no tienes, también puedes utilizar un trozo de tela para escurrir el máximo de agua posible.

Cuando ya hayamos colado todo el papel, apretamos la masa con las manos para acabar de extraer el agua que pueda quedar aún.

Mezclamos con 24 cucharadas de cola blanca y amasamos bien con las manos. Cuando esté bien mezclada añadimos 12 cucharadas más de cola blanca y cuando ya esté bien mezclada tendremos la masa lista para modelar, en este caso, para hacer las letras.

La masa final no se debe quebrar, debe tener un aspecto suave y moldeable.

Para hacer las letras 3D puedes dejar la masa un poco más gruesa, como puedes ver en el vídeo. Pero si quieres hacer figuritas con la masa, necesitarás que esté mucho más fina, para ello, deberás echar más cola blanca.

Si queremos guardarla, podemos poner la masa en una bolsa hermética o bien envuelta en film de cocina en la nevera durante meses.

Ahora que ya tenemos la masa hecha y esperándonos en la nevera, vamos a construir los moldes para hacer las letras 3D.

Imprimimos en un folio la letra que nos guste con el tipo de letra que queramos. Es mucho más fácil utilizar letras rectas.

La recortamos y la dibujamos sobre el cartón. Recortamos la letra de cartón.

Recortamos trozos de cartón de la misma altura para unirlos a los contornos de la letra. Todos los trozos de cartón que utilicemos deberemos plastificarlos con la ayuda de precinto.

Una vez tenemos todos los trozos unidos a la letra, los levantamos y la montamos. Unimos los laterales con celo y precinto.

Y ya tenemos nuestro molde montado para la letra.

Puedes hacer la letra o letras que quieras. En este caso he hecho A de Alberto (mi pareja) y T de Tania (yo).

Untamos el molde con un poco de aceite y comenzamos a rellenarlo con el papel maché.

Si hace falta añadir un poco de cola blanca, la añadimos sin problemas.

Es importante apretar bien la masa para que la letra quede lo más compacta posible.

Dejamos secar unas 48 horas, dependiendo de la humedad ambiente puedes tener tu letra lista en menos o más horas.

Cuando la letra ya esté seca, la desmoldamos y la dejamos secar unas 24 horas más antes de pintarla.

Pintamos nuestra letra o nuestras letras del color que queramos. Yo me he decantado por el blanco y el dorado.

Primero pintamos las letras de blanco y las dejamos secar completamente.

Ponemos un trozo de papel de pintor a la misma altura en ambas letras y las pintamos de dorado.

Dejamos secar completamente y retiramos la cinta adhesiva.

Finalmente decoramos con purpurina dorada.

Y éste es el resultado…

¿Te gustan???

Por cierto, durante el vídeo de esta semana voy a hacer un concurso para regalar 2 pulseras del día de la madre.

Para participar y optar a una de las pulseras deberás ir a la tienda online de Artencasa y escoger la pulsera del día de la madre que más te guste para tu madre. Hay varios modelos a elegir, así que piensa qué tipo de mujer es tu madre:

¿Romántica?

¿Divertida?

¿Soñadora?

¿Yogui?

¿Aventurera?

¿Minimalista?

…copia el nombre o link de la pulsera escogida y pégalo en los comentarios del vídeo en mi canal de Youtube, escribe un pequeño comentario explicando cómo es tu madre y por qué has elegido esa pulsera para ella.

¿Por qué piensas que tu madre es romántica? ¿o aventurera? ¿quizás minimalista? ¿soñadora? ¿te ríes mucho con ella? ¿le encanta el yoga?

De todos vuestros comentarios, elegiré los 2 que más me gusten. Puedes enviar tu comentario hasta el día 1 de Abril a las 12 p.m.

El miércoles que viene anunciaré en el vídeo de la semana, los 2 ganadores 😉

Si no eres uno de los afortunados y quieres conseguir tu pulsera para el día de la madre o bien, puedes comprarla en mi tienda de Etsy con un 15% de descuento que conseguirás aplicando el código 15DIADELAMADRE ( https://www.etsy.com/es/shop/Artencasa?coupon=15DIADELAMADRE) o esperarte a la semana que viene que haré otro concurso sorteando 2 pulseras más.

En mis redes sociales: Facebook e Instagram también haré un concurso, así que ya sabes, estate atento a todas mis publicaciones y que la suerte te acompañe 😉

Nos vemos la semana que viene con un nuevo proyecto y un nuevo concurso!!!

Espero que este proyecto te haya gustado y que te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *