Hacer un cojín sin cremallera es bastante sencillo, por lo menos, a mí me parece mucho más sencillo que cuando pones cremallera. Si lo cierras bien por detrás, los resultados son muy profesionales. Para hacer este proyecto, lo mejor es tener una máquina de coser (plana), ya que te permite acabar el cojín más rápido que si lo coses a mano, pero se puede hacer perfectamente sin máquina de coser.
En este proyecto he querido hacer un cojín un poco diferente, cosiendo una doble tela en la parte delantera, como puedes ver en la siguiente imagen.
Antes que nada te muestro el patrón que he utilizado y te lo comento:
Lo primero que tienes que hacer es cortar una tela de 157 cm de largo y 42 cm de ancho. Esta tela se divide en 65 cm para la parte delantera central y 46 cm + 46 cm que son las partes traseras que se solapan. En estos 46 cm traseros, tienes que restar 1 cm para el dobladillo, con la finalidad de un mejor acabado. Como puedes ver en el dibujo, las partes traseras se doblan una por encima de la otra.
Al ser un cojín de doble tela en la parte delantera, también debemos tener en cuenta las medidas de la doble tela que irá cosida de forma centrada de en la parte delantera del cojín. La doble tela debe medir unos 55 cm de ancho por 34 cm de alto. Cuenta que debes restar 1 cm por cada lado para poder coser la doble tela al cojín.
Puede ser un poco lioso, pero entre el patrón, las instrucciones escritas y el vídeo, seguro que se verá claro.
El primer paso es cortar la tela del cojín tal y como indica el patrón: 157 cm x 42 cm. Seguidamente cortamos la doble tela a 55 cm x 34 cm.
Colocamos la doble tela sobre la parte delantera del cojín, midiendo todos los lados para que quede bien centramos y sujetamos con unos alfileres mientras hilvanamos. Un truquillo para que quede bien centrado es doblar la tela gruesa del cojín (157 cm x 42 cm) por la mitad y marcar con un alfiler y doblar la sobretela (55 cm x 34 cm) por la mitad y hacer coincidir las dos mitades en el centro. En este paso hay que tomarse el tiempo que sea necesario para centrar bien la tela, así que paciencia.
Si ya tienes bastante experiencia con la máquina de coser, puedes coser directamente sin hilvanar para ahorrar tiempo. Pero si no coses habitualmente con máquina de coser, es más rápido hilvanar e ir más sobre seguro para no tener que ir descosiendo por los posibles errores que puedas cometer.
Una vez cosida la doble tela, es el momento de comenzar a montar el cojín. Para ello, hacemos los dobladillos en cada uno de los extremos de la parte trasera del cojín.
Una vez hecho esto, ponemos el cojín del revés dejando la parte central de 65 cm en el centro y doblando un lateral y el otro.
Es muy importante asegurarse que todo queda bien centrado antes de coser.
Después de asegurarnos que todo está dónde debe estar, cosemos ambos lados para cerrarlo.
Una vez cosido, le damos la vuelta al cojín y ya lo tenemos acabado. Ahora solo tienes que meter el relleno 😉
Como ves, hacer un cojín sin cremallera es un proyecto fácil. Puedes elegir la medida que quieras y adaptar las instrucciones a tu proyecto personal. Lo que sí te recomiendo es que la tela escogida para el cojín, sea una tela gruesa, ya que los acabados son mejores. Para la sobre tela, puedes escoger una tela mucho más fina.
Si aún no tienes la tela para este proyecto, aquí puedes encontrar algunas telas interesantes.
Espero que te haya gustado y si te animas a hacer tus propios cojines, me encantará ver los resultados.
Si quieres estar al día de todas mis novedades, no olvides suscribirte.
Que tengas un muy buen día!!!