
Hay muchas variaciones del guacamole casero, pero para mi éste está buenísimo. Me sienta mejor sin cebolla, queda más suave, pero le puedes añadir cebolla sin problemas.
Para preparar este delicioso guacamole necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 aguacate maduro
- 1 tomate rojo
- El zumo de 1 lima
- Unas ramitas de cilantro troceado
- Sal al gusto
El primer paso es partir el aguacate por la mitad, quitar el hueso y vaciar el aguacate con una cuchara. Chafar la carne del aguacate con la ayuda de un tenedor. Añadir el jugo de una lima. Si tiene semillas, retirar las semillas antes de extraer el jugo o utilizar un colador para que no caigan en el guacamole.
Seguidamente, trocear unas ramitas de cilantro. Para tener siempre cilantro disponible, una buena idea es congelarlo y sacar del congelador cada vez la cantidad que necesites. Es cierto que esta hierba tiene un sabor bastante potente y especial, así que si es la primera vez que haces la receta, pon poquito y ve incrementando el uso de cilantro a medida que te acostumbres al sabor. A mi desde el primer momento me encantó. Además, este vegetal repleto de vitaminas, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, como por ejemplo, combatir la anemia, reducir los cólicos menstruales y mejorar el sistema digestivo.

Después de trocear el cilantro y mezclarlo con el resto de ingredientes, le toca al tomate. Cortamos un tomate bien rojo a cuadraditos y lo salamos al gusto.
Añadimos el tomate al guacamole y preparamos los nachos con queso cheddar al microondas. No calientes el queso en exceso, es mejor calentar un minuto, ver como está y volver a calentar si es necesario.
Servir inmediatamente 😉
¡¡¡Está riquísimo!!!
Es una receta fácil y rápida de preparar. El aguacate es un fruto que aporta muchísimos beneficios a nuestra salud, hidrata la piel, nutre y fortalece el cabello, reduce el nivel de colesterol gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3, etc. Una maravilla de fruta. Eso sí, si tienes mascotas en casa, debes saber que tanto la carne del aguacate como su hueso son tóxicos para casi todos los animales, así que ten cuidado.
Aquí os dejo el vídeo con la receta paso a paso.
Nos vemos por aquí en el siguiente post;)