Bolas de Navidad – Manualidades Fáciles

Bienvenid@ a Artencasa!!! Supongo que ya habrás empezado a adornar tu casa para esta época tan maravillosa como el la Navidad 😉 Hoy te voy a explicar paso a paso cómo hacer unas bolas de Navidad muy originales y únicas. Estas bolas además de adornar tu árbol, las puedes utilizar para envolver tus regalos en Navidad, ya que se abren por la mitad.

Seguro que la técnica con la que voy a hacer las bolas navideñas te suena, ya que es la misma que utilicé para pintar las tazas con efecto marmolado. Al final de este vídeo te dejaré el enlace al vídeo de las tazas para que lo puedas ver si te apetece.

Para hacer estas bolas Navideñas necesitarás los siguientes materiales:

El primer paso es separar las 2 mitades de la bola de plástico transparente y pintarlas con spray blanco.

pintando bolas transparentes que se abren con spray

Una vez ya están secas, llenamos una bandeja con agua. Para proteger la bandeja y que no se ensucie con el esmalte, te aconsejo que la forres con film de cocina antes de llenarla de agua.

Una vez hecho esto, unimos las dos partes de la bola, movemos los pintauñas que vayamos a utilizar para decorar nuestra bola y empezamos a echarlos al agua.

Este paso tiene que ser rápido para que los pintauñas estén lo más líquidos posible. Sumergimos la bola en el agua y la colocamos boca abajo hasta que veamos que el pintauñas se ha secado.

Para no tener que sujetar las bolas mientras se secan, las podemos colocar en unos vasos o botes boca abajo.

Podemos pintar varias bolas con los mismos pintauñas que echemos al agua, pero hay que ir rápido. Si no queda como queremos, no pasa nada, con un algodoncito y quitaesmalte, la bola queda como un lienzo en blanco.

Para recoger los restos de esmaltes que han quedado en el agua, utilizamos un palillo. Pasamos el palillo allá dónde esté el esmalte y éste quedará enganchado al palillo.

Una vez ya tenemos el agua limpia, podemos echar la siguiente mezcla de esmaltes.

Cuando los esmaltes se sequen completamente, separamos las 2 mitades de las bolas con la ayuda de un cúter, en muchas ocasiones no será necesario, pero si vemos que la pintura está muy gruesa por la zona de la junta, mejor pasamos el cúter para que al separar las bolas no se estropee nuestra obra de arte.

Si quieres que tus bolas sean más resistentes, sobre todo si las vas a utilizar cómo envoltorio de tus regalos, te aconsejo que las barnices.

Para barnizarlas las separamos. Podemos dar una o dos capas de barniz, pero hay que dejarlas secar completamente antes de manipularlas. Para que no se peguen a la superficie dónde están apoyadas, puedes poner unos palillos debajo de cada mitad.

Una vez secas, las volvemos a unir y pasamos una cuerda por los agujeros y ya están listas para colgar.

¿Qué te han parecido??? Muy fáciles ¿verdad?

Te dejo algunos diseños que he hecho, para que te inspires.

Esta técnica de marmolado con esmaltes de uñas ya la utilicé hace algún tiempo con las tazas. La única diferencia es que para barnizar las tazas, debes utilizar un barniz espacial para cerámica que sea apto para el contacto con los alimentos. También te aviso que una vez pintadas, las tazas las puedes utilizar en el microondas, pero no en el lavavajillas.

Ahora te dejo algunos diseños de las nuevas tazas que he hecho, a ver cuál te gusta más 😉

Espero que el post te haya sido útil y te haya servido de inspiración para tus propias manualidades.

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear.

Nos vemos la semana que viene!!!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *