Alfombra con pompones

La semana pasada empecé a allanar el terreno con un vídeo y un post dónde mostraba diferentes formas de hacer pompones. Esta semana, vamos a ver cómo hacer una alfombra de pompones con el método de los rollos de papel. Si te va mejor otro método, tú mismo, para mí, éste es el más rápido.

No te voy a engañar, para hacer este proyecto he necesitado muchos muchos días, ya que la alfombra que quería hacer era de un tamaño considerable, pero ahora que la veo acabada, te digo que valió la pena el esfuerzo. Así que depende de lo ambicioso que sea tu proyecto y del tiempo y ganas que dispongas, tardarás más o menos en hacer tu alfombra.

Para hacer esta alfombra he utilizado los siguientes materiales:

Para hacer esta alfombra de 65 cm de ancho por 2 metros de largo he necesitado 210 pompones, por lo tanto, si quieres hacer una alfombra la mitad de grande que ésta, necesitarás la mitad de pompones y para una alfombra el doble de grande que ésta, necesitarás el doble de pompones. Para hacer esta alfombra he utilizado entre 42 y 52 bobinas grandes de lana. Te aconsejo que compres las bobinas lo más grandes posible, ya que te saldrán mucho más económicas.

Para hacer esta alfombra he utilizado varios tipos y colores de lana, pero puedes utilizar el mismo color y tipo de lana para toda tu alfombra si lo prefieres.

El primer paso de este proyecto es hacer los pompones, para ello necesitaremos dos rollos de papel del wc. Juntamos los dos rollos y comenzamos a liar la lana como puedes ver en la siguiente imagen.

como hacer pompones paso a paso con rollos de papel

Cuando alcancemos el grosor de lana que queramos para nuestro pompón, cortamos una tira de lana, la atamos entre los dos rollos, extraemos uno de los rollos, atamos con varios nudos, extraemos el otro rollo y volvemos a hacer varios nudos. Cortamos los extremos de la lana y ya tenemos un pompón acabado, ahora solo faltan 209 más.

Una vez ya tenemos todos los pompones que necesitemos hechos, mi recomendación es hacer una prueba sobre la base antideslizante, así puedes ir colocando los pompones y ver como quedan. Si todos los pompones son exactamente iguales, no hace falta, pero en mi caso, se trataba de pompones de diferentes colores y de diferentes tipos de lana. Este paso me permitió, hacerme una idea de los pompones de debía poner por fila.

En el momento que ya sabemos dónde queremos colocar cada pompón, debemos coser los pompones a la base antideslizante para alfombras. Para coser los pompones necesitarás una aguja un poco más larga de lo normal, ya que debes atravesar el pompón por el centro.

Para que los pompones queden mucho más sujetos, lo que hice fue coser el pompón a la base y después coser los pompones entre sí, como puedes ver en el dibujo.

como coser los pompones a la base antideslizante

De esta forma los pompones no se moverán ni quedarán huecos entre unos y los otros, el acabado es mucho más limpio.

Una vez ya tenemos todos los pompones bien cosidos, ya podemos recortar los hilos y lanas sobrantes.

alfombra de pompones paso a paso

Espero que te haya gustado este proyecto!!! Si quieres recibir todas mis novedades no olvides suscribirte.

Nos vemos pronto!!!

Y recuerda: Si lo puedes imaginar, lo puedes crear!!!

Save

Save

Save

Save

Save

Guardar

Save

Save

9 pensamientos en “Alfombra con pompones”

  1. Hola buenos días.
    Me ha encantado tu alfombra y me estoy animando para hacer una, pero tengo una duda al respecto.
    Como hago para poder lavarla???? Lo que no se, si el antideslizante se puede meter en la lavadora.
    Gracias por atenderme.
    Un saludo.

    1. Hola Irene!!! Gracias por tu comentario e interés. Mi alfombra no me cabe en la lavadora, pero creo que si la pudiera meter, con un programa para ropa delicada, no se desharía porque está muy bien cosida. Si coses los pompones como explico en el vídeo y en el post, yo creo que no tendrás problemas. La base antideslizante se puede meter en la lavadora sin problemas, eso sí, utilizando un programa para ropa delicada. Otra opción para lavarla es utilizar la aspiradora. Si después de aspirar sigue estando sucia o tiene alguna mancha, utilizo un limpiador de alfombras o tejidos en spray para lavarla en seco, simplemente debes rociar el spray en la alfombra, dejarlo actuar unos minutos y después retirarlo con un trapo un poco húmedo, los resultados son muy buenos. Si lo que pasa es que huele mal pero no está sucia, puedes utilizar un spray neutralizador de olores y sacar tu alfombra para que se ventile y se seque completamente al sol. Orear las alfombras una vez a la semana es genial para mantener tu casa limpia y con buenos olores. Espero haber resuelto tus dudas 😉 Un saludo!!!

  2. Hola
    Me ha gustado mucho como queda la alfombra
    Y quisiera hacerla. Pero tengo una duda
    ¿Que tipo de lana usaste o el nombre? , he averiguado y se me ha hecho difil conseguirla.

    1. Hola Laura!!! Muchas gracias por tu comentario 😉 Usé varios tipos y colores de lana. Ahora mismo no encuentro ninguna etiqueta para poderte mirar la composición o el nombre. Esta semana iré a la tienda dónde la compré y te paso todos los datos. Un saludo!!!

  3. Hice una alfombra de pompones y cuando la empecé a usar los pompones se comenzaron poco a poco a desarmar, la deje sin uso hasta encontrar una solución. Alguna idea? Aclaro que están echos con pomponera y los ate muy fuerte, no se como solucionarlo

    1. Hola Nancy, cuando empecé el proyecto de la alfombra de pompones, mi primera idea era simplemente atar o coser los pompones a la base. Pero al hacer esto con los primeros, me di cuenta que quedaba muy inestable y que además, no me parecía muy fuerte para estar pisándola. Así que lo que hice fue coser todos los pompones a la base antideslizante y además coser cada pompón a los pompones que tenía alrededor, como puedes ver en el post o en el vídeo. Yo la tengo ya hace más de un año y está como el primer día, no se ha desarmado ni se ha caído ni un pompón. Es un trabajazo coser todos los pompones entre sí, pero vale la pena el resultado y la durabilidad de la alfombra. Espero haberte ayudado. Si haces algún cambio en tu alfombra me encantará saberlo. Un saludo y mucha suerte!!!

  4. Hola Tania voy a empezar hacer la super alfombra de pompones, pero al pasar a comprar una base antideslizante me manda a Amazon con la base de rejilla, y a la tuya no se los aprecio.. Da igual o es alguna en especial. Gracias un saludo.

    1. Hola Jhoanna, que alegría!!! Cuando la tengas acabada me encantará ver alguna foto 😉 yo compré la base antideslizante en Ikea. Te paso el link: https://www.ikea.com/es/es/productos/textiles-cortinas-alfombras/alfombras/stopp-base-antideslizante-art-80227877/ y he mirado en Amazon y estas no son iguales pero te pueden funcionar bien: https://amzn.to/2CPl71ihttps://amzn.to/2Wxy1tV Un abrazo!!! y mucha suerte y ánimo con el proyecto!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *