Cómo hacer collares y pulseras fáciles paso a paso

Bienvenid@s a Artencasa!!! Como ya anuncié en el vídeo de la semana pasada,  cómo hacer calabazas con globos, esta semana te explico paso a paso cómo hacer un collar y una pulsera muy otoñal 😉

Para hacer este conjunto de bisutería necesitarás los siguientes materiales:

Empezamos por el collar.

Cortamos un hilo de pescar de un poco más de 60 cm, lo doblamos por la mitad y colocamos una chafa justo en la doblez. Debe quedar un hueco pequeño (lo más pequeño posible) para poder pasar la cadena o un aro.

Al principio de empezar a hacer collares y pulseras no conocía la existencia de las chafas, pero realmente son muy necesarias para conseguir acabados más profesionales. Hay de muchos tamaños y grosores y de muchos colores diferentes. Si haces un collar de color bronce, es mejor utilizar una chafa de color bronce, porque aunque se vea poquito, se ve. En este caso he utilizado una chafa muy pequeñita de color bronce.

Cuando ya tenemos la chafa en su lugar correcto, la apretamos con los alicates. Ahora la chafa se ha quedado sujeta al hilo de pescar y de ahí no se va a mover. Es genial ¿verdad?

Con el hilo doble, vamos pasando las cuentas. Fíjate bien que metes todas las cuentas por los dos hilos, a mí más de una vez y de 2 me ha pasado que cuando ya he pasado tropecientas piececitas… me doy cuenta que hay una cuenta que solo ha pasado por uno de los hilos y se nota y mucho, así que la única opción es sacar todas las cuentas que van detrás, pasar la cuenta en cuestión por los dos hilos y volver a meter toooooodas las cuentas que sacamos.

Para este diseño otoñal meto 3 cuentas de bronce facetadas, después 20 cuentas de Jade amarillo.

Mientras voy metiendo las cuentas, te explico una cosita del Jade Amarillo.

Ayuda a quién lo lleva a fomentar la autorrealización, el dinamismo y la imaginación. Se trata de una piedra energética y estimulante, símbolo de serenidad y pureza. Simboliza la sabiduría adquirida a través de la tranquilidad. Aporta optimismo, suerte y protección.

Me encanta todo lo relacionado con el poder de las piedras, que le voy a hacer;)

Seguimos con una cuenta de bronce y 8 cuentas de Ojo de tigre amarillo. Me gusta muchísimo la combinación de estas dos piedras.

Ahora metemos una cuenta de bronce. Colocamos un arito en el charm y lo metemos también en el collar. Es cierto que lo podríamos hacer al final del todo, pero yo prefiero hacerlo en este momento.

Metemos otra cuenta de bronce y volvemos a repetir los mismos pasos que hemos hecho anteriormente pero en sentido contrario. Si no quieres un collar simétrico, que también quedan muy bonitos, no hace falta que vayas contando las cuentas, simplemente vas metiéndolas como te vaya pareciendo. Pero si decides hacer un collar simétrico, es decir, que un lado sea igual que el otro, tienes que ir contando las cuentas para que hayan las mismas en ambos lados. Si hay errores, al final se notan.

Cuando llegamos al final de la primera parte del collar, introducimos la segunda y última chafa por los dos hilos de pescar y volvemos a pasar los dos hilos en sentido contrario. Para esta tarea, va súper bien los alicates con la punta redonda, ya que te permiten sujetar y dar forma al final del collar al mismo tiempo.

Pasamos los hilos de vuelta por la primera cuenta. Cuando ya tengamos la chafa dónde queremos, la apretamos con los alicates. Como en la primera chafa, debe quedar un hueco lo suficientemente amplio para que pase la cadena o un aro, pero lo más pequeño posible. En este paso debes tomarte tu tiempo para asegurate que las cuentas están juntas pero no muy apretadas, porque si las apretas demasiado el collar te quedará muy rígido. Lo ideal es que no hayan huecos entre las cuentas, pero que tengan un pequeño margen de movimiento.

Cortamos el hilo sobrante.

Ahora es el momento de unir la segunda parte del collar, la cadena. Cortamos una cadena de unos 60 cm más o menos. Si quieres un collar más corto, corta menos cadena.

Abrimos el último eslabón de la cadena para poder pasarlo por el hueco que hemos hecho con la chafa. Hacemos lo mismo con el otro lado. Para abrir los eslabones de una cadena o los aros, lo mejor es utilizar dos alicates planos. Puedes colocar un aro entre la cadena y el hueco que hemos hecho con la chafa, eso ya depende de ti.

Y ahora sí que tenemos nuestro collar acabado. ¿Qué te ha parecido? Fácil, ¿verdad? Por cierto, este collar está disponible en mi tienda Etsy.

Ahora le toca el turno a la pulsera.

Para la pulsera cortaremos un trozo de hilo elástico de unos 25 centímetros. Normalmente me gusta hacer las pulseras elásticas con hilo doble, pero con las cuentas de 4mm siempre utilizo un hilo simple porque el agujero es demasiado pequeño.

Para que no se vayan cayendo las cuentas a medida que las vamos metiendo, puedes hacer un nudo al final del hilo o poner una pinza.

Primero paso una cuenta de bronce y a continuación 5 cuentas de Ojo de Tigre. Mientras paso las cuentas te explico una cosita acerca de esta piedra.

Ayuda a quién la lleva a limpiar el organismo a todos los niveles, proporcionar la fuerza interior necesaria y atraer la buena suerte. Tiene la capacidad de proteger y tratar problemas oculares. Favorece la purificación y la buena circulación de la sangre. Promueve la libertad, la independencia, la confianza y la seguridad en uno mismo.

Pasamos otra cuenta de bronce y después las cuentas de Jade amarillo. En este caso he pasado 25 cuentas, pero pasa las que necesites para el tamaño de tu muñeca.

Volvemos a pasar una cuenta de color bronce y 5 más de Ojo de Tigre. Pasamos el aro por el charm y lo colocamos en la pulsera.

Hacemos varios nudos y cortamos el hilo sobrante. A mí me gusta asegurar bien la pulsera, así que hago varios nudos. Intenta que los nudos queden ocultos bajo alguna pieza, como hemos hecho ahora. No queda muy bonito que se vea el nudo. Cuando no se puede, no hay más remedio, pero si podemos evitar que se vea, mejor. Otra cosa mientras hacemos los nudos, intenta que la pulsera no quede ni muy suelta, pero tampoco muy tirante, porque la goma acabará rompiéndose.

Otra cosita más y con esto acabo, utiliza unas tijeras bien afiladas o unos alicates de corte, que corten muy bien. Alguna vez he intentado cortar la goma con unas tijeras para papel y se me ha acabado deshilachando el hilo elástico, cuando esto pasa, no me arriesgo, vuelvo a hacer la pulsera porque si no, tarde o temprano el hilo se acabará rompiendo.

Pues ahora sí que hemos acabado el conjunto de bisutería. A mí me encanta, es súper otoñal.

Recuerda que ya está disponible en mi tienda Etsy, por si te encanta pero no te apetece hacerlo.

Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *